robot de la enciclopedia para niños

Earthship para niños

Enciclopedia para niños

Una Nave Tierra (también conocida como Earthship) es un tipo especial de casa diseñada para ser amigable con el ambiente. Estas casas se construyen usando materiales naturales o reciclados. La idea original fue de la empresa Earthship Biotecture, liderada por el arquitecto Michael Reynolds, en Taos, Nuevo México.

El objetivo principal de estas casas es que funcionen de manera independiente. Por ejemplo, a menudo se construyen con neumáticos viejos rellenos de tierra. Este método ayuda a mantener una temperatura agradable dentro de la casa de forma natural, sin usar mucha energía.

Archivo:Exterior Jacobsen House Earthship 2009
Exterior de una moderna Nave Tierra
Archivo:Interior of the Solaria Earthship
Interior de la Nave Tierra Solaria (Taos, Nuevo México)

Las Naves Tierra suelen tener su propio sistema de ventilación. Son hogares que buscan ser autosuficientes, lo que significa que necesitan muy poca energía externa y casi no usan combustibles como la gasolina o el gas.

Estos edificios están diseñados para aprovechar al máximo los recursos que tienen cerca, especialmente la luz y el calor del sol. Por ejemplo, las ventanas que miran hacia el sol permiten que entre mucha luz y calor. Además, estas casas a menudo tienen forma de herradura para captar la mayor cantidad de luz natural y calor del sol durante los meses de invierno. Las paredes gruesas y el hecho de que algunas partes de la casa estén un poco bajo tierra ayudan a mantener la temperatura interior estable, protegiéndola del frío o el calor extremos de afuera.

Las paredes interiores que no soportan el peso del techo a menudo se hacen con latas recicladas. Estas latas se unen con un material llamado estuco.

Los techos de estas casas están muy bien aislados, a menudo con tierra o adobe, para que la casa sea aún más eficiente en el uso de la energía.

Naves Tierra en el mundo

Proyectos en Argentina

En Argentina, existe un proyecto llamado NaveTierra MDQ en la ciudad de Mar del Plata. Su objetivo es construir una Nave Tierra que sirva para enseñar a la gente sobre este tipo de construcciones. Mientras buscan el lugar ideal para construirla, están aprendiendo y practicando las técnicas necesarias en un lugar llamado Estación Permacultural.

Proyectos en Uruguay

En la costa de Jaureguiberry, en el departamento de Canelones, Uruguay, se encuentra la primera escuela sostenible de América Latina. Esta escuela se basa en los principios de la Permacultura y la Bioconstrucción, inspirados en las ideas de Michael Reynolds.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Earthship Facts for Kids

kids search engine
Earthship para Niños. Enciclopedia Kiddle.