Jean-Éric Vergne para niños
Datos para niños Jean-Éric Vergne |
||
---|---|---|
![]() Vergne en 2024.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Jean-Éric Serge Raymond Vergne | |
Apodo | JEV | |
Nacionalidad | Francesa | |
Nacimiento | 25 de abril de 1990 Pontoise, Francia |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Toro Rosso | |
Años | 2012-2014 | |
Grandes Premios | 58 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Puntos | 51 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Jean-Éric Vergne (nacido el 25 de abril de 1990 en Pontoise, Francia) es un talentoso piloto de automovilismo francés. Es conocido por haber ganado dos veces el campeonato de Fórmula E con el equipo Techeetah en las temporadas 2017-18 y 2018-19. También compitió en la Fórmula 1 con la escudería Toro Rosso y fue campeón de la Fórmula 3 Británica en 2010. Desde 2022, es piloto del equipo DS Penske en Fórmula E.
Contenido
- La Carrera de Jean-Éric Vergne en el Automovilismo
- Resumen de su Trayectoria Deportiva
- Resultados Detallados en Competiciones
- Véase también
La Carrera de Jean-Éric Vergne en el Automovilismo
Sus Inicios en el Karting
Jean-Éric Vergne comenzó su camino en el automovilismo en 2001, practicando karting. En solo tres años, demostró su habilidad al quedar subcampeón en el campeonato de Francia Rotax Max. En 2005, logró el segundo lugar en la clase ICA Europea del Campeonato. Su mejor resultado en karting fue en 2006, cuando terminó séptimo en el Campeonato Mundial de Fórmula A.
Primeros Pasos en Monoplazas: Fórmula Renault
En 2007, Vergne dio el salto a las carreras de monoplazas. Se unió a la serie Fórmula Renault Campus de Francia y la ganó fácilmente en su primer intento. Consiguió diez podios en trece carreras. Al final de esa temporada, se unió al famoso Red Bull Junior Team.
Al año siguiente, Vergne compitió en dos campeonatos de Fórmula Renault 2.0. Terminó sexto en la Eurocup y cuarto en la Copa de Europa Occidental. En ambas series, fue el mejor piloto novato. También ganó el título francés de Fórmula Renault 2.0. En 2009, siguió en estos campeonatos y quedó segundo en ambos, detrás del piloto español Albert Costa.
Éxito en la Fórmula 3 Británica
En 2010, Vergne se unió a la Fórmula 3 Británica con el equipo Carlin Motorsport. Fue un año increíble para él. Ganó 12 de las primeras 24 carreras, incluyendo tres victorias seguidas en Spa-Francorchamps. Esto le permitió ganar el título del campeonato cuando aún faltaban seis carreras. Fue el tercer año consecutivo que un piloto del Equipo Júnior de Red Bull ganaba este título con Carlin.
Desafíos en la Fórmula Renault 3.5 y GP3
Además de la Fórmula 3, Vergne iba a competir en la Fórmula Renault 3.5 Series. Sin embargo, su equipo se retiró una semana antes de la primera carrera. Esto le permitió concentrarse en su temporada de Fórmula 3.
En julio de 2010, se anunció que reemplazaría a Brendon Hartley en Tech 1 Racing para las últimas tres carreras de la temporada de Fórmula Renault 3.5. En 2011, compitió toda la temporada con Carlin Motorsport y terminó segundo en el campeonato, muy cerca de su compañero de equipo Robert Wickens.
En mayo de 2010, Vergne también participó en la primera ronda de la Serie GP3 en Barcelona. Aunque fue reemplazado en algunas carreras, regresó al equipo. Sin embargo, más tarde se anunció que otro piloto tomaría su asiento para el resto de la temporada.
La Aventura en la Fórmula 1
Debut y Primeros Puntos en F1
Vergne tuvo su primera experiencia en un coche de Fórmula 1 en julio de 2010, conduciendo un Red Bull Racing RB5. En septiembre de 2010, se anunció que probaría para Toro Rosso en las pruebas de postemporada. También participó en las sesiones de práctica libre en Corea, Brasil y Abu Dabi en 2011.
