robot de la enciclopedia para niños

Jacques Parizeau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacques Parizeau
Jacques Parizeau2.jpg
Jacques Parizeau (2007)

Coat of arms of Quebec.svg
26.º primer ministro de Quebec
26 de septiembre de 1994-28 de enero de 1996
Predecesor Daniel Johnson
Sucesor Lucien Bouchard

Información personal
Nacimiento 9 de agosto de 1930
Montreal, Quebec, Canadá
Fallecimiento 1 de junio de 2015
Montreal, Quebec, Canadá
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Canadiense
Religión Católico
Familia
Padre Gérard Parizeau
Cónyuge Alice Poznańska
Lisette Lapointe
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Economista
Partido político Partido Quebequés
Distinciones
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Canadian Newsmaker of the Year (1994)
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de Quebec (2008)

Jacques Parizeau (nacido en Montreal, el 9 de agosto de 1930, y fallecido en la misma ciudad el 1 de junio de 2015) fue un importante economista, profesor y político canadiense. Fue miembro del Partido Quebequés y una figura clave en el movimiento que buscaba más autonomía para Quebec.

Fue primer ministro de esta provincia desde el 26 de septiembre de 1994 hasta el 28 de enero de 1996.

Durante los años 60, como asesor del gobierno de Quebec, ayudó a impulsar ideas como que el gobierno controlara la electricidad y gestionara las pensiones. Más tarde, fue ministro de Finanzas de 1976 a 1984, bajo el gobierno de René Lévesque. En ese tiempo, apoyó una economía donde el gobierno tenía un papel activo para ayudar al desarrollo de Quebec.

Parizeau estaba a favor de que Quebec fuera un país independiente. Cuando fue primer ministro, organizó un referéndum en octubre de 1995 para decidir si Quebec debía separarse de Canadá. Aunque él defendía la separación, la mayoría votó por quedarse en Canadá. Después de esta votación, Parizeau renunció a su cargo, como había prometido.

¿Quién fue Jacques Parizeau?

Jacques Parizeau fue una figura muy influyente en la política de Quebec. Nació en una familia con buena posición económica y se dedicó a la economía y la política. Su vida estuvo marcada por su deseo de que Quebec tuviera más control sobre su futuro.

Sus primeros años y estudios

Jacques Parizeau nació en Montreal en 1930. Su padre, Gérard Parizeau, era un exitoso hombre de negocios. Su abuelo también fue una figura pública, miembro de la Asamblea Nacional de Quebec.

Desde pequeño, Jacques estudió en el Collège Stanislas, una escuela privada donde se hablaba francés. Luego, continuó sus estudios en la escuela de negocios HEC Montréal. Viajó a Francia para estudiar en el Instituto de Estudios Políticos de París y en la Universidad de París. También obtuvo un doctorado en la prestigiosa London School of Economics en Londres.

Después de sus estudios, trabajó en el Banco de Canadá en Ottawa y fue profesor en la Universidad de Queen. En 1955, regresó a la HEC Montréal como profesor, donde enseñó hasta 1976.

Su rol en el gobierno de Quebec

Gracias a su gran preparación académica, Jacques Parizeau se convirtió en asesor del gobierno de Quebec en los años 60. Esta época fue conocida como la Revolución Tranquila, un periodo en el que Quebec hizo muchos cambios para desarrollar su economía y cultura.

Parizeau fue muy influenciado por las ideas del economista John Maynard Keynes, quien creía que el gobierno debía intervenir en la economía para mejorarla. Entre sus decisiones más importantes como asesor, se destacan la nacionalización de la compañía eléctrica Hydro-Québec. Esto significó que el gobierno de Quebec pasó a ser dueño de la empresa de electricidad. También ayudó a crear un sistema propio para gestionar las pensiones de los ciudadanos de Quebec.

Ideas económicas y políticas

Al principio, Jacques Parizeau apoyaba que Quebec siguiera siendo parte de Canadá, lo que se conoce como federalismo canadiense. Sin embargo, con el tiempo, cambió de opinión y se convirtió en un fuerte defensor de que Quebec fuera un país independiente. Él creía que la independencia ayudaría a Quebec a crecer económicamente y a tener más voz en el mundo.

Por eso, en 1969, se unió al Partido Quebequés, un partido que busca la independencia de Quebec y tiene ideas de socialdemocracia (un sistema que busca la igualdad social y económica).

