robot de la enciclopedia para niños

Jardín Botánico Foster para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardín botánico Foster
(Honolulu, HI)
(Foster Botanical Garden.)
Registro Nacional de Lugares Históricos Bandera de Estados Unidos
Hito Histórico Nacional
Foster Botanical Garden (general view) - Honolulu, HI.JPG
Vista general del jardín botánico Foster
Ubicación
Coordenadas 21°19′00″N 157°51′33″O / 21.316667, -157.859167
Ubicación 50 N. Vineyard Blvd., Honolulu, Hawái.
Datos generales
Arquitecto Harold L. Lyon, 1855
Agregado al NRHP 13 de mayo de 1993
Administración Local
Núm. de referencia 93000377
Localización del lugar histórico nacional
Localización del lugar histórico nacional

El Jardín Botánico Foster es un lugar increíble en Honolulu, Hawái, donde puedes explorar una gran variedad de plantas. Tiene una extensión de 5.5 hectáreas (aproximadamente 13.5 acres). Es parte del Sistema de Jardines Botánicos de Honolulu, una red de jardines que cuidan y muestran la diversidad de la vida vegetal.

Este jardín es el más antiguo de Hawái y está reconocido como un Lugar Histórico Nacional. Su código de identificación internacional para jardines botánicos es HFOS.

Archivo:Foster Botanical Garden (Daibutsu) - Honolulu, HI
Daibutsu conmemorativo de la inmigración japonesa a la isla.

Jardín Botánico Foster: Un Tesoro Verde en Hawái

¿Dónde se encuentra el Jardín Foster?

El Jardín Botánico Foster está ubicado en una zona muy activa de Honolulu, cerca de Chinatown. Se encuentra en la intersección de las avenidas Nu'uanu y Vineyard Boulevard. Es especial porque está rodeado de la vida de la ciudad, con escuelas y lugares de culto cercanos.

La dirección exacta es 50 N. Vineyard Boulevard, en el Condado de Honolulu, en la isla de Oahu, Hawái. Puedes visitarlo, aunque se cobra una pequeña entrada para ayudar a mantenerlo.

La Fascinante Historia del Jardín Foster

El Jardín Botánico Foster fue fundado oficialmente en 1930. Es uno de los cinco jardines que forman el Sistema de Jardines Botánicos de Honolulu.

Los Primeros Años y William Hillebrand

La historia del jardín comenzó en 1853. La reina Kalama alquiló un terreno de 1.9 hectáreas (4.6 acres) a William Hillebrand. Él era un médico y botánico de Alemania. Hillebrand construyó su casa allí y empezó a plantar muchos árboles.

Durante los 20 años que vivió en Hawái, introdujo varias plantas, además de ciervos y aves. Muchos de los árboles más grandes que ves hoy en la parte alta del jardín fueron plantados por él. Después, Hillebrand regresó a Alemania y escribió un libro importante sobre las plantas de Hawái.

El Legado de Thomas y Mary Foster

En 1884, la propiedad fue vendida a Thomas y Mary Foster. Ellos continuaron cuidando y desarrollando el jardín como su hogar. Cuando Mary Foster falleció en 1930, dejó la tierra y la casa a la ciudad de Honolulu. Su deseo era que la ciudad siempre cuidara el lugar como un parque público tropical, llamado "Foster Park". En ese momento, el jardín tenía unas 2 hectáreas (5.5 acres).

Directores que Transformaron el Jardín

El Dr. Harold Lyon fue el primer director del Jardín Foster. Él trajo miles de plantas y árboles nuevos a Hawái. También inició una famosa colección de orquídeas.

Más tarde, Paul Weissich, director de 1957 a 1989, hizo crecer el Jardín Foster hasta las 5.7 hectáreas (14 acres). Además, desarrolló otros cuatro jardines en la isla de Oahu. Así se creó el gran sistema de 260 hectáreas (650 acres) de los Jardines Botánicos de Honolulu.

Juntos, estos cinco jardines tienen una de las colecciones más grandes y variadas de plantas tropicales en los Estados Unidos. Incluyen especies raras de diferentes ambientes, desde desiertos hasta selvas tropicales.

¿Qué Colecciones de Plantas Puedes Encontrar?

El Jardín Foster tiene varias secciones interesantes para explorar:

Áreas Temáticas del Jardín

  • Terraza Superior: Es la parte más antigua del jardín.
  • Terrazas Medias: Aquí encontrarás colecciones de palmas, aroideas, Heliconias y Jengibres.
  • Jardín Económico: Esta sección muestra plantas usadas para diferentes propósitos. Hay un jardín de hierbas, uno de especias, y otro de plantas para tintes. También hay plantas con propiedades especiales que requieren cuidado.
  • Cañada Prehistórica: Plantada en 1965, esta área tiene plantas muy antiguas, como las que existían hace millones de años.
  • Jardín de Orquídeas Lyon: Aquí se exhibe una gran colección de orquídeas de diferentes especies e híbridos.
Archivo:Foster Botanical Garden (orchid display) - Honolulu, HI
Exhibición de orquídeas.

Árboles Especiales y Esculturas

El jardín también es hogar de árboles únicos. Uno de ellos es una higuera sagrada, que es descendiente de un árbol muy importante para la inspiración de Buda Gautama. En total, el Jardín Foster tiene 25 de los casi 100 árboles más notables de la isla de Oahu.

Además, el jardín cuenta con esculturas y monumentos:

  • Una pequeña réplica del Daibutsu de Kamakura, que conmemora los 100 años de la llegada de inmigrantes japoneses a Hawái.
  • Una piedra que marca el lugar de la primera escuela japonesa de Oahu.
  • Esculturas de artistas como Bob Flint y Charles W. Watson.

El jardín incluso inspiró una parte de la famosa canción "Big Yellow Taxi" de Joni Mitchell en los años 70.

Algunos especímenes del Jardín Botánico Foster:

Otros Jardines del Sistema

El Sistema de Jardines Botánicos de Honolulu incluye otros cuatro jardines que también puedes explorar:

  • Jardín Botánico Ho'omaluhia
  • Jardín Botánico del Cráter Koko
  • Jardín Botánico Liliʻuokalani
  • Jardín Botánico Wahiawa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Foster Botanical Garden Facts for Kids

kids search engine
Jardín Botánico Foster para Niños. Enciclopedia Kiddle.