El 14 de diciembre de 2011, se confirmó que Vergne sería piloto oficial de Toro Rosso para la temporada 2012. A pesar de su poca experiencia, consiguió sus primeros puntos en su segunda carrera, el Gran Premio de Malasia, al terminar octavo. Volvió a sumar puntos en el Gran Premio de Bélgica y en Corea. Terminó la temporada con más puntos que su compañero de equipo.
Temporadas 2013 y 2014 en Toro Rosso
En 2013, Vergne obtuvo su primer punto en el Gran Premio de Malasia. Luego, en Mónaco, terminó octavo, y en Canadá, logró su mejor resultado en la Fórmula 1, un sexto puesto. Sin embargo, tuvo mala suerte con problemas mecánicos en varias carreras.
El 21 de octubre de 2013, se confirmó que Vergne seguiría en Toro Rosso por tercer año. La temporada 2014 comenzó bien, sumando puntos en Australia. Pero luego sufrió varios abandonos por fallos en el coche. A pesar de sumar más puntos que su compañero de equipo, el equipo decidió no contar con él para 2015. El 26 de noviembre, Vergne anunció que no continuaría con la escudería.
Rol como Piloto de Desarrollo en Ferrari
El 19 de diciembre de 2014, Ferrari confirmó a Vergne como piloto de desarrollo para la temporada 2015 de Fórmula 1. Mantuvo este puesto hasta principios de 2017.
El Éxito en la Fórmula E
Primeros Equipos en Fórmula E
Después de su etapa en la Fórmula 1, Jean-Éric Vergne se unió al Campeonato FIA Fórmula E, una categoría de carreras de coches eléctricos. Firmó con el equipo Andretti Autosport. Debutó en la tercera carrera de la temporada en Uruguay y consiguió la pole position (el primer puesto en la parrilla de salida). Logró su primer podio en Long Beach, terminando segundo. También quedó tercero en la primera carrera del ePrix de Londres. Terminó séptimo en la clasificación general del campeonato con 70 puntos.
El 8 de agosto de 2015, se anunció que Vergne se uniría al equipo DS Virgin Racing para la temporada 2015-16. En esta temporada, terminó noveno en el campeonato.
Bicampeón con Techeetah
En julio de 2016, se anunció que Vergne competiría con el nuevo equipo Techeetah. Con este equipo, consiguió sus primeros podios, la vuelta más rápida y la primera victoria del equipo en la final de la temporada 2016-17 en Montreal.
Vergne continuó con Techeetah en la temporada 2017-18. Ganó el ePrix de Santiago y el ePrix de Punta del Este. Gracias a una serie de resultados muy buenos, Vergne se aseguró el título de campeón con una carrera de sobra en Nueva York. Se convirtió en el cuarto piloto diferente en ganar el campeonato en cuatro temporadas.
En la siguiente temporada, 2018-19, la marca DS se unió a Techeetah. Vergne ganó los ePrix de Sanya, Mónaco y Berlín, y se convirtió en el primer piloto en ganar dos veces el campeonato de Fórmula E. En la temporada 2019-20, su compañero de equipo António Félix da Costa ganó el título, mientras que Vergne terminó tercero con una victoria.
Resumen de su Trayectoria Deportiva
Temporada | Categoría | Equipo | Carreras | Victorias | Poles | VR | Podios | Puntos | Pos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2007 | Fórmula Campus Renault | Formule Campus | 13 | 6 | 5 | ? | 10 | 189 | 1.º |
2008 | Eurocopa de Fórmula Renault 2.0 | SG Formula | 14 | 0 | 0 | 0 | 1 | 58 | 6.º |
Fórmula Renault 2.0 WEC | 15 | 0 | 0 | 0 | 3 | 95 | 4.º | ||
2009 | Eurocopa de Fórmula Renault 2.0 | 14 | 4 | 5 | 2 | 9 | 128 | 2.º | |
Fórmula Renault 2.0 WEC | 14 | 3 | 2 | 0 | 10 | 143 | 2.º | ||
2010 | Fórmula 3 Británica | Carlin | 30 | 13 | 11 | 13 | 20 | 392 | 1.º |
Masters de Fórmula 3 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | N/A | 4.º | ||
GP3 Series | Tech 1 Racing | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 9 | 17.º | |
Fórmula Renault 3.5 | 4 | 1 | 0 | 0 | 1 | 31 | 13.º | ||
2011 | Fórmula Renault 3.5 | Carlin Motorsport | 17 | 5 | 4 | 1 | 9 | 232 | 2.º |
2012 | Fórmula 1 | Scuderia Toro Rosso | 20 | 0 | 0 | 0 | 0 | 16 | 17.º |
2013 | Fórmula 1 | 19 | 0 | 0 | 0 | 0 | 13 | 15.º | |
2014 | Fórmula 1 | 19 | 0 | 0 | 0 | 0 | 22 | 13.º | |
2014-15 | Fórmula E | Andretti Autosport | 9 | 0 | 3 | 1 | 2 | 70 | 7.º |
2015-16 | Fórmula E | DS Virgin Racing | 10 | 0 | 1 | 0 | 2 | 56 | 9.º |
2016-17 | Fórmula E | Techeetah | 12 | 1 | 0 | 0 | 5 | 117 | 5.º |
2017 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - LMP2 | CEFC Manor TRS Racing | 6 | 0 | 0 | 0 | 1 | 71 | 10.º |
24 Horas de Le Mans - LMP2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | 6.º | ||
2017-18 | Fórmula E | Techeetah | 12 | 4 | 4 | 0 | 6 | 198 | 1.º |
2018 | European Le Mans Series | G-Drive Racing | 3 | 3 | 0 | 1 | 3 | 75 | 2.º |
24 Horas de Le Mans - LMP2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | DSQ | ||
2018-19 | Fórmula E | DS Techeetah Formula E Team | 13 | 3 | 1 | 3 | 5 | 136 | 1.º |
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - LMP2 | TDS Racing | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 12 | 16.º | |
2019 | 24 Horas de Le Mans - LMP2 | G-Drive Racing | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | 6.º |
2019-20 | Fórmula E | DS Techeetah | 11 | 1 | 2 | 0 | 3 | 86 | 3.º |
2020 | European Le Mans Series - LMP2 | G-Drive Racing | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 18 | 13.º |
2020-21 | Fórmula E | DS Techeetah | 15 | 1 | 1 | 0 | 2 | 80 | 10.º |
2021 | European Le Mans Series - LMP2 | IDEC Sport | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 30.º |
2021-22 | Fórmula E | DS Techeetah | 16 | 0 | 2 | 0 | 5 | 144 | 4.º |
2022 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - Hypercar | Peugeot TotalEnergies | 3 | 0 | 0 | 1 | 0 | 12 | 10.º |
