Jacinto Peynado Garrigosa para niños
Datos para niños Jacinto Peynado Garrigosa |
||
---|---|---|
|
||
![]() 65.º Vicepresidente de la República Dominicana |
||
16 de agosto de 1994-16 de agosto de 1996 | ||
Presidente | Joaquín Balaguer | |
Predecesor | Carlos Morales Troncoso | |
Sucesor | Jaime David Fernández | |
|
||
![]() Senador de la República Dominicana por Distrito Nacional |
||
16 de agosto de 1986-16 de agosto de 1994 | ||
Presidente | Joaquín Balaguer | |
Predecesor | Jacobo Majluta | |
Sucesor | Milagros Ortiz Bosch | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de marzo de 1941![]() |
|
Fallecimiento | 9 de agosto de 2004![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Dominicana | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Cónyuge | Margarita Álvarez | |
Hijos | Jacinto (Jacintico) Peinado Álvarez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario, político | |
Partido político | Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) | |
Jacinto Peynado Garrigosa (9 de marzo de 1941 – 9 de agosto de 2004) fue un importante empresario y político de la República Dominicana. Ocupó el cargo de vicepresidente de la República Dominicana por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
También fue presidente de la empresa Delta Comercial C.A., que su padre, José Enrique Peynado, había fundado. Esta compañía era la encargada de vender vehículos de marcas como Toyota, Lexus y Volvo en la República Dominicana.
Jacinto Peynado fue senador por el Distrito Nacional en dos períodos: de 1986 a 1990 y de 1990 a 1994. Luego, fue Vicepresidente de la República entre 1994 y 1996. En 1996, se presentó como candidato a la presidencia por el PRSC, quedando en tercer lugar. En las elecciones presidenciales del año 2000, volvió a ser candidato a la vicepresidencia junto a Joaquín Balaguer.
Contenido
¿Quién fue Jacinto Peynado Garrigosa?
Jacinto Peynado Garrigosa nació en el Distrito Nacional de la República Dominicana. Sus padres fueron Enrique Peynado Soler y Miguelina Olimpia Garrigosa Thormann. Su abuelo paterno, Jacinto Bienvenido Peynado, también fue presidente de la República Dominicana entre 1938 y 1940. Además, era bisnieto del general Jacinto Peynado Tejón, una figura importante en la historia dominicana.
Jacinto Peynado estuvo casado con Margarita Álvarez, quien fue vicealcaldesa del Distrito Nacional. Tuvieron cinco hijos juntos.
¿Cómo fue la educación y el inicio de su carrera?
Jacinto Peynado estudió sus primeros años en el Colegio Dominicano de La Salle. Después, continuó sus estudios secundarios en la Taft School en Connecticut, Estados Unidos. Más tarde, se especializó en Finanzas y Comercio en la Universidad de Pensilvania.
Su experiencia laboral comenzó en 1961 en Atlas Commercial Company. En 1962, ayudó a fundar Delta Comercial, donde fue presidente y administrador desde el principio. Esta empresa fue vendida en el año 2001.
La trayectoria política de Jacinto Peynado
Jacinto Peynado Garrigosa comenzó su participación en la política en 1982. Se postuló como candidato a senador por el Distrito Nacional. Aunque no ganó en esa ocasión, su carrera política continuó.
¿Qué logros tuvo como senador?
Como senador, Jacinto Peynado presentó más de cuarenta propuestas de ley. Algunas de estas propuestas buscaban mejorar los salarios de los jueces, crear una Cámara de Comercio para impulsar el desarrollo y modificar leyes importantes.
Fue miembro del Directorio Central Ejecutivo y secretario administrativo del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). También presidió la Comisión de Finanzas del Senado por seis años y la Comisión de Justicia por dos años. Además, fue vicepresidente del Parlamento Latinoamericano.
¿Cómo llegó a ser vicepresidente?
En marzo de 1994, Joaquín Balaguer lo eligió como su compañero de fórmula para las elecciones presidenciales de ese año. Después de que el PRSC ganara, Peynado ocupó la vicepresidencia de la República por dos años, debido a cambios en la Constitución.
En 1995, ganó las elecciones internas de su partido para ser el candidato a la presidencia. Sin embargo, en 1996, una parte de su partido, incluyendo al presidente Joaquín Balaguer, decidió apoyar a otro candidato en la segunda vuelta electoral.
En 2004, Jacinto Peynado decidió apoyar la candidatura de Leonel Fernández. Por esta decisión, el tribunal de su partido lo expulsó.
Fallecimiento y reconocimientos
Jacinto Peynado Garrigosa falleció en Miami, Estados Unidos, el 9 de agosto de 2004.
¿Qué condecoraciones recibió?
A lo largo de su vida, Jacinto Peynado recibió varias condecoraciones importantes:
- La Orden de Duarte, Sánchez y Mella en Grado Gran Cruz Placa de Oro, que es la más alta distinción en la República Dominicana.
- La Orden de la Estrella Brillante en el Grado Botón Especial, de Taiwán.
- La Orden de Gran Oficial al Mérito de la República de Italia y de la Soberana Orden Militar de Malta.
¿Qué libros escribió?
Jacinto Peynado también escribió algunos libros, entre ellos:
- Carnaval sangriento
- Discursos, tomo I
- Daniel, tus años vividos
- El Estado empresarial, tomo II
- La suma de todas las maldades