robot de la enciclopedia para niños

Jacob de Gheyn II para niños

Enciclopedia para niños

Jacob de Gheyn II fue un talentoso dibujante, grabador y pintor de los Países Bajos. Nació en Amberes en 1565 y falleció en La Haya el 29 de marzo de 1629.

La vida de Jacob de Gheyn II: Un artista en crecimiento

Archivo:Hondius - Jacobus de Geyn Antwerp Pict et Sculpt p63
Retrato de «Iacobus de Geyn, Antverp, / Pict. et Sculpt.», grabado de Hendrik Hondius I para su Pictorum aliquot Germaniae Inferioris Effigies, Amberes, 1610.

Jacob de Gheyn II probablemente aprendió sus primeras lecciones de arte de su padre, Jacob de Gheyn I, quien era pintor de vidrio y miniaturista. Más tarde, se mudó a Haarlem y estudió con un famoso artista llamado Hendrick Goltzius entre 1585 y 1590.

En 1595, Jacob se casó con Eva Stalpaert van der Wiele. Tuvieron un hijo, Jacob de Gheyn III, quien también se convirtió en grabador, especializándose en temas de la mitología.

Viajes y trabajos importantes

Jacob de Gheyn II se trasladó a Leiden en 1596 y vivió allí hasta 1602. Durante este tiempo, creó una obra llamada Sitio de Geertruidenberg para las autoridades locales. También empezó a pintar y a experimentar con una técnica de grabado llamada aguafuerte. En Leiden, conoció a personas importantes de la Universidad de Leiden, como Hugo de Groot.

Alrededor de 1605, se estableció en La Haya. Allí, trabajó para la familia real de los Orange. Diseñó una gruta (que fue la primera en los Países Bajos) y otros adornos para el jardín del príncipe Mauricio de Nassau. Después de la muerte del príncipe Mauricio, Jacob de Gheyn II continuó trabajando para su hermano, el príncipe Federico Enrique.

Contribuciones artísticas y obras destacadas

Jacob de Gheyn II fue uno de los primeros artistas en los Países Bajos en pintar vanitas y bodegones florales. Las vanitas son pinturas que incluyen objetos como calaveras o relojes de arena para recordar que la vida es corta.

También hizo un retrato de Felipe de Marnix de Saint Aldegonde, que luego se convirtió en un grabado. Este grabado sirvió de modelo para otros retratos que hizo.

En 1606, los Estados Generales le encargaron una pintura de flores para María de Médicis. Por esta obra, recibió seiscientos florines, pero lamentablemente, la pintura se ha perdido.

Jacob de Gheyn II creó más de 1500 dibujos muy originales. Muchos de ellos eran paisajes e ilustraciones de la historia natural, mostrando su interés por la naturaleza.

En Ámsterdam, realizó dibujos para un manual de entrenamiento militar. Este manual tenía 117 ilustraciones y ayudó a los holandeses en su lucha por la independencia de España.

Sus dibujos y grabados son considerados más importantes que sus pinturas. Son muy especiales por su estilo espontáneo y muestran el cambio en el arte holandés, pasando del manierismo a un estilo más naturalista.

Los dibujos de la familia de Gheyn forman parte de la Colección Grez, que fue donada a los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica en Bruselas en 1914.

Obras importantes de Jacob de Gheyn II

Aquí te presentamos algunas de las obras más conocidas de Jacob de Gheyn II y dónde puedes encontrarlas:

* Cuatro estudios de ranas (dibujo, década de 1600). * Caballo de guerra español capturado en la batalla de Nieuwpoort (óleo sobre lienzo, 1603). * Venus y Cupido (óleo sobre tabla, 1605-1610).

* Naturaleza muerta de vanidades (óleo sobre lienzo, 1603).

* Brujas cocinando en el Sabbat (grabado, hacia 1600).

* El hijo pródigo (grabado, 1596). * Paisaje con granja familiar (grabado, hacia 1603).

* Alegoría de la igualdad de todos los seres humanos en la muerte (dibujo, 1599).

Galería de imágenes

kids search engine
Jacob de Gheyn II para Niños. Enciclopedia Kiddle.