Jacopo d'Antonio Sansovino para niños
Datos para niños Jacopo d'Antonio Sansovino |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Jacopo Sansovino, por Tintoretto
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jacopo/Iacobo Tatti | |
Nombre en italiano | Jacopo Sansovino | |
Nacimiento | 2 de julio de 1486 Florencia |
|
Fallecimiento | 27 de noviembre de 1570 Venecia |
|
Nacionalidad | Italiano | |
Familia | ||
Hijos | Francesco Sansovino | |
Educación | ||
Alumno de | Andrea Sansovino | |
Información profesional | ||
Área | arquitectura, escultura | |
Años activo | 1502-1570 | |
Alumnos | Alessandro Vittoria | |
Obras notables |
|
|
Jacopo d'Antonio Sansovino (nacido como Jacopo Tatti) fue un importante arquitecto y escultor italiano del Renacimiento. Nació en Florencia el 2 de julio de 1486 y falleció en Venecia el 27 de noviembre de 1570. Es especialmente famoso por las obras que realizó en la Plaza de San Marcos en Venecia.
El famoso arquitecto Andrea Palladio consideró que la Biblioteca Marciana, diseñada por Sansovino, era el mejor edificio construido desde la época de la Antigua Roma. La historia de la vida de Sansovino fue tan importante que Giorgio Vasari, un historiador del arte, la publicó por separado.
Contenido
¿Quién fue Jacopo Sansovino?
Jacopo Sansovino, cuyo nombre original era Jacopo Tatti, nació en Florencia. Fue alumno de un maestro llamado Andrea Sansovino, y decidió adoptar su apellido en honor a él.
Sus primeros años y formación artística
En 1506, Jacopo se mudó a Roma. Allí, tuvo la oportunidad de aprender de grandes artistas como Rafael Sanzio y se inspiró en las obras de Miguel Ángel. Su talento fue notado por otros maestros como Donato Bramante y el propio Rafael. Incluso hizo un modelo de cera de una obra llamada Deposición de Cristo para que la usara el pintor Perugino.
Regreso a Florencia y nuevos proyectos
Jacopo Sansovino regresó a Florencia en 1511. Allí recibió encargos para crear esculturas de mármol. Entre ellas, hizo una estatua de Santiago el Mayor para el Duomo (la catedral de Florencia) y una de Dionisos, que hoy se encuentra en el Bargello, un museo.
Sin embargo, no todos sus proyectos fueron aceptados. Sus ideas para las esculturas de la fachada de la Basílica de San Lorenzo de Florencia fueron rechazadas por Miguel Ángel, quien estaba a cargo de ese trabajo. Sansovino le escribió una carta en 1518 mostrando su desacuerdo.
Entre 1510 y 1517, Sansovino compartió su estudio con el pintor Andrea del Sarto. Al igual que otros arquitectos de su tiempo, Sansovino también diseñó estructuras temporales para eventos importantes, como la entrada del papa León X en Florencia en 1515.
La vida y obra de Sansovino en Venecia
Después de pasar otros nueve años en Roma, Sansovino se fue de la ciudad en 1527, debido a un evento conocido como el saco de Roma. Se dirigió a Venecia, donde finalmente estableció su taller. En esta ciudad, aplicó las técnicas y estilos que había aprendido en Roma.
Su papel como arquitecto principal de Venecia
En 1529, Sansovino fue nombrado el arquitecto principal y supervisor de las propiedades de los Procuradores de San Marcos. Este puesto, llamado "Protomaestro", lo convirtió en uno de los artistas más influyentes de Venecia. Recibía un buen salario y un apartamento cerca del Campanario de San Marcos.
Gracias a esta posición, Sansovino pudo influir en el diseño de los alrededores de la Plaza de San Marcos. Trabajó en la Zecca (la casa de la moneda), la elaborada Loggetta con sus esculturas junto al Campanario, y varias estatuas y relieves para la Basílica de San Marcos.
También ayudó a construir y renovar muchos edificios, iglesias y palacios en Venecia. Algunas de las iglesias en las que trabajó incluyen San Zulian, San Francesco della Vigna, San Martino, San Geminiano (que ya no existe), Santo Spirito in Isola, la iglesia de los Incurabili y la iglesia de San Salvador. Entre los palacios y edificios civiles que diseñó o en los que colaboró están la Scuola Grande della Misericordia, Ca' de Dio, Palacio Delfín, Palacio Corner, Palacio Moro y las Fabbriche Nuove de Rialto.
Sansovino mantuvo su importante cargo como arquitecto de la ciudad hasta su muerte, dejando una gran huella en la arquitectura y la escultura de su tiempo.
La Biblioteca Marciana: Su obra maestra
Su obra más destacada es la Biblioteca Marciana, también conocida como la Biblioteca de San Marcos. Es uno de los edificios renacentistas más ricamente decorados de Venecia y se encuentra frente al Palacio de los Dogos. La construcción de esta biblioteca duró cincuenta años y fue muy costosa.
En la Biblioteca Marciana, Sansovino logró combinar el estilo clásico, que a veces se veía como muy serio, con el gusto veneciano por la decoración. Esto abrió el camino para el estilo elegante de otro gran arquitecto, Andrea Palladio.
Jacopo Sansovino falleció en Venecia y fue enterrado en el Baptisterio de la Basílica de San Marcos. Su alumno más importante en escultura fue Alessandro Vittoria.
Galería de imágenes
-
La loggetta del Campanario de San Marcos, Venecia.
Véase también
En inglés: Jacopo Sansovino Facts for Kids