Jalcocotán para niños
Datos para niños Jalcocotán |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Jalcocotán en México
|
||
Localización de Jalcocotán en Nayarit
|
||
Coordenadas | 21°28′45″N 105°06′00″O / 21.4792, -105.1 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | San Blas | |
Altitud | ||
• Media | 425 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 4400 hab. | |
Gentilicio | Jalcocotense | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña, UTC -7 | |
Código postal | 63770 | |
Clave Lada | 327 | |
Código INEGI | 180120025 | |
![]() Ubicación de Nayarit en México
|
||
Jalcocotán es una localidad ubicada en el estado de Nayarit, México. Forma parte del municipio de San Blas. Según el censo de 2020, en Jalcocotán viven 4400 personas.
Esta localidad se encuentra a 425 metros sobre el nivel del mar. Está situada en una zona con coordenadas 21°29´ de latitud norte y 105°06´ de longitud oeste.
Jalcocotán limita al norte con el municipio de Santiago Ixcuintla. Al sur, se encuentra con Compostela, Xalisco y el Océano Pacífico. Hacia el este, limita con Tepic y Xalisco, y al oeste, también con el Océano Pacífico.
La capital del estado, Tepic, está a unos 22 kilómetros de distancia. Jalcocotán se conecta por carretera con el poblado El Llano, que lleva a la capital, y con Tecuitata, que va hacia la costa.
Contenido
Historia de Jalcocotán
¿Cuál es el origen del nombre de Jalcocotán?
El nombre de Jalcocotán tiene un origen muy antiguo, de la época antes de la llegada de los españoles. Proviene de una mezcla de palabras en Náhuatl, una lengua indígena.
La palabra Xalli-Cocotl-Tlan significa "lugar de palomas y arena". Esto nos da una idea de cómo era el lugar hace mucho tiempo.
Clima en Jalcocotán
¿Cómo es el tiempo en Jalcocotán?
El clima en Jalcocotán es cálido y húmedo. La temporada de lluvias va de junio a octubre, con una cantidad de lluvia de 1316.3 milímetros al año.
La temperatura promedio durante el año es de 25.6 °C. Los vientos suelen soplar de forma moderada, desde el sureste hacia el noroeste.
Servicios y actividades en Jalcocotán
¿Qué opciones educativas hay en Jalcocotán?
En Jalcocotán, los niños y jóvenes tienen varias opciones para estudiar:
- Hay dos escuelas de educación preescolar.
- Para la educación primaria, hay dos escuelas, una de ellas con turnos de mañana y tarde.
- También hay una escuela secundaria.
- Además, existe un plantel de nivel bachillerato, que es la educación antes de la universidad.
¿Hay servicios de salud en la localidad?
Sí, Jalcocotán cuenta con una unidad de servicios médicos. Esta unidad es parte de la Secretaría de Salud y ofrece atención a los habitantes.
¿Qué actividades deportivas se pueden practicar?
Para los amantes del deporte, Jalcocotán tiene una unidad deportiva. Aquí puedes encontrar canchas para jugar:
- Baloncesto
- Voleibol
- Fútbol
También hay un campo de béisbol. Las escuelas de la localidad también tienen canchas que se pueden usar para diferentes deportes.
Fiestas y tradiciones de Jalcocotán
¿Cuándo se celebran las fiestas más importantes?
En Jalcocotán, se celebran varias fiestas tradicionales a lo largo del año:
- El 8 de diciembre es una fecha muy importante, ya que se celebra la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción.
- También es una tradición celebrar las fiestas ejidales cada 23 de junio. Estas fiestas suelen ser muy animadas y reúnen a la comunidad.