James Joseph Sylvester para niños
Datos para niños James Joseph Sylvester |
||
---|---|---|
![]() James Joseph Sylvester (1814-1897)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Джеймс Джозеф | |
Nacimiento | 3 de septiembre de 1814 Londres, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 15 de marzo de 1897 Oxford, Oxfordshire, Reino Unido |
|
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | St. John's College, Cambridge | |
Información profesional | ||
Área | Matemáticas | |
Conocido por | Acuñar los términos "matriz", "grafo", "discriminante" Chebyshev–Sylvester constant Sucesión de Sylvester |
|
Empleador | Universidad Johns Hopkins University College de Londres Universidad de Virginia Royal Military Academy, Woolwich |
|
Estudiantes doctorales | George B. Halsted | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Medalla Copley (1880) Medalla De Morgan (1887) |
|
James Joseph Sylvester (nacido el 3 de septiembre de 1814 en Londres, y fallecido el 15 de marzo de 1897 en Oxford) fue un brillante matemático inglés. Pasó una parte importante de su carrera en los Estados Unidos.
Sylvester hizo grandes aportaciones a las matemáticas. Ayudó a desarrollar el estudio de las matrices. De hecho, él inventó varios términos matemáticos importantes. También trabajó en la teoría de números y la combinatoria.
Contenido
James Joseph Sylvester: Un Genio de las Matemáticas
James Joseph Sylvester fue un matemático muy influyente del siglo XIX. Es conocido por haber creado muchos términos que usamos hoy en día en matemáticas. Su vida estuvo llena de desafíos y logros.
Sus Primeros Años y Desafíos
James Joseph nació en Londres. Su padre era un comerciante. James adoptó el apellido Sylvester cuando su hermano mayor lo hizo al mudarse a los Estados Unidos. En ese tiempo, en Estados Unidos se pedía tener un nombre, un segundo nombre y un apellido.
A los 14 años, James fue alumno de Augustus De Morgan en la Universidad de Londres. Tuvo que dejar la universidad por un incidente con un compañero. Después, estudió en la Liverpool Royal Institution.
En 1831, comenzó a estudiar matemáticas en el Saint John's College (Cambridge). Su tutor fue John Hymers. Aunque estuvo enfermo casi dos años, logró el segundo puesto en un examen muy difícil en Cambridge en 1837. Sin embargo, no le dieron su título. En esa época, los graduados debían aceptar ciertas reglas de la Iglesia de Inglaterra. Sylvester no podía hacerlo porque era judío. Por la misma razón, no pudo ser profesor en la universidad de Columbia en Nueva York en 1843.
Regreso a Inglaterra y Nuevas Ideas
En 1838, Sylvester se convirtió en profesor en el University College de Londres. Un año después, en 1839, fue elegido miembro de la Royal Society de Londres. En 1841, obtuvo su título de maestría en el Trinity College (Dublín).
Ese mismo año, se mudó a los Estados Unidos para ser profesor en la Universidad de Virginia. Pero dejó el puesto en menos de cuatro meses. Se mudó a Nueva York y conoció a otros matemáticos importantes. En 1843, regresó a Inglaterra.
En 1844, Sylvester trabajó para una compañía de seguros. Allí creó modelos matemáticos para seguros. Para este trabajo, necesitaba ser abogado. Mientras estudiaba derecho, conoció a otro matemático, Arthur Cayley. Juntos hicieron grandes avances en la teoría de matrices.
No consiguió un puesto de profesor de matemáticas en una universidad hasta 1855. Fue nombrado profesor en la Real Academia Militar de Woolwich. Se retiró en 1869, a los 55 años, porque era la edad de jubilación obligatoria. Al principio, la Academia no quería pagarle su pensión completa. Sylvester luchó por ella y lo logró.
Su Amor por la Poesía
Una de las grandes pasiones de Sylvester era la poesía. Leía y traducía poemas de varios idiomas. Muchos de sus escritos matemáticos incluían citas de poesía clásica. Después de jubilarse, publicó un libro llamado The Laws of Verse. En este libro, intentó explicar las reglas de la métrica en la poesía.
En 1872, finalmente recibió sus títulos de Cambridge. Estos le habían sido negados antes por su religión.
Una Nueva Oportunidad en América
En 1876, Sylvester regresó a los Estados Unidos. Fue el primer profesor de matemáticas en la nueva Universidad Johns Hopkins en Baltimore. Su salario era muy bueno para la época. En 1878, fundó el American Journal of Mathematics. Esta fue una revista muy importante para las matemáticas en Estados Unidos.
De Vuelta en Oxford
En 1883, Sylvester volvió a Inglaterra. Ocupó un puesto muy importante como profesor de geometría en la Universidad de Oxford. Mantuvo este puesto hasta su fallecimiento.
¿Qué Aportó James Joseph Sylvester a las Matemáticas?
James Joseph Sylvester hizo muchas contribuciones importantes a las matemáticas.
Términos que Inventó
- Él inventó muchos términos matemáticos que usamos hoy. Por ejemplo, la palabra "matriz" (en 1850).
- También creó el término "grafo" (usado en combinatoria).
- Y la palabra "discriminante".
- Acuñó el término "totient" para la Función φ de Euler φ (n).
Otros Descubrimientos Importantes
- Usando determinantes, descubrió un método para resolver ecuaciones.
- En Geometría discreta, se le recuerda por el Problema de Sylvester.
- Su trabajo científico completo ocupa cuatro grandes libros.
Reconocimientos y Legado
Sylvester recibió muchos honores por su trabajo.
Premios y Honores
- En 1880, la Royal Society de Londres le dio la Medalla Copley. Este es su premio más importante para logros científicos.
- En 1887, recibió la Medalla De Morgan.
- En 1901, se creó la Medalla Sylvester en su honor. Este premio busca fomentar la investigación matemática.
Cosas Nombradas en su Honor
- La casa de Sylvester, un edificio para estudiantes en la Universidad Johns Hopkins, lleva su nombre.
- Varias cátedras en la misma universidad también lo conmemoran.
- El cráter lunar Sylvester en la Luna lleva su nombre.
- El asteroide (13658) Sylvester también fue nombrado en su honor.
Véase también
En inglés: James Joseph Sylvester Facts for Kids
- Criterio de Sylvester
- Problema del huerto