robot de la enciclopedia para niños

Johann Georg Gmelin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johann Georg Gmelin
Gmelin Johann Georg 1709-1755.jpg
Retrato de 1744.
Información personal
Nacimiento 1709
Tubinga
Fallecimiento 1755, 45 años
ibíd.
Nacionalidad Alemania
Familia
Padre Johann Georg Gmelin
Hijos Eberhard Gmelin
Educación
Educado en Universidad de Tubinga
Información profesional
Área botánico, cirujano
Cargos ocupados Rector of the University of Tübingen (1752-1753)
Empleador
Estudiantes doctorales Stepán Krashenínnikov y Samuel Gottlieb Gmelin
Alumnos Samuel Gottlieb Gmelin y Johann Friedrich Gmelin
Abreviatura en botánica J.G.Gmel.
Miembro de

Johann Georg Gmelin (10 de agosto de 1709 - 20 de mayo de 1755) fue un importante científico alemán. Se dedicó a estudiar la naturaleza, las plantas y la geografía.

Johann Georg Gmelin: Un Explorador de la Naturaleza

Johann Georg Gmelin fue un científico muy talentoso que vivió en el siglo XVIII. Nació en Tubinga, Alemania, y desde joven mostró una gran inteligencia.

Primeros Años y Estudