robot de la enciclopedia para niños

James Fitzmaurice-Kelly para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
James Fitzmaurice-Kelly
Información personal
Nacimiento 1858
Glasgow (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 30 de noviembre de 1923
Sepultura Cementerio de West Norwood
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Filólogo, hispanista, profesor universitario, historiador de la literatura, ensayista y memorialista
Empleador
Miembro de Academia Británica
Distinciones
  • Miembro de la Academia Británica

James Fitzmaurice-Kelly (nacido en Glasgow, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, en 1858 y fallecido en Sydenham en 1923) fue un importante estudioso británico. Se especializó en la literatura española, siendo conocido como un hispanista. También fue un experto en la vida y obra de Miguel de Cervantes, el famoso autor de Don Quijote.

¿Quién fue James Fitzmaurice-Kelly?

James Fitzmaurice-Kelly fue un destacado filólogo e historiador de la literatura. Dedicó gran parte de su vida a investigar y difundir la literatura de España. Su trabajo ayudó a que muchas personas en el mundo angloparlante conocieran mejor a autores clásicos españoles.

Sus primeros años y educación

James Fitzmaurice-Kelly estudió en el St. Charles's College, ubicado en Kensington, Londres. Después de sus estudios, se dedicó al periodismo. En 1885, viajó a Jerez de la Frontera, en España. Allí trabajó como tutor de Buenaventura Misa.

Mientras estaba en Madrid, comenzó a escribir la primera versión de la biografía de Cervantes. En esta época, conoció a importantes escritores españoles como Juan Valera y Gaspar Núñez de Arce. Regresó a Londres en 1886.

Un experto en literatura española

De vuelta en Londres, Fitzmaurice-Kelly siguió escribiendo sobre temas españoles. Sus artículos aparecieron en periódicos y revistas importantes como Spectator y Athenæum.

En 1898, publicó su famosa Historia de la literatura española. Este libro fue parte de una colección llamada Literaturas del Mundo.

Su trabajo sobre Cervantes

James Fitzmaurice-Kelly mostró un gran interés por las obras de Cervantes. Escribió una biografía detallada del autor. También editó las Complete Works of Cervantes entre 1901 y 1903.

Además, preparó una edición del Don Quijote con la traducción de John Ormsby. Su dedicación a Cervantes fue muy importante para el estudio de este autor.

La "Historia de la literatura española"

Su libro Historia de la literatura española (publicado en 1898) le dio mucha fama. Este manual tuvo varias ediciones en español, francés e inglés. Se destacó por la excelente selección de textos y su bibliografía.

Su carrera académica y reconocimientos

La influencia del escritor William Ernest Henley fue muy importante para él. En 1902, Fitzmaurice-Kelly fue lector en la Universidad de Oxford.

En 1907, fue invitado a dar conferencias en universidades de Estados Unidos. También fue miembro de la Hispanic Society of America desde 1904.

Entre 1909 y 1916, fue profesor en la Universidad de Liverpool. En 1916, dio un curso especial en Cambridge. Luego, ocupó la cátedra Cervantes en la Universidad de Londres, creada especialmente para él. Se jubiló en 1920.

Fue miembro de la Academia Británica (desde 1906). También fue miembro correspondiente de la Real Academia Española (desde 1895). Recibió la distinción de caballero comendador de la Orden de Alfonso XII en 1905.

Existe un retrato suyo pintado por Sir John Lavery en 1898.

Obras destacadas

James Fitzmaurice-Kelly escribió muchos libros y artículos sobre literatura española. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:

  • Life of Miguel de Cervantes Saavedra (1892): Una biografía de Cervantes.
  • A history of Spanish Literature (1898): Su famosa historia de la literatura española.
  • Lope de Vega and Spanish Drama (1902): Un estudio sobre Lope de Vega y el teatro español.
  • Cervantes in England (1905): Sobre la influencia de Cervantes en Inglaterra.
  • Chapters on Spanish Literature (1908): Capítulos sobre literatura española.
  • Miguel de Cervantes Saavedra: A Memoir (1913): Otra obra sobre Cervantes.
  • Cervantes and Shakespeare (1916): Un estudio que compara a Cervantes con Shakespeare.
  • Góngora (1918): Un libro sobre el poeta Góngora.
  • Fray Luis de León (1921): Un estudio sobre Fray Luis de León.
  • Spanish Literature Primer (1922): Un manual básico de literatura española.

También editó varias obras importantes, como:

  • The Complete Works of Cervantes (1901-1903)
  • Don Quixote, con John Ormsby (1899-1900)
  • Oxford Book of Spanish Verse (1913)
  • Fabulas en verso de Samaniego (1917)
  • Fabulas Literarias de Tomás de Iriarte (1917)
  • Églogas de Garcilaso de la Vega (1918)
  • Cambridge Readings in Spanish Literature (1920)

Además, escribió 39 artículos sobre literatura española para la Encyclopaedia Britannica en su edición de 1910.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Fitzmaurice-Kelly Facts for Kids

kids search engine
James Fitzmaurice-Kelly para Niños. Enciclopedia Kiddle.