robot de la enciclopedia para niños

Jardines de Mossèn Cinto Verdaguer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardines de Mossèn Cinto Verdaguer
Jardines de Mossèn Cinto Verdaguer.jpg
Entrada a los jardines, representando en forma floral el escudo de Barcelona.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad C/ dels Tarongers 1-5, Distrito de Sants-Montjuïc, Barcelona
Coordenadas 41°22′03″N 2°09′52″E / 41.367617, 2.164321
Características
Tipo Parque urbano
Vías adyacentes Av. de Miramar, C/ dels Tarongers, C/ Doctor Font i Quer
Área 4,3 ha
Historia
Creación 1970
Inauguración 1970
Mapa de localización
Jardines de Mossèn Cinto Verdaguer ubicada en Barcelona
Jardines de Mossèn Cinto Verdaguer
Jardines de Mossèn Cinto Verdaguer
Ubicación en Barcelona

Los Jardines de Mossèn Cinto Verdaguer son un hermoso parque que se encuentra en la montaña de Montjuic, en la ciudad de Barcelona. Están ubicados entre el funicular de Montjuic y los Jardines de Joan Brossa. Este espacio verde tiene una extensión de 4,3 hectáreas, lo que equivale a más de cuatro campos de fútbol.

Historia de los Jardines de Mossèn Cinto Verdaguer

¿Cómo se crearon los jardines?

Antes de ser un jardín, esta zona era una cantera, un lugar donde se extraían piedras, justo al pie del Castillo de Montjuïc. El diseño de este parque fue obra de Joaquim Maria Casamor, un arquitecto que trabajaba para el departamento de Parques y Jardines de Barcelona. Los jardines fueron abiertos al público el 22 de junio de 1970.

¿A quién están dedicados los jardines?

Estos jardines llevan el nombre de Jacinto Verdaguer, un famoso poeta de Cataluña. En la montaña de Montjuic, hay otros jardines que también rinden homenaje a poetas, como los Jardines de Joan Brossa, los de Mossèn Costa i Llobera y los de Joan Maragall. Es una forma de recordar y celebrar la literatura.

Esculturas en el parque

Dentro de los jardines, puedes encontrar varias esculturas interesantes. Una de ellas es Maternidad, creada por Sebastià Badia en 1970. También está Joven de los lirios. Homenaje a Jacint Verdaguer, una obra de Ramon Sabí que data del mismo año.

Vegetación y plantas especiales de los Jardines

¿Qué tipo de plantas puedes ver?

Los Jardines de Mossèn Cinto Verdaguer son especiales porque se enfocan en plantas acuáticas, así como en plantas bulbosas y rizomatosas. Estas plantas están organizadas en grandes zonas de flores que cubren 2800 metros cuadrados.

Flores y árboles destacados

Entre las plantas que más llaman la atención, se encuentran el lirio de San Juan, el tulipán, el jacinto y el narciso. También hay anémonas, ranúnculos, muscari y dalias. Además, puedes ver la caña de Indias.

El parque también cuenta con una gran variedad de árboles. Algunos de ellos son la tipuana, el eucalipto, el sauce llorón y el árbol de los escudos. Otros árboles notables incluyen el cedro del Himalaya, la magnolia, el ciprés de los pantanos, la sófora y el chopo.

Galería de imágenes

Más información sobre parques y jardines

kids search engine
Jardines de Mossèn Cinto Verdaguer para Niños. Enciclopedia Kiddle.