robot de la enciclopedia para niños

Jack-o'-lantern para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Balle-à-leunettes 10
Una calabaza de Halloween estadounidense tradicional, hecha de una calabaza e iluminada desde dentro por una vela.
Archivo:Pumpkipedia-47
Una calabaza de Halloween con la forma del logotipo de Wikipedia.

Una calabaza de Halloween (en inglés, jack-o’-lantern) es una calabaza tallada a mano. Se asocia con la celebración de Halloween. Su nombre en inglés, "el farol de Jack", viene de un fenómeno natural llamado fuego fatuo.

Para hacer una calabaza de Halloween, se usa una calabaza gigante. Primero, se le quita la parte de arriba para hacer una tapa. Luego, se saca toda la pulpa de dentro. En la superficie exterior, se talla una imagen, que suele ser un rostro con aspecto de monstruo. Por la noche, se pone una vela encendida dentro para que brille. La costumbre de tallar calabazas para Halloween es muy común.

¿Qué es una calabaza de Halloween?

Las calabazas de Halloween son un símbolo muy conocido de esta fiesta. Se crean vaciando una calabaza y tallando diseños en su cáscara. Al poner una luz dentro, como una vela, la calabaza se ilumina. Esto crea un efecto especial, ideal para la noche de Halloween.

¿Cómo se hace una calabaza de Halloween?

Hacer una calabaza de Halloween es una actividad divertida.

  • Primero, elige una calabaza grande y redonda.
  • Corta la parte superior para crear una tapa.
  • Con una cuchara, retira todas las semillas y la pulpa del interior.
  • Dibuja el diseño que quieras en la cáscara, como una cara divertida o un monstruo.
  • Con cuidado, usa herramientas especiales para tallar el diseño.
  • Finalmente, coloca una vela o una luz LED dentro para que brille.

El origen de la leyenda de Jack-o'-lantern

Existe una antigua leyenda irlandesa sobre un hombre llamado Jack. Era un granjero muy astuto, pero también un poco tacaño. La historia cuenta que Jack logró engañar a una figura malvada.

La historia de Jack y el farol

Una versión de la leyenda dice que Jack convenció a esta figura para que subiera a un manzano. Rápidamente, Jack puso cruces alrededor del árbol o talló una cruz en el tronco. Así, la figura no podía bajar.

Otra versión cuenta que Jack estaba escapando de unos aldeanos a quienes había robado. Se encontró con la figura malvada, que le dijo que su tiempo había llegado. Jack, con su astucia, le propuso un trato. Le dijo a la figura que se convirtiera en una moneda. Con esa moneda, Jack pagaría lo que había robado. Luego, la moneda desaparecería, y los aldeanos se pelearían. La figura aceptó y se convirtió en una moneda de plata. Saltó al saco de Jack, pero allí encontró una cruz que Jack también había robado. La cruz le quitó los poderes a la figura, y Jack la atrapó.

En ambas historias, Jack solo liberó a la figura cuando esta prometió no llevarse su espíritu. Después de un tiempo, Jack falleció. Como su vida no había sido muy buena, no pudo ir a un lugar de descanso eterno. Pero la figura malvada había prometido no llevarse su espíritu, así que tampoco pudo ir al otro lugar. Jack no tenía a dónde ir. Necesitaba luz para ver su camino. La figura, burlándose, le dio una brasa que nunca dejaría de arder. Jack ahuecó un nabo, puso la brasa dentro y comenzó a vagar sin rumbo por el mundo. Así fue conocido como Jack el del Farol, o Jack-o'-Lantern.

El farol de nabo

En Irlanda y Escocia, el farol de Jack se hacía con un nabo tallado. Tenía la supuesta cara de Jack y se colocaba en las ventanas. Se creía que esto ayudaba a proteger los hogares de espíritus no deseados. En algunas partes del norte de España, también se ahuecaban nabos y se ponían velas. Esto se hacía para guiar a los espíritus de regreso a la luz.

¿De dónde vienen las calabazas de Halloween?

En Irlanda y Gran Bretaña, existía una antigua costumbre de tallar faroles con vegetales. Usaban nabos y remolachas. El término jack-o’-lantern se empezó a usar para estos faroles vegetales en 1837. Luego, en 1866, se asociaron específicamente con Halloween. Esta conexión entre el jack-o’-lantern y Halloween se originó en Irlanda o Gran Bretaña.

La llegada a América

Cuando esta tradición llegó a Estados Unidos y Canadá, no había muchas plantaciones de nabos o remolachas. Sin embargo, había muchas calabazas. Por eso, los habitantes de Norteamérica decidieron usar calabazas para hacer sus faroles de Halloween. Así, la calabaza se convirtió en el vegetal principal para esta tradición.

Tradiciones similares en Europa

  • En Francia, existe una tradición parecida llamada guénel. Son faroles tallados de remolacha que se usan en un desfile en diciembre, cerca de Navidad.
  • En casi toda España, se usaban calabazas talladas con caras e iluminadas con velas. A veces también usaban nabos. Estas se relacionaban con los difuntos y se usaban principalmente en la fiesta de Todos los Santos. Algunas de estas tradiciones aún se mantienen en pueblos aislados.
  • En Cerdeña, se conserva una tradición similar de calabazas iluminadas el Día de Todos los Santos, llamadas conca e mortu. También hay una tradición donde los niños llevan calabazas iluminadas en la fiesta de San Andrés, a finales de noviembre.
  • En varias partes de Italia, también hay costumbres parecidas. Se encuentran en regiones como Piamonte, Liguria y Toscana, donde la calabaza se llamaba Zozzo.

Récords de calabazas talladas

La ciudad de Keene, en Nuevo Hampshire, Estados Unidos, tuvo durante mucho tiempo el récord mundial de calabazas de Halloween talladas e iluminadas al mismo tiempo en un solo lugar. Para superar este récord, una empresa y un campamento para niños con enfermedades graves se unieron. El 15 de septiembre de 2005, se rompió el récord cuando 30 128 calabazas de Halloween se encendieron a la vez en Boston, Massachusetts, Estados Unidos.

Las calabazas de Halloween en la cultura popular

Las calabazas de Halloween y la leyenda de Jack han inspirado a muchos creadores.

  • Un personaje similar aparece como un villano en algunos cómics de Marvel.
  • También aparece en la serie animada The Grim Adventures of Billy & Mandy como uno de los personajes principales.
  • En el videojuego Guilty Gear XRD: Revelator, uno de los personajes se llama Jack-O' Valentine, en honor a esta leyenda.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jack-o'-lantern Facts for Kids

kids search engine
Jack-o'-lantern para Niños. Enciclopedia Kiddle.