robot de la enciclopedia para niños

Javier de Burgos y Larragoiti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Javier de Burgos
Javier de Burgos, de Compañy, Blanco y Negro, 15-03-1902.jpg
Fotografiado por Compañy
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Javier de Burgos y Larragoiti
Nacimiento 1842
El Puerto de Santa María
Fallecimiento 12 de marzo de 1902
Madrid
Sepultura Cementerio de San Justo
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista, dramaturgo, político y escritor
Firma
Firma de Javier de Burgos.svg

Francisco Javier de Burgos y Larragoiti (nacido en El Puerto de Santa María en 1842 y fallecido en Madrid el 12 de marzo de 1902) fue un destacado periodista y escritor español. Se hizo conocido por sus obras de teatro, especialmente las de tipo cómico y musical, como las zarzuelas.

Biografía de Javier de Burgos

Francisco Javier de Burgos nació en 1842 en El Puerto de Santa María, una ciudad en la Provincia de Cádiz. Al principio, su padre quería que estudiara ingeniería. Sin embargo, cuando su padre falleció, Javier decidió seguir su verdadera pasión.

Primeros pasos en el periodismo y la literatura

Después de la muerte de su padre, Javier se quedó en su ciudad natal. Allí comenzó a trabajar como periodista y a escribir sus primeras obras literarias. Más tarde, se mudó a Cádiz, donde continuó su carrera en el periodismo.

Colaboró con varios periódicos de Cádiz y se hizo bastante conocido. También se interesó por la política, llegando a ser un importante funcionario en el Gobierno Civil de Cádiz.

Traslado a Madrid y éxito teatral

Después de un importante cambio político en España en 1868, Javier de Burgos se trasladó a Madrid. En la capital, siguió trabajando como periodista. Fue director del periódico La Palma y colaboró con El Contemporáneo.

Además de su trabajo en prensa, se dedicó al teatro. Escribió muchas obras de comedia, como los sainetes andaluces. Los sainetes son obras cortas y divertidas que muestran escenas de la vida cotidiana. También escribió para el género de la zarzuela, que combina música, canto y diálogo.

Javier de Burgos usaba el nombre "Javier de Burgos" para firmar sus obras. Esto a veces causaba confusión con otros escritores que tenían nombres parecidos. Falleció en Madrid el 12 de marzo de 1902 y fue enterrado en el Cementerio de San Justo.

Obras de teatro y zarzuelas

Javier de Burgos fue un autor muy prolífico, es decir, escribió muchas obras. Se especializó en los sainetes, que a menudo creaba junto a otros escritores. Sus obras eran muy populares en su época.

Colaboraciones y éxitos musicales

Entre sus obras más famosas se encuentran De Cádiz a Sevilla (1878) y Política y tauromaquia (1883). Dos de sus zarzuelas más conocidas son El baile de Luis Alonso (1896) y La boda de Luis Alonso (1897). Ambas contaron con la música del famoso compositor Gerónimo Giménez.

También trabajó con otros libretistas, que son las personas que escriben los textos para las obras musicales. Algunos de ellos fueron Tomás Luceño, Mariano Pina y Domínguez y Carlos Fernández Shaw.

Lista de obras destacadas

Aquí tienes algunas de las zarzuelas y obras líricas que escribió Javier de Burgos:

  • 1868: Cádiz a vista de pájaro
  • 1874: Juan Pitón o El rey de los matadores
  • 1875: La figura de mi tío
  • 1877: La vuelta a Cádiz en sesenta minutos
  • 1878: De Cádiz a Sevilla
  • 1880: A Sevilla por todo (con música de Asenjo Barbieri)
  • 1882: La Fiesta nacional (con música de Chueca y Valverde)
  • 1883: Política y tauromaquia (con música de Rubio y Espino)
  • 1884: Caramelo (con música de Chueca y Valverde)
  • 1886: Cádiz (con música de Chueca y Valverde)
  • 1888: El merendero de la Pepa
  • 1889: El mundo comedia es o El baile de Luis Alonso (con música de Giménez)
  • 1890: Trafalgar (con música de Giménez)
  • 1897: La boda de Luis Alonso o La noche del encierro (con música de Giménez)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Javier de Burgos y Larragoiti Facts for Kids

kids search engine
Javier de Burgos y Larragoiti para Niños. Enciclopedia Kiddle.