robot de la enciclopedia para niños

Jake LaMotta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jake LaMotta
Campeón Mundial Peso Mediano
Lorenzo Tartamella and Jake LaMotta.jpg
LaMotta (izquierda) en 2013.
Datos personales
Nombre completo Giacobbe LaMotta
Apodo(s) Toro Salvaje
El Toro del Bronx
Nacimiento Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
10 de julio de 1922
País Estados Unidos
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Bandera de Estados Unidos Aventura, Florida, Estados Unidos
19 de septiembre de 2017
Altura 1,73 m (5 8)
Peso Wélter
Mediano
Mediopesado
Firma Jake LaMotta signature 1952.jpg
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Club profesional
Debut deportivo 3 de marzo de 1941
(Bandera de Estados Unidos Charley Mackley)
Retirada deportiva 14 de abril de 1954
(Bandera de Estados Unidos Billy Kilgore)
Combates
Totales 106
Victorias 83
Por KO 30
Por decisión 53
Derrotas 19
Por KO 2
Por decisión 17
Empates 4
Página web oficial

Giacobbe "Jake" LaMotta, conocido como Jake LaMotta, fue un famoso boxeador estadounidense. Nació en el Bronx, Nueva York, el 10 de julio de 1922. Falleció en Aventura, Florida, el 19 de septiembre de 2017.

Jake LaMotta fue campeón mundial en la categoría de los pesos medios. Era conocido por sus apodos Toro Salvaje y El Toro del Bronx. Después de su carrera en el boxeo, también trabajó como comediante.

La Vida de Jake LaMotta: El Toro del Bronx

Sus Primeros Años y el Boxeo

Jake LaMotta nació en 1922 en el Bronx, Nueva York. Sus padres eran inmigrantes de Italia. Desde pequeño, Jake solía pelear con otros niños en su barrio. Su padre lo animaba a hacerlo para entretener a los vecinos.

Jake decía que "pelear era algo muy natural para mí". El dinero que ganaba en estas peleas ayudaba a su familia a pagar el alquiler. Durante su adolescencia, tuvo algunos problemas y fue enviado a un lugar para jóvenes con dificultades a los 16 años. Allí, comenzó a practicar boxeo y se encargaba del gimnasio.

Cómo Empezó su Carrera

Al salir de este lugar, Jake LaMotta inició su carrera como boxeador profesional. Debutó a los 19 años, en 1941. Durante la Segunda Guerra Mundial, no pudo unirse al servicio militar. Esto fue debido a una operación en uno de sus oídos.

Su primera pelea profesional fue el 3 de marzo de 1941. Ganó por puntos en cuatro asaltos contra Charley Mackley. Sus primeros 15 combates los realizó en Nueva York. Al principio de su carrera, su récord era de 14 victorias, 0 derrotas y 1 empate.

Sus Primeros Combates Importantes

El 24 de septiembre de 1941, se enfrentó a Jimmy Reeves en Ohio. La pelea fue difícil, pero LaMotta logró derribar a Reeves varias veces. Sin embargo, los jueces decidieron que Reeves había ganado. Esta decisión causó mucho enojo entre el público.

Enfrentamientos Clave en 1942 y 1943

En 1942, Jake LaMotta tuvo 14 combates. Ganó 11, perdió 2 y empató 1. El 2 de octubre, se enfrentó por primera vez a su gran rival, Sugar Ray Robinson, en el Madison Square Garden. LaMotta perdió esa pelea por decisión de los jueces.

El 5 de febrero de 1943, LaMotta se enfrentó a Sugar Ray Robinson por segunda vez. Esta vez, LaMotta ganó por decisión unánime. Fue el primer boxeador en derrotar a Robinson. La tercera pelea entre ellos fue poco después, el 26 de febrero, y Robinson ganó.

En 1944, LaMotta tuvo un excelente año. Volvió a vencer a Fritzie Zivic y a Ossie Harris. Solo perdió una pelea ese año, contra Lloyd Marshall. En 1945, se enfrentó a Sugar Ray Robinson dos veces más, perdiendo ambos combates.

El Camino Hacia el Título Mundial

En 1947, Jake LaMotta había logrado muchas victorias. Esto le daba derecho a pelear por el título mundial de los pesos medios. Sin embargo, en esa época, el boxeo tenía influencias de ciertas organizaciones. Jake no quería que estas organizaciones controlaran sus ganancias. Por eso, no le permitían pelear por el título mundial.

Un Desafío para la Oportunidad Dorada

Para conseguir su oportunidad, Jake LaMotta aceptó una pelea en una categoría de peso inferior. El 14 de noviembre de 1947, peleó contra Billy Fox. Días antes, se rumoreaba que LaMotta se dejaría ganar. En la pelea, LaMotta pareció no esforzarse y el árbitro detuvo el combate en el cuarto asalto, dando la victoria a Fox.

Años después, LaMotta explicó que le habían prometido una oportunidad por el título mundial si perdía esa pelea. Después de esto, en 1948 y 1949, LaMotta ganó 8 de 9 combates. Finalmente, se le dio la oportunidad de pelear por el título mundial contra el campeón francés Marcel Cerdan.

Campeón Mundial de Peso Mediano

La Gran Victoria contra Marcel Cerdan

El 16 de junio de 1949, en Detroit, Jake LaMotta tuvo su gran oportunidad. Se enfrentó a Marcel Cerdan por el título mundial de los pesos medios. En el primer asalto, LaMotta golpeó a Cerdan, quien cayó. Cerdan continuó la pelea, pero en el décimo asalto, su equipo anunció que no podía seguir. Se había lastimado un hombro. Así, Jake LaMotta se convirtió en el nuevo campeón mundial.

Se planeó una segunda pelea entre ellos, pero lamentablemente Marcel Cerdan falleció en un accidente de avión. Después de ganar el título, LaMotta tuvo tres combates más, sin poner en juego su campeonato.

Defensas Emocionantes del Título

Archivo:Jake and Vickie LaMotta 1950
LaMotta con su esposa, Vickie en 1950.

El 7 de julio de 1950, Jake LaMotta defendió su título por primera vez contra Tiberio Mitri. LaMotta tuvo que esforzarse mucho para alcanzar el peso exacto de la categoría. Ganó la pelea por decisión unánime después de 15 asaltos.

Su segunda defensa fue el 13 de septiembre de 1950, contra el francés Laurent Dauthuille. Dauthuille había vencido a LaMotta antes. LaMotta no había entrenado bien debido a problemas personales. Dauthuille lo superó durante casi toda la pelea. Sin embargo, en el último asalto, LaMotta tuvo una reacción increíble. Derribó a Dauthuille con un fuerte golpe, ganando por nocaut a solo 13 segundos del final. Esta pelea fue nombrada "La Pelea del Año" en 1950.

La Famosa Pelea contra Sugar Ray Robinson

Un Combate Inolvidable

El 14 de febrero de 1951, Jake LaMotta se enfrentó por sexta vez a su gran rival, Sugar Ray Robinson. Esta pelea fue por el título mundial de los pesos medios. LaMotta tuvo muchos problemas para mantener su peso para esta pelea.

Los primeros ocho asaltos fueron muy parejos. Robinson usaba su jab para mantener la distancia, mientras LaMotta buscaba acercarse y golpear. Después de estos asaltos, LaMotta empezó a mostrar el cansancio. Robinson comenzó a golpear con mucha fuerza.

En el decimoprimer asalto, LaMotta acorraló a Robinson y lo castigó duramente. Pero Robinson logró recuperarse. El decimosegundo asalto fue muy intenso. Robinson golpeó a LaMotta con gran potencia. A pesar de los golpes, LaMotta se mantuvo de pie, cumpliendo su promesa de no ser derribado.

En el decimotercer asalto, el árbitro detuvo el combate. LaMotta perdió por nocaut técnico y con ello, su título mundial. Esta pelea es recordada como "La masacre del día de San Valentín" por su intensidad.

Después del Boxeo

Archivo:Jake LaMotta signed photo postcard 1952
LaMotta en 1952.

Después de perder su título, Jake LaMotta siguió boxeando por un tiempo. Su última pelea profesional fue el 14 de abril de 1954, cuando perdió contra Billy Kilgore.

Tras retirarse del boxeo, Jake LaMotta abrió un club nocturno en Miami llamado "Jake LaMotta's". Más tarde, tuvo algunos problemas legales y fue encarcelado por un tiempo. Después de salir, comenzó una nueva carrera como comediante de monólogos.

También apareció en más de 15 películas, como The Hustler (El Estafador) en 1961, donde hizo un pequeño papel. Además, participó en varios episodios de la serie de comedia "Car 54 Where Are You?". Como aficionado al béisbol, organizó un equipo llamado "Jake LaMotta All Star Team" en el Bronx.

Su Estilo de Boxeo

Jake LaMotta era conocido por su estilo de boxeo agresivo. Siempre iba hacia adelante, sin retroceder, incluso cuando recibía muchos golpes. Su mejor golpe era el gancho de izquierda, que usaba tanto para la cabeza como para el cuerpo. No tenía una gran fuerza para noquear, pero desgastaba a sus rivales con muchos golpes al cuerpo. Era de estatura baja para la categoría de los pesos medios (173 cm). Su hermano, Joey LaMotta, era su entrenador.

Jake LaMotta en el Cine y los Medios

Jake LaMotta se mantuvo activo dando charlas y publicando libros sobre su vida. Una de sus frases más famosas sobre sus peleas con Sugar Ray Robinson fue: "He peleado tantas veces con Sugar Ray Robinson, que no sé cómo no tengo diabetes".

Forma parte del "Salón Internacional de la Fama del Boxeo". La revista Ring Magazine lo incluyó entre los 10 mejores pesos medianos de todos los tiempos.

La Película "Toro Salvaje"

En 1980, se estrenó una película sobre su vida llamada Toro salvaje. Estuvo basada en sus memorias. El director fue Martin Scorsese y el actor principal, Robert De Niro, interpretó a LaMotta. De Niro entrenó con el propio LaMotta para el papel. La película fue muy elogiada por la crítica y recibió ocho nominaciones a los premios Óscar, ganando dos: a mejor montaje y a mejor actor para Robert De Niro.

El propio Jake LaMotta participó en algunas partes de la película. Después de verla, le preguntó a su exesposa: "¿Yo era así?". Ella le respondió: "No... ¡eras peor!".

Sus Últimos Años

Archivo:Jake LaMotta 1980s
LaMotta con su esposa Cathy Moriarty

En 1998, Jake LaMotta sufrió la pérdida de sus dos hijos. Su hijo mayor, Jake LaMotta Jr., falleció de cáncer de hígado. Su hijo menor, Joseph LaMotta, murió en un accidente de avión.

Tuvo cuatro hijas. Se casó con su séptima esposa, Denise Baker, el 4 de enero de 2013.

También fue el tema de un documental llamado "The Bronx Bull". Esta película contó con actores como William Forsythe interpretando a LaMotta.

Jake LaMotta falleció el 19 de septiembre de 2017, a los 95 años, debido a complicaciones de una neumonía en Florida.

Galería de imágenes

kids search engine
Jake LaMotta para Niños. Enciclopedia Kiddle.