Fox terrier para niños
Datos para niños Fox terrier |
||
---|---|---|
![]() Fox terrier pelo duro
|
||
Región de origen | ![]() |
|
Tipo | tipo de perro | |
Otros datos | ||
Federaciones | FCI, AKC, ANKC, CKC, KC, NZKC, UKC | |
El fox terrier es una raza de perro originaria de Inglaterra. Antiguamente, se usaba para ayudar a los cazadores a encontrar zorros en sus madrigueras. Hoy en día, este terrier es un popular animal de compañía y un gran compañero para muchas familias.
Contenido
¿Cómo se originó el Fox Terrier?
Esta raza de perros fue creada para ayudar en la caza. Antes de que existieran, a veces era difícil encontrar a los zorros si se escondían bajo tierra. Los fox terriers fueron la solución. Eran enviados a buscar a los zorros en sus guaridas.
Para esta tarea, los fox terriers necesitaban ser:
- Tener mucha energía para correr junto a los cazadores.
- Ser lo suficientemente pequeños para entrar en las madrigueras.
- Ser fuertes y valientes, ya que un zorro acorralado podía defenderse.
A finales del siglo XIX, el nombre "fox terrier" se usaba para muchos perros de caza diferentes. A menudo los llamaban "foxies". El primer fox terrier oficial, llamado "Foiler", fue registrado por el Kennel Club alrededor de 1875 o 1876. Esto marcó el inicio de la estandarización de la raza.
Estos perros son muy inteligentes y leales con las personas. Sin embargo, necesitan aprender a convivir con otros desde pequeños debido a su carácter. También se usan para la caza de zorros y jabalíes, especialmente en el norte de España.
Variedades y características del Fox Terrier
Existen dos variedades principales de fox terrier:
Ambas variedades se desarrollaron en Inglaterra hace unos doscientos años. Es probable que provengan de diferentes perros ancestros.
¿Cuáles son las diferencias entre las variedades?
Las dos variedades se cruzaron en el pasado para darle al fox terrier de pelo duro su color blanco y una forma de cabeza más definida. Hoy en día, se mantienen separadas para que cada una conserve su tipo de pelaje. El fox terrier de pelo liso tiene un pelaje suave y liso. El de pelo duro tiene un pelaje áspero y tieso.
Aparte del pelaje, son muy parecidos. El color blanco es el más común, con manchas negras o marrones. Hay una pequeña diferencia de tamaño entre ellos:
- Los machos de pelo duro pesan alrededor de 8,25 kilogramos. Las hembras pesan un poco menos.
- Los machos de pelo liso pesan entre 7,5 y 8 kilogramos. Las hembras pesan entre 7 y 7,5 kilogramos.
¿Cómo es el cuerpo de un Fox Terrier?
El fox terrier tiene una cabeza delgada y alargada, con un cráneo plano. Su hocico es largo, sus orejas son pequeñas y en forma de V, y sus ojos son oscuros. Tienen un pecho profundo pero no muy ancho, una espalda corta y recta, caderas musculosas y una cola que llevan en alto.
Carácter y personalidad del Fox Terrier
El fox terrier es un perro lleno de vida y elegante. Es alegre, inteligente, valiente y muy típico de los terriers. Son listos y atractivos, con mucho optimismo y una valentía innegable. Son perros hermosos, ideales como compañeros y muy útiles. Además, tienen un buen tamaño que los hace fáciles de tener en un apartamento en la ciudad. Sin embargo, son muy activos y les gusta tener un dueño que también disfrute de la vida y las actividades.
Son perros bastante sensatos. No ladrarán sin parar en el jardín, sino que lo harán para avisar a sus dueños si escuchan un ruido. Son luchadores por naturaleza y disfrutan de vez en cuando de una pequeña "aventura", como perseguir a un gato hasta que se sube a un árbol.
Gracias a su inteligencia, son perros fáciles de entrenar y convivir con ellos. Son mascotas maravillosas que disfrutan mucho con su familia y sus actividades. Hoy en día, pasan más tiempo cómodos en un sofá que persiguiendo animales en el campo.
El color blanco de su pelaje se debe a un "gen moteador" que controla la formación del color. No tiene relación con el albinismo.
Cuidados del Fox Terrier
El cuidado del fox terrier varía según si es de pelo liso o de pelo duro.
Cuidado del pelo liso
El fox terrier de pelo liso necesita pocos cuidados. No es necesario dedicarle tiempo todos los días. Basta con cepillarlo una vez cada dos meses. Esto ayuda a mantener su piel y pelaje en buenas condiciones y reduce la necesidad de bañarlo. Es importante acostumbrarlos al cepillado desde cachorros para que no les moleste de mayores.
Cuidado del pelo duro
El fox terrier de pelo duro requiere una técnica de cuidado especial llamada stripping. Esta técnica la realizan profesionales de la peluquería canina. Es indolora y consiste en quitar la capa más larga del pelo duro con herramientas especiales, dejando el subpelo y una capa uniforme de pelo duro.
Baño y uñas
En cuanto al baño, un perro sano debe bañarse lo menos posible. La piel de los perros es diferente a la nuestra. Báñalo solo cuando esté muy sucio y no puedas limpiarlo de otra manera. Usa agua tibia y un jabón especial para perros, que puedes encontrar en tiendas de animales o en el veterinario. Después de enjuagar bien para quitar todo el jabón, sécalo con una toalla y péinalo.
Las uñas del fox terrier también necesitan atención. Debes vigilarlas, ya que las uñas largas pueden levantar el pie del suelo y ensancharlo. Esto puede hacer que el perro camine de forma incómoda o incluso cojee.
El Fox Terrier en la cultura popular
El fox terrier más conocido es Milú, el perro de Tintín en las historietas Las Aventuras de Tintín del dibujante belga Hergé. Milú es una mascota valiente y leal.
El cuento "Yaguaí" de Horacio Quiroga, que forma parte de la colección Cuentos de amor, de locura y de muerte, tiene como protagonista a un fox terrier llamado Yaguaí. El nombre del perro también da título a la historia.
Más información
- Fox terrier chileno
- Schutzhund
- Agility
- Exposición canina
- Razas que descienden del Fox terrier (Wikipedia en inglés)
Véase también
En inglés: Fox Terrier Facts for Kids