Stade Français Paris para niños
El Stade Français Paris es un club de rugby francés que se encuentra en París. Nació en 1995 de la unión de las secciones de rugby de dos clubes deportivos de París: el Stade Français y el CASG Paris. Este nuevo club se organizó como una empresa profesional, lo que es común en el rugby de alto nivel.
Datos para niños Stade Français Paris |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Datos generales | |||||
Deporte | Rugby | ||||
Fundación | 1883 | ||||
Colores | |||||
Asociación | Federación Francesa de Rugby (FFR) | ||||
Propietario(s) | ![]() |
||||
Presidente | ![]() |
||||
Entrenador | ![]() |
||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Estadio Jean-Bouin | ||||
Ubicación | París, Francia | ||||
Capacidad | 20 000 espectadores | ||||
Inauguración | 1917 | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Última temporada | |||||
Liga | ![]() |
||||
2023-24 | 2º | ||||
Continental | ![]() |
||||
Web oficial | |||||
Contenido
Historia del Stade Français Paris
El Stade Français es una institución deportiva muy antigua, fundada en 1883. Fue creada por estudiantes del instituto Saint-Louis en París. Al principio, se dedicaban a correr, pero pronto se interesaron por el "rugby fútbol", un deporte que practicaban los estudiantes británicos en París. Este deporte se convirtió rápidamente en la actividad principal del club.
Los Primeros Años del Rugby
Los primeros partidos del Stade Français fueron contra equipos británicos en París. Se dice que ellos añadieron el adjetivo "Français" (francés) al nombre "Stade", que los estudiantes eligieron en honor a los atletas de la antigüedad. El club incluso tuvo jugadores británicos, como C. Heywood, quien fue capitán en la primera final del campeonato en 1892.
En 1892, el Stade Français fue el primer club francés en jugar un partido internacional de rugby en Londres, contra el Rosslyn Park. El 28 de marzo de 1894, el Stade Français logró la primera victoria de un equipo francés contra uno no francés, al vencer al Rosslyn Park por 9 a 8.
Entre 1893 y 1908, el Stade Français ganó el campeonato de Francia ocho veces. Después de un largo tiempo, el club volvió a ganar un título nacional 90 años después, en 1998. El Stade Français ha aportado muchos jugadores a la selección nacional de Francia. Cinco de ellos participaron en el primer partido de la Selección de Rugby de Francia, el 1 de enero de 1906, contra los All Blacks.
El Periodo Moderno: Éxitos y Cambios
En 1992, Max Guazzini, uno de los fundadores de la radio NRJ, compró el Stade Français. Él quería que el rugby de alto nivel regresara a París. El club estaba en Segunda División en ese momento. Guazzini invirtió dinero y reorganizó el club. En 1995, impulsó la unión de la sección de rugby del Stade Français con la del CASG Paris.
Su primera gran decisión fue contratar a Bernard Laporte como entrenador. Con él, el club mejoró cada año. En 1998, el Stade Français se convirtió en campeón de Francia, ganando la final en el Estadio de Francia.
El club ganó otros cinco títulos nacionales en los años 2000 y 2010 (2000, 2003, 2004, 2007 y 2015). También llegó a finales importantes en Europa, aunque no pudo ganar la Copa de Campeones Europea de Rugby.
Después de algunos años difíciles en lo deportivo y financiero, la temporada 2013-2014 marcó el regreso del Stade Français Paris a los primeros puestos. Esto se logró gracias a la confianza en los jugadores jóvenes y a mantener la misma plantilla. Jugadores como Plisson, Bonneval, Slimani y Flanquart empezaron a jugar en la selección de Francia.
En la temporada 2014-2015, el Stade Français Paris volvió a las fases finales y se clasificó para la Copa de Campeones Europea de Rugby. El club ganó su 14º título nacional contra el ASM Clermont Auvergne, igual que en 2007. Además, el club colabora con donaciones para ayudar a las personas más necesitadas en Francia.
Apoyo de los Aficionados y Estrategias de Comunicación
La Era de Max Guazzini
Cuando Max Guazzini se convirtió en presidente, sabía que necesitaba hacer que la gente hablara de su club para que creciera en París, una ciudad donde el rugby no era tan popular. Con el tiempo, y gracias a los buenos resultados deportivos, el club se hizo más conocido.
Guazzini intentó nuevas formas de atraer a los aficionados. En 1996, abrió el estadio Jean-Bouin de forma gratuita para algunos partidos. Más tarde, las mujeres podían entrar sin pagar a ciertos encuentros. Él creía que era mejor tener muchas personas felices en el estadio que pocas pagando.
También se esforzó en hacer del partido una experiencia familiar. Había animadoras, música, canciones que celebraban los puntos, campanas al final de los descansos y un coche teledirigido que llevaba el balón al lanzador. El himno del club era "I Will Survive" de Gloria Gaynor. Contrató a celebridades como Mathilda May, Madonna y Naomi Campbell como madrinas del club. Esta estrategia atrajo a muchas mujeres y niños al público.
El calendario "Dievx dv Stade", que mostraba a jugadores famosos en fotografías, fue muy popular desde su primera publicación en 2001. Este calendario se convirtió en un símbolo del club, mostrando su espíritu innovador y un poco atrevido.
El Stade Français también es una empresa. El club vende ropa y otros productos con la marca Stade Français Paris. Desde 2005, la camiseta rosa se ha vuelto muy famosa. Este color, que no se asociaba con el rugby, sorprendió a todos. A pesar de una derrota en el partido donde la usaron por primera vez, la camiseta rosa fue un gran éxito de ventas.
Guazzini respondía a las críticas diciendo que el rugby necesitaba ir más allá de su público tradicional para volverse realmente popular. Él creía que la comunicación debía atraer a quienes no conocían el rugby o lo conocían poco.
El club tardó unos diez años en conseguir un gran apoyo popular. El Stade jugaba casi todos sus partidos en casa con el estadio lleno. Como el estadio Jean Bouin era pequeño (unas 10.000 plazas), Guazzini buscó estadios más grandes. En abril de 2005, organizó un partido en el Parc des Princes, que se llenó con 48.000 espectadores.
Más tarde, el Stade Français Paris batió récords mundiales de asistencia para un partido de rugby de temporada regular en el Estadio de Francia, con casi 80.000 espectadores en varias ocasiones. Estos eventos incluían mucha animación: miles de banderas, cantantes famosos, artistas de circo, karaoke gigante, desfiles de niños de escuelas de rugby, y espectaculares entradas del balón al campo.
La Era de Thomas Savare
En abril de 2011, el club tuvo problemas financieros. Thomas Savare, director general del grupo Oberthur Fiduciaire, compró el club y se convirtió en presidente. Invirtió mucho dinero y realizó cambios en el equipo técnico.
Durante su presidencia, el Stade Français Paris jugó partidos importantes en diferentes estadios de Francia. Sin embargo, el club siguió teniendo problemas económicos, lo que causó tensiones entre los accionistas.
Proyecto de Unión con Racing 92
El 13 de marzo de 2017, el presidente Thomas Savare anunció un plan para unir el club con el Racing 92, otro club de rugby de París. Al día siguiente, los jugadores del Stade Français Paris decidieron hacer una huelga para pedir que se cancelara la unión. Ante la fuerte oposición, los presidentes de ambos clubes decidieron no seguir adelante con el proyecto unos días después.
La Era de Hans Peter Wild
El 14 de mayo de 2017, Thomas Savare anunció que el empresario suizo Dr. Hans-Peter Wild se haría cargo del club. Wild, fundador de Capri-Sun y gran aficionado al rugby, quería hacer crecer el club a nivel nacional e internacional. Nombró a Hubert Patricot como presidente y a Fabien Grobon como director general.
El Proyecto Deportivo Actual
Desde que el Dr. Wild compró el club, se han hecho muchos cambios. El nuevo proyecto deportivo se centra en Heyneke Meyer, exentrenador de la selección de Sudáfrica, y en otros técnicos reconocidos. También se han contratado nuevos jugadores internacionales.
Bajo la dirección de Pascal Papé, exjugador y excapitán de la selección de Francia, el club se enfoca en la formación de jóvenes y el desarrollo del equipo profesional. Se busca mejorar la disciplina y la exigencia diaria para obtener mejores resultados.
Nueva Imagen y Logotipo
El Dr. Wild también quiso renovar la imagen del club y su logotipo. Para celebrar los 135 años de historia con la capital, el Stade Français Paris añadió la palabra "Paris" en el centro de su escudo. Se mantuvo el color rosa, que simboliza la originalidad y creatividad del club. Los relámpagos del logotipo evolucionaron para representar dinamismo y la búsqueda de nuevos éxitos.
El nuevo proyecto deportivo y el nuevo logotipo se presentaron el 16 de mayo de 2018 en el estadio Jean-Bouin. Este evento, que reunió a miles de personas, fue un homenaje al pasado del club y una muestra de sus nuevas ambiciones para el futuro.
Identidad Visual del Club
Colores, Camiseta y Escudo
Tradicionalmente, el Stade Français jugaba con los colores azul y rojo. Después de la unión con el CASG Paris, que usaba azul celeste, blanco y azul marino, el nuevo club decidió mantener los colores del Stade Français Paris: camiseta azul y pantalón corto rojo.
En los años 2000, aparecieron relámpagos rojos en la camiseta azul, que se convirtieron en un símbolo del club. Más tarde, el Stade Français Paris cambió el rojo por el rosa, usando una camiseta azul marino con detalles rosas y luego una camiseta rosa con pantalón corto azul para sus partidos en casa.
El 16 de mayo de 2018, se adoptó un nuevo logotipo como parte de la presentación del proyecto (R)Évolution.
Jugadores Destacados
- Periodo anterior a Max Guazzini: Jacques Chaban Delmas, Pierre Gauderman, P. do Rio Branco da Silva Paranhos, Roland Garros y Alban Moga.
Década de 1990
- Franceses: Denis Charvet, Pieter de Villiers, Christophe Dominici, Jean-Baptiste Lafond, Marc Lièvremont y Olivier Roumat.
Diego Domínguez (1997–2004): un gran anotador para la Azzurri.
Década de 2000
- Franceses: Fabien Galthié (2001–2003, mejor jugador del Mundo en 2002) y David Skrela (2003–2008).
Argentinos: Ignacio Corleto (2002–2009), Juan Martín Hernández (2003–2009), Agustín Pichot (2003–2009) y Rodrigo Roncero (2004–2012).
Mike James (2000–2007).
Italianos: Mauro Bergamasco (2003–2011) y Mirco Bergamasco (2003–2010).
Pablo Lemoine (2000–2006).
Década de 2010
Felipe Contepomi (2011–2013): un jugador clave.
Morné Steyn (2013–).
Nicolás Sánchez (2018-)
Palmarés del Stade Français Paris
Torneos Internacionales
- European Rugby Challenge Cup (1): 2016–17
- Subcampeón Copa de Campeones Europeos de Rugby (2): 2000-01, 2004-05
- Subcampeón European Challenge Cup (2): 2010–11, 2012–13
Torneos Nacionales
- Top 14 (14): 1892-93, 1893-94, 1894-95, 1896-97, 1897-98, 1900-01, 1902-03, 1907-08, 1997-98, 1999-00. 2002-03, 2003-04, 2006-07, 2014-15
- Segunda División (1): 1995-96
- Desafío Yves du Manoir (1): 1999
- Subcampeón Top 14 (9): 1892, 1895-96, 1898-99, 1903-04, 1904-05, 1905-06, 1906-07, 1926-27, 2004-05
Véase también
En inglés: Stade Français Facts for Kids