HMS Invincible (1907) para niños
Datos para niños HMS Invincible |
||
---|---|---|
![]() HMS Invincible
|
||
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Armstrong Whitworth, John Brown & Company, Fairfields | |
Clase | clase Invincible | |
Tipo | Crucero de batalla | |
Operador | Marina Real británica | |
Autorizado | Programa naval de 1906 | |
Iniciado | 2 de abril de 1906 | |
Botado | 13 de abril de 1907 | |
Asignado | 20 de marzo de 1909 | |
Baja | 31 de mayo de 1916 | |
Destino | Hundido en la Batalla de Jutlandia el 31 de mayo de 1916 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 17 526 t | |
Eslora | 173 m | |
Manga | 24 m | |
Calado | 9 m (a plena carga) | |
Blindaje | • Cinturón: 102-152 mm • Cubierta: 38-64 mm • Barbetas: 178 mm • Torretas: 178 mm • Puente de mando: 152-254 mm • Bulgues antitorpedos: 64 mm |
|
Armamento | • 8 cañones MkI de 305 mm (4 × 2) • 16 cañones de 101,6 mm (16 × 1) • 3 cañones de 3 libras (3 × 1) • 5 tubos lanza torpedos sumergidos (4 × 1) en banda y 1 a popa • 7 ametralladoras Maxim • 1 ametralladora AA de 7,5 mm. |
|
Propulsión | • 31 calderas Yarrow • 4 turbinas Parsons • 4 hélices |
|
Potencia | 41 000 Cv. | |
Velocidad | 25,5 nudos | |
Autonomía | • 2270 mn a 23 nudos (4200 km a 43 km/h) • 3090 mn a 10 nudos (5720 km a 19 km/h) |
|
Tripulación | • 784 •1000 en tiempo de guerra |
|
El HMS Invincible fue un crucero de batalla de la Marina Real británica. Fue el primer barco de su tipo en el mundo y el primero de la clase Invincible.
Este poderoso barco participó en la Batalla de la Bahía de Heligoland al inicio de la Primera Guerra Mundial. Más tarde, en la batalla de las islas Malvinas, el Invincible y su barco hermano, el HMS Inflexible, lograron hundir dos cruceros alemanes.
Lamentablemente, el Invincible fue hundido el 31 de mayo de 1916 durante la batalla de Jutlandia. Una explosión en su interior causó su destrucción.
Contenido
Historia del HMS Invincible
El HMS Invincible fue construido en 1906 en astilleros de Inglaterra. Su diseño fue una idea del Almirante John Arbuthnot "Jackie" Fisher. Él quería un nuevo tipo de barco de guerra llamado "crucero de batalla".
Estos barcos eran muy rápidos gracias a sus turbinas. Estaban armados con cañones grandes de 305 milímetros. También tenían un sistema eléctrico experimental para mover sus torres de artillería. Sin embargo, su punto débil era que no tenían mucha protección en la parte superior. Una característica notable del Invincible eran sus altos y gruesos mástiles con forma de trípode.
El Invincible en la Primera Guerra Mundial
El 6 de agosto de 1914, el Invincible recibió algunas mejoras en sus sistemas. Fue enviado a Queenstown para tareas de protección. Trece días después, se convirtió en el barco principal del 2.º Escuadrón de Cruceros de Batalla.
El 28 de agosto de 1914, participó en la primera batalla de Heligoland.
La Batalla de las Islas Malvinas
El 11 de noviembre de 1914, mientras estaba en reparaciones, el HMS Invincible fue preparado rápidamente. Junto con el HMS Inflexible, fue enviado a las islas Malvinas. La misión era encontrar y hundir una flota alemana que se creía que estaba cerca.
El Almirante Doveton Sturdee tomó el mando desde el HMS Invincible. Llegó a Puerto Stanley el 7 de diciembre de 1914. Allí se unió a otros cruceros británicos. El 9 de diciembre de 1914, tuvo lugar la batalla de las islas Malvinas. El HMS Invincible y el HMS Inflexible persiguieron a la flota alemana. Lograron alcanzar y hundir a los cruceros alemanes SMS Scharnhorst y SMS Gneisenau.
El 16 de diciembre, el Invincible regresó a Inglaterra. En 1915, fue modificado en Gibraltar y asignado a un nuevo escuadrón.
El Hundimiento del Invincible

El 31 de mayo de 1916, el HMS Invincible participó en la batalla de Jutlandia, una de las batallas navales más grandes de la historia. Durante el combate, fue alcanzado por un disparo del crucero alemán SMS Lützow.
El proyectil atravesó el blindaje del Invincible. Esto causó una explosión en los depósitos de municiones de una de sus torres. El barco se partió en dos y se hundió rápidamente. De los 1021 hombres a bordo, solo seis lograron sobrevivir. Antes de hundirse, el Invincible había logrado dañar a varios barcos alemanes, incluyendo el SMS Wiesbaden.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: HMS Invincible (1907) Facts for Kids