Como Primer Ministro de Quebec

Archivo:Jacques Parizeau ministre B
Jacques Parizeau, en su etapa como ministro de Finanzas (1981).

Jacques Parizeau intentó ser elegido varias veces, y finalmente lo logró en 1976. Ese año, su partido, el Partido Quebequés, ganó las elecciones y su líder, René Lévesque, se convirtió en el primer ministro de Quebec. Parizeau fue nombrado ministro de Finanzas, un puesto que mantuvo hasta 1984.

El gobierno de Lévesque se enfocó en hacer que el idioma francés fuera más importante en Quebec y en organizar un referéndum de independencia en 1980. Parizeau tuvo un papel clave en defender la idea de que Quebec fuera independiente, pero que mantuviera una relación económica con Canadá. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por la mayoría de los votantes.

Parizeau fue reelegido en 1981, pero su popularidad bajó debido a una crisis económica. Para solucionarla, tomó medidas que incluyeron recortes de salarios a los empleados públicos. En 1984, renunció a su cargo por desacuerdos con el primer ministro Lévesque.

En 1988, Jacques Parizeau fue elegido presidente del Partido Quebequés. En las elecciones de 1989, volvió a ser diputado y se convirtió en el líder de la oposición. El apoyo a la independencia de Quebec creció en esos años debido a problemas económicos y políticos.

El Partido Quebequés de Jacques Parizeau ganó las elecciones el 12 de septiembre de 1994. Así, Parizeau se convirtió en el primer ministro de Quebec. Su principal promesa fue organizar un nuevo referéndum de independencia antes de 1996. También prometió que renunciaría si los votantes decidían quedarse en Canadá.

El referéndum de 1995

El referéndum de independencia de Quebec se realizó el 30 de octubre de 1995. Aunque el partido de Parizeau había ganado las elecciones, las encuestas mostraban que la mayoría no quería la separación. Para convencer a más votantes, Parizeau trabajó junto a Lucien Bouchard, del Bloque Quebequense, quien era más cercano a los votantes.

Sin embargo, el resultado final fue que la independencia fue rechazada por un margen muy pequeño: el 50,58% votó "no" y el 49,42% votó "sí". La mayoría de los votos por el "no" vinieron de Montreal y de los pueblos originarios. Los votos por el "sí" fueron más comunes en las zonas rurales y entre los franco-canadienses.

Después de conocer los resultados, Parizeau dio un discurso que generó mucha discusión. Se refirió a los franco-canadienses como "nosotros" y mencionó que la derrota se debía a ciertos votos. Sus palabras fueron muy criticadas, y días después, Parizeau tuvo que pedir disculpas.

Debido a la derrota, Parizeau presentó su renuncia, cumpliendo su promesa. Lucien Bouchard se unió al Partido Quebequés y se convirtió en el nuevo primer ministro de Quebec el 29 de enero de 1996.

Su vida después de la política

Jacques Parizeau se retiró de la política en 1996. Sin embargo, siguió dando su opinión sobre la economía y la idea de la soberanía de Quebec. Fue muy crítico con el gobierno de Bouchard por su postura más moderada sobre la independencia. Por eso, fue invitado a muchas conferencias y debates.

En el año 2000, el gobierno francés le otorgó la Legión de Honor, una importante condecoración. En 2007, recibió la Orden Nacional de Quebec. Su esposa, Lisette Lapointe, fue elegida diputada en la Asamblea Nacional de Quebec en 2007. En 2009, Parizeau publicó un libro sobre el pasado, presente y futuro de la independencia de Quebec.

Jacques Parizeau se casó dos veces. Su primera esposa fue Alice Parizeau, una escritora y periodista de origen polaco que se hizo ciudadana canadiense. Estuvieron casados hasta que ella falleció en 1991. Un año después, se casó con Lisette Lapointe, quien había sido jefa de prensa cuando él fue ministro de Finanzas.

Jacques Parizeau falleció el 1 de junio de 2015, a los 84 años, después de estar hospitalizado por problemas de salud. El gobierno de Quebec le rindió un funeral de estado para honrar su memoria.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacques Parizeau Facts for Kids

kids search engine
Jacques Parizeau para Niños. Enciclopedia Kiddle.