Marie Trintignant para niños
Datos para niños Marie Trintignant |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marie Joséphine Innocente Trintignant | |
Nacimiento | 21 de enero de 1962 París, Francia |
|
Fallecimiento | 1 de agosto de 2003 Neuilly-sur-Seine, Francia |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres | Jean-Louis Trintignant Nadine Trintignant |
|
Cónyuge | Samuel Benchetrit (matr. 1998; fall. 2003) | |
Pareja | Richard Kolinka François Cluzet Mathias Othnin-Girard Bertrand Cantat |
|
Hijos | Roman Kolinka, Paul Cluzet, Leon Othnin-Girard y Jules Benchetrit | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1967-2003 | |
Obras notables |
|
|
Marie Trintignant (nacida en París, Francia, el 21 de enero de 1962 y fallecida en Neuilly-sur-Seine, Francia, el 1 de agosto de 2003) fue una talentosa actriz de teatro, cine y televisión de nacionalidad francesa.
Contenido
La vida y carrera de Marie Trintignant
Marie Trintignant fue una actriz francesa muy reconocida por su trabajo en el cine y el teatro. Su carrera comenzó desde muy joven, influenciada por su familia de artistas.
¿Quiénes fueron los padres de Marie Trintignant?
Marie fue hija de la directora de cine Nadine Trintignant y del famoso actor Jean-Louis Trintignant. Creció en un ambiente artístico, lo que la llevó a seguir los pasos de sus padres.
¿Cómo empezó Marie Trintignant en el cine?
Su primera aparición en el cine fue en 1966, en la película Mon amour, mon amour, dirigida por su madre y donde también actuaba su padre. Después de esta película, Marie participó en varias otras producciones dirigidas por su madre.
Su carrera como actriz profesional comenzó en 1979 con la película Série noire, dirigida por Alain Corneau. Esta película es conocida por su estilo oscuro y dramático.
¿Cuáles fueron las películas más importantes de Marie Trintignant?
En la década de 1980, Marie Trintignant alcanzó gran éxito trabajando con el director Claude Chabrol. Su voz profunda y su mirada intensa la hicieron destacar en películas como Une affaire de femmes y Betty, donde interpretó papeles principales.
En los años 90, protagonizó Une nuit d'été en ville, de Michel Deville. También mostró su talento para la comedia en películas como Cible émouvante y ...Comme elle respire, ambas de Pierre Salvadori, donde compartió escenas con Guillaume Depardieu.
Marie Trintignant fue una actriz muy versátil, capaz de interpretar una gran variedad de personajes. Esto la hizo una artista única y difícil de encasillar en un solo tipo de papel.
¿Fue nominada Marie Trintignant a algún premio?
Sí, Marie Trintignant fue nominada cinco veces a los prestigiosos Premios César, que son los premios más importantes del cine francés:
- En 1989 por Une affaire de femmes (como mejor actriz de reparto).
- En 1994 por Les Marmottes (como mejor actriz de reparto).
- En 1997 por Le Cri de la soie (como mejor actriz).
- En 1998 por Le Cousin (como mejor actriz de reparto).
- En 1999 por Comme elle respire (como mejor actriz).
En el año 2000, fue parte del jurado en el Festival de cine estadounidense de Deauville.
El trágico fallecimiento de Marie Trintignant
Marie Trintignant falleció el 1 de agosto de 2003 en Neuilly-sur-Seine, Francia. Su muerte ocurrió después de un lamentable incidente en Vilna (Lituania), donde se encontraba filmando la película para televisión Colette, une femme libre.
Durante una discusión con su compañero Bertrand Cantat, Marie sufrió heridas graves. Fue operada en un hospital de Vilna y luego trasladada a Francia, pero lamentablemente no pudo recuperarse. Fue sepultada en el Cementerio del Père-Lachaise el 6 de agosto.
¿Cuántos hijos tuvo Marie Trintignant?
Marie Trintignant tuvo cuatro hijos:
- Roman, nacido en 1986, con Richard Kolinka.
- Paul, nacido en 1993, con el actor François Cluzet.
- Léon, nacido en 1996, con Mathias Othnin-Girard.
- Jules, nacido en 1998, con el director Samuel Benchetrit.
Filmografía de Marie Trintignant
Cine
Cortometrajes
- 1985 : Femme fidèle, de Dominique Maillet
- 1986 : Paulette et son prince, de Thierry Barrier
- 1996 : Gorille, mon ami, de Emmanuel Malherbe
- 1999 : Elle grandit si vite, de Anne Théron
Televisión
- 1977 : Madame le juge (serie, episodio L'Innocent)
- 1984 : La Groupie
- 1988 : Médecins des hommes
- 1988 : La Garçonne
- 1988 : Sueurs froides (serie - episodio À la mémoire d'un ange), de Claire Devers
- 1989 : Marat
- 1993 : Rêveuse jeunesse
- 1994 : Arrêt d'urgence
- 1994 : Le Misanthrope
- 1996 : L'Insoumise, de Nadine Trintignant
- 1996 : Le Secret d'Iris
- 1997 : La Famille Sapajou
- 2000 : Victoire, ou la douleur des femmes, de Nadine Trintignant
- 2003 : Colette, une femme libre, de Nadine Trintignant
Obras de teatro de Marie Trintignant
Marie Trintignant también tuvo una destacada carrera en el teatro, participando en varias obras importantes:
- 1981 : Noches blancas, de Dostoyevski, dirigida por Alain Gambin.
- 1990 : Y'a pas que les chiens qui s'aiment, escrita y actuada por Marie Trintignant y François Cluzet.
- 1992 : Belgicae, de Anita Van Belle, dirigida por Pierre Pradinas.
- 1994 : Pour Roland Dubillard, en el Festival de Aviñón.
- 1994 : Le Retour, de Harold Pinter, dirigida por Bernard Murat.
- 1995 : Néron, de Gabor Rassov, dirigida por Pierre Pradinas.
- 1997 : Néron, de Gabor Rassov, dirigida por Pierre Pradinas.
- 1999 : Poèmes à Lou, de Guillaume Apollinaire, dirigida por Samuel Benchetrit, junto a Jean-Louis Trintignant.
- 2002 : Comédie sur un quai de gare, de Samuel Benchetrit, junto a Jean-Louis Trintignant.
Grabaciones musicales de Marie Trintignant
Además de actuar, Marie Trintignant también tuvo algunas incursiones en la música:
- En la película Wings of fame (1990), interpretó el papel de Bianca, una cantante.
- En noviembre de 2001, cantó la canción Je suis dev'nue la bonne a dúo con Thomas Fersen para la radio France Inter.
- En 2003, grabó Pièce montée des grands jours también con Thomas Fersen.
- Ese mismo año, en la película Janis et John, de Samuel Benchetrit, interpretó a una mujer que se hacía pasar por Janis Joplin, y cantó en la película.