robot de la enciclopedia para niños

Jaime Girabau para niños

Enciclopedia para niños

Jaime Girabau Estévez (nacido en Sabadell, España, el 22 de abril de 1914 – fallecido en Madrid, el 21 de enero de 1942) fue una figura importante en la política española de su tiempo. Falleció a causa de una sentencia judicial.

Datos para niños
Jaime Girabau
Información personal
Nombre en español Jaume Girabau
Nacimiento 22 de abril de 1914
Sabadell (España)
Fallecimiento 21 de enero de 1942
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Residencia Sabadell
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados Comisario político
Rama militar Ejército Popular Regular
Conflictos Guerra civil española
Partido político
  • Partido Socialista Unificado de Cataluña
  • Partido Comunista de España (desde 1936)

¿Quién fue Jaime Girabau?

Jaime Girabau Estévez nació en Sabadell, España, el 22 de abril de 1914. Fue una persona dedicada a la política en un período importante de la historia de España. Su vida estuvo marcada por los eventos de la Guerra Civil Española.

Sus primeros años y la Guerra Civil

Jaime Girabau trabajó en una fábrica de telas en su ciudad natal, Sabadell. Desde joven, mostró interés por la política. Se unió a la Comisión Nacional de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU). Este era un grupo de jóvenes con ideas políticas. En 1936, se incorporó a un partido político llamado Partido Comunista de España.

Cuando comenzó la Guerra Civil Española, Jaime Girabau se unió al ejército. Participó en una misión para intentar recuperar la isla de Mallorca. Esta misión estaba bajo el mando del capitán Alberto Bayo Giroud.

Después de esta misión, luchó en el frente de Aragón. Allí, tuvo un cargo importante en el ejército. Fue comisario de la 143.ª Brigada Mixta. También fue comisario de la 30.ª División. Este último cargo lo ocupó durante los últimos días de la campaña de Cataluña.

Su vida después de la guerra y su fallecimiento

Al finalizar la guerra, Jaime Girabau se trasladó a Francia. Luego, viajó a Cuba. En 1941, la dirección de su partido político lo envió a Lisboa, Portugal. Su misión era apoyar a un grupo liderado por Isidoro Diéguez Dueñas.

Sin embargo, la policía portuguesa detuvo a Jaime Girabau y a su grupo. Luego, los entregaron a las autoridades españolas de la época. Fue juzgado en un consejo de guerra, que es un tipo de juicio militar. Fue condenado a la muerte.

Jaime Girabau falleció el 21 de enero de 1942. Falleció junto a otras personas, como Isidoro Diéguez, Jesús Larrañaga, Manuel Asarta, Joaquín Valverde, Jesús Gago, Francisco Barreiro Barciela y Eladio Rodríguez González.

Más tarde, un grupo de resistencia llamado maquis, organizado por el PSUC, usó su nombre de forma simbólica.

kids search engine
Jaime Girabau para Niños. Enciclopedia Kiddle.