2022-23 | Fórmula E | DS Penske | 16 | 1 | 0 | 2 | 3 | 107 | 5.º |
2023 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - Hypercar | Peugeot TotalEnergies | 7 | 0 | 0 | 0 | 1 | 51 | 8.° |
2023-24 | Fórmula E | DS Penske Formula E Team | 16 | 0 | 3 | 0 | 3 | 139 | 6.º |
2024 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - Hypercar | Peugeot TotalEnergies | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 20 | 19.° |
2024-25 | Fórmula E | DS Penske | Disputándose | ||||||
2025 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - Hypercar | Peugeot TotalEnergies | Disputándose | ||||||
Fuente: |
Resultados Detallados en Competiciones
Resultados en GP3 Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | Pos. | Puntos | Ref. | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2010 | Tech 1 Racing | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
17.º | 9 | |||||||||
5 | 21 | 4 | 17 |
Resultados en Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2011 | Scuderia Toro Rosso | AUS | MYS | CHN | TUR | ESP | MON | CAN | EUR | GBR | GER | HUN | BEL | ITA | SIN | JPN | RCO TD |
IND | ABU TD |
BRA TD |
|||
2012 | Scuderia Toro Rosso | AUS 11 |
MYS 8 |
CHN 16 |
BHR 14 |
ESP 12 |
MON 12 |
CAN 15 |
EUR Ret |
GBR 14 |
GER 14 |
HUN 16 |
BEL 8 |
ITA Ret |
SIN Ret |
JPN 13 |
RCO 8 |
IND 15 |
ABU 12 |
USA Ret |
BRA 8 |
17.º | 16 |
2013 | Scuderia Toro Rosso | AUS 12 |
MYS 10 |
CHN 12 |
BHR Ret |
ESP Ret |
MON 8 |
CAN 6 |
GBR Ret |
GER Ret |
HUN 12 |
BEL 12 |
ITA Ret |
SIN 14 |
RCO 18† |
JPN 12 |
IND 13 |
ABU 17 |
USA 16 |
BRA 15 |
15.º | 13 | |
2014 | Scuderia Toro Rosso | AUS 8 |
MYS Ret |
BHR Ret |
CHN 12 |
ESP Ret |
MON Ret |
CAN 8 |
AUT Ret |
GBR 10 |
GER 13 |
HUN 9 |
BEL 11 |
ITA 13 |
SIN 6 |
JPN 9 |
RUS 13 |
USA 10 |
BRA 13 |
ABU 12 |
13.º | 22 | |
Fuente: |
Resultados en Fórmula E
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | Pos. | Puntos | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2014-15 | Andretti Autosport | BEI | PUT | PDE 14† |
BUE 6 |
MIA 18† |
LBH 2 |
MON Ret |
BER 7 |
MOS 4 |
LON 3 |
LON 16† |
7.º | 70 | ||||||
2015-16 | DS Virgin Racing | BEI 12 |
PUT Ret |
PDE 7 |
BUE 11 |
MEX 16 |
LBH 13 |
PAR 2 |
BER 5 |
LON 3 |
LON 8 |
9.º | 56 | |||||||
2016-17 | Techeetah | HKG Ret |
MAR 8 |
BUE 2 |
MEX 2 |
MON Ret |
PAR Ret |
BER 8 |
BER 6 |
NYC 2 |
NYC 8 |
MTR 2 |
MTR 1 |
5.º | 117 | |||||
2017-18 | Techeetah | HKG 2 |
HKG 4 |
MAR 5 |
SAN 1 |
MEX 5 |
PDE 1 |
ROM 5 |
PAR 1 |
BER 3 |
ZUC 10 |
NYC 5 |
NYC 1 |
1.º | 198 | |||||
2018-19 | DS Techeetah Formula E Team | ALD 2 |
MAR 5 |
SAN Ret |
MEX 13 |
HKG 13 |
SNY 1 |
ROM 14 |
PAR 5 |
MON 1 |
BER 3 |
BRN 1 |
NYC 15 |
NYC 7 |
1.º | 136 | ||||
2019-20 | DS Techeetah | DIR Ret |
DIR 8 |
SAN Ret |
MEX 4 |
MAR 3 |
BER NC |
BER 10 |
BER 3 |
BER 1 |
BER 18 |
BER 7 |
3.º | 86 | ||||||
2020-21 | DS Techeetah | DIR 15 |
DIR 12 |
ROM 1 |
ROM 11 |
VAL 9 |
VAL 7 |
MON 12 |
PUE Ret |
PUE 8 |
NYC 2 |
NYC Ret |
LON 12 |
LON 12 |
BER 6 |
BER 11 |
10.º | 80 | ||
2021-22 | DS Techeetah | DIR 8 |
DIR 6 |
MEX 3 |
ROM 4 |
ROM 2 |
MON 3 |
BER 2 |
BER 9 |
YAK 2 |
MAR 4 |
NYC 18 |
NYC Ret |
LON 14 |
LON Ret |
SEÚ 6 |
SEÚ 6 |
4.º | 144 | |
2022-23 | DS Penske | MEX 12 |
DIR 7 |
DIR 16 |
HYD 1 |
CAB 2 |
SÃO 5 |
BER 7 |
BER 3 |
MON 7 |
YAK 5 |
YAK 16 |
PRT 11 |
ROM 5 |
ROM 15 |
LON Ret |
LON 22 |
5.º | 107 | |
2023-24 | DS Penske Formula E Team | MEX 6 |
DIR 2 |
DIR 8 |
SÃO 7 |
TOK 12 |
MIS 6 |
MIS 7 |
MON 4 |
BER 2 |
BER 10 |
SHA 6 |
SHA 7 |
PRT 3 |
PRT 5 |
LON 17 |
LON 6 |
6.º | 137 | |
2024-25* | DS Penske | SÃO 9 |
MEX 5 |
YED 6 |
YED 7 |
MIA |
MON |
MON |
TOK |
TOK |
SHA |
SHA |
YAK |
BER |
BER |
LON |
LON |
6.º | 26 | |
Fuente: |
- † El piloto no finalizó la carrera, pero se clasificó al completar el 90%.
- * Temporada en progreso.
Resultados en el Campeonato Mundial de Resistencia
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | Clase | Automóvil | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Pos. | Puntos | Ref. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2017 | CEFC Manor TRS Racing | LMP2 | Oreca 07-Gibson | SIL | SPA | LMS | NÜR | MEX | COA | FUJ | SHA | BHR | 10.º | 81 | |
6 | 7 | 4 | 3 | 6 | 5 | 9 | 6 | ||||||||
2018-19 | TDS Racing | LMP2 | Oreca 07-Gibson | SPA | LMS | SIL | FUJ | SHA | SEB | SPA | LMS | 16.º | 12 | ||
4 | |||||||||||||||
2022 | Peugeot TotalEnergies | Hypercar | Peugeot 9X8 | SEB | SPA | LMS | MNZ | FUJ | BHR | 10.º | 12 | ||||
DNF | 4 | DNF | |||||||||||||
2023 | Peugeot TotalEnergies | Hypercar | Peugeot 9X8 | SEB | SPA | LMS | MNZ | FUJ | BHR | 8.º | 51 | ||||
9 | 7 | 8 | 6 | 3 | 8 | 9 | |||||||||
2024 | Peugeot TotalEnergies | Hypercar | Peugeot 9X8 | CAT | IMO | SPA | LMS | SAO | LSL | FUJ | BHR | 19.º | 18 | ||
DSQ | 9 | 12 | 8 | 12 | 4 |
Resultados en las 24 Horas de Le Mans
Año | Equipo | Copilotos | Automóvil | Clase | Vueltas | Pos. | Pos. Clase |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2017 | ![]() |
![]() ![]() |
Oreca 07-Gibson | LMP2 | 360 | 7.º | 6.º |
2018 | ![]() |
![]() ![]() |
Oreca 07-Gibson | LMP2 | 369 | DSQ | DSQ |
2019 | ![]() |
![]() ![]() |
Aurus 01-Gibson | LMP2 | 364 | 11.º | 6.º |
2020 | ![]() |
![]() ![]() |
Aurus 01-Gibson | LMP2 | 367 | 9.º | 5.º |
2023 | ![]() |
![]() ![]() |
Peugeot 9X8 | Hypercar | 330 | 8.º | 8.º |
2024 | ![]() |
![]() ![]() |
Peugeot 9X8 | Hypercar | 309 | 12.° | 12.° |
Fuente: |
Véase también
En inglés: Jean-Éric Vergne Facts for Kids