Jack Russell terrier para niños
Datos para niños Jack Russell terrier |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nomenclatura biológica | Canis lupus familiaris | |
Otros nombres | Jack JRT Jack Russell |
|
Región de origen | ![]() |
|
Características | ||
Tipo | Perro | |
Tamaño | De 25 a 30 cm a la cruz | |
Peso | De 5 a 8 kg | |
Pelaje | Puede ser corto, quebradizo o duro. Debe ser resistente al agua. Los mantos no deben ser alterados (arrancados) para que aparezcan como cortos o quebradizos. | |
Ojos | Pequeños oscuros y con expresión aguda. No deben ser prominentes y deben tener los párpados bien adheridos. El borde de los párpados debe estar pigmentado en negro. Almendrados. | |
Orejas | Orejas semicaídas o caídas hacia adelante tapando el conducto auditivo externo, de buena textura y gran movilidad. | |
Cola | Puede bajarla en reposo. En movimiento debe estar erecta, no necesariamente debe ser cortada, pero si es el caso, la punta debe estar al mismo nivel que las orejas. | |
Patas | Hueso recto del codo a los pies, visto de frente o de lado. | |
Carácter | Amable y cariñoso, inteligente, energético, obstinado, intrépido, atlético, vocal, alerta, tenaz e independiente. | |
Otros datos | ||
Federaciones | FCI, AKC, ANKC, NZKC, UKC | |
El Jack Russell terrier es una raza de perro que viene de Inglaterra. Se desarrolló mucho en Australia. Es un perro principalmente blanco, más compacto que alto, muy ágil y con mucha fuerza. A pesar de su tamaño pequeño, tiene gran resistencia. Es un terrier de trabajo, siempre alerta, muy decidido e independiente. Es un excelente compañero para personas activas. Existe una variante más grande llamada Parson Russell terrier.
La raza fue reconocida en el año 2000 por la FCI. En 2009, el United Kennel Club también la reconoció. En junio de 2012, el American Kennel Club reconoció a esta misma raza con el nombre de «Russell terrier».
Contenido
Historia del Jack Russell Terrier
Orígenes en Inglaterra
Esta raza de perros lleva el nombre del reverendo John «Jack» Russell. Él nació en 1795 en Darmouth, Inglaterra. Fue un pastor en la parroquia de Swymbridge, en el condado de Devon, por muchos años. Le encantaban los terrier.
Mientras estudiaba en Oxford, compró su primera perra terrier. Era una hembra blanca de pelo duro con manchas en la cabeza, llamada «Trump». Por las descripciones y fotos que se conservan, se parecía mucho al Jack Russell terrier actual.
El reverendo Russell era un gran aficionado a la caza del zorro en el condado de Devon. Por su pasión, empezó a criar perros. Cruzaba terrier de diferentes razas, buscando mejorar sus habilidades para la caza. No le interesaba tanto que todos se vieran iguales. Por eso, cuando falleció, no dejó un estándar de apariencia fijo para la raza.
Desarrollo en Australia
Australia fue un país clave para el desarrollo y reconocimiento internacional de esta raza. No se sabe exactamente cuándo llegó el primer Jack Russell terrier a Australia. Sin embargo, se sabe de algunos ejemplares que llegaron como regalo y fueron muy importantes para la raza.
Por ejemplo, en 1964, un perro llamado «Hardy» (JRI-5) fue un regalo del Duque de Beaufort para Bill Roycroft, un jinete australiano ganador de una medalla olímpica. Otro perro importante fue «Kiss Me Kate» (JRI-6), de la Duquesa de Bedford.
En 1972, se fundó oficialmente el Jack Russell Terrier Club of Australia. Este club especializado creó un sistema de registro completo y un estándar formal para la raza. También comenzaron a hablar con el Australian National Kennel Council sobre la posibilidad de reconocer la raza. Finalmente, el 25 de octubre de 2000, la Federación Cinológica Internacional reconoció oficialmente al Jack Russell terrier, usando el estándar de Australia.
¿Cómo es un Jack Russell Terrier?
Apariencia general
El color principal y más común de estos perros es el blanco, que debe cubrir al menos el 51% de su cuerpo. Pueden tener manchas marrones, tostadas o negras en diferentes partes. Sus orejas son caídas, tienen buena textura y se mueven mucho.
Su altura promedio es de 25 a 30 cm hasta la cruz (la parte más alta de la espalda, entre los hombros). La profundidad de su cuerpo, desde la cruz hasta el pecho, debe ser igual a la longitud de su pata delantera, desde el codo hasta el suelo. En general, el perro es más largo que alto. Su peso es de unos 5 a 7 kilos. Las hembras suelen tener entre 4 y 6 cachorros, y el embarazo dura 2 meses.
Tipos de pelaje
Como la mayoría de los terrier, tienen un pelo que resiste el agua. Esto los protege cuando entran en madrigueras o lagos. Su pelaje puede ser de tres tipos: liso, duro o semi-duro. El cuidado que necesitan depende del tipo de pelo. Los Jack Russell de pelo duro y semi-duro requieren más atención que los de pelo liso.
Un perro de pelo liso solo necesita un cepillado semanal. Los Jack Russell de pelo duro y semi-duro necesitan una técnica llamada stripping. Esto consiste en quitar a mano el pelo viejo y muerto desde la raíz. Se hace en primavera para quitar el pelo de invierno y a finales del verano para que crezca el pelo de invierno, que los mantiene calientes. Al quitar el pelo muerto así, crece pelo nuevo que mantiene la textura y función del pelaje.
Ejemplos de tipos específicos de pelaje
¿Cómo es el temperamento del Jack Russell Terrier?
El Jack Russell terrier es un perro muy vivaz, alerta y activo, con una mirada inteligente. Son valientes, amigables y seguros de sí mismos. Son perros extremadamente activos, curiosos y con instinto cazador. Por eso, necesitan espacios abiertos donde puedan hacer ejercicio y liberar su gran energía y curiosidad.
Necesitan un entrenamiento constante, firme y con paciencia para estimular su inteligencia. Son perros ideales para personas que disfrutan de actividades al aire libre.
Pueden ser entrenados para muchas actividades. Son excelentes cazadores de roedores y animales pequeños como conejos o patos. También han sido muy exitosos como actores, lo que los ha hecho muy populares por su carisma.
Entrenamiento y actividades
Como son perros de trabajo y caza, tienen una tendencia natural a ladrar para avisar dónde está su presa. También cavan con mucha fuerza, usando sus mandíbulas para arrancar hierba y tierra. Así, pueden hacer un agujero para meterse bajo tierra y encontrar su objetivo, ya sea un hueso o un animal.
Ladrar y cavar son cualidades muy valoradas en esta raza. Sin embargo, pueden convertirse en un problema si los dueños no tienen experiencia o no saben sobre su naturaleza. Por eso, es muy importante ejercitarlos y entrenarlos todos los días. Si no lo hacen, pueden empezar a ladrar demasiado, intentar escapar del jardín, cavar agujeros en lugares no deseados, destruir plantas o volverse muy inquietos. Una excelente opción es inscribirlos en cursos de agility, donde pueden saltar y correr.
Salud del Jack Russell Terrier
En general, el Jack Russell terrier es un perro sano, alegre y lleno de energía. Sin embargo, como descienden del Fox Terrier, pueden tener una predisposición a una enfermedad hereditaria llamada Ataxia y Mielopatía de terrier (Ataxia hereditaria). Esta enfermedad afecta el movimiento y puede causar sordera. También pueden tener problemas en los ojos, como la luxación del cristalino.
Para reducir estos riesgos, los criadores responsables deben cruzar solo perros con un historial familiar conocido y certificado. Los machos y hembras que se usarán para la reproducción deben ser revisados por un veterinario y confirmarse que no tienen estas enfermedades.
La vida promedio de un Jack Russell terrier es de aproximadamente 13.6 años.
Ejemplares célebres

- Patron, un Jack Russell terrier del Servicio de Situaciones de Emergencia de Ucrania. Ha detectado más de 200 minas terrestres y fue condecorado en mayo de 2022 por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
- Totakeke es un personaje principal de la serie de videojuegos Animal Crossing de Nintendo. Es un Jack Russell terrier músico que toca para los habitantes del pueblo.
- Max, el protagonista de las películas The Secret Life of Pets y The Secret Life of Pets 2. Es un Jack Russell terrier y la mascota de Katie. Su vida cambia cuando llega un perro mestizo llamado Duke. Después de una rivalidad, los dos deben volver a casa antes de que Katie regrese.
- Milo, conocido como el perro de la película La Máscara.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jack Russell Terrier Facts for Kids
- Agility
- Fox terrier
- Exposición canina
- Jack Russell (criador de perros)
- Parson Russell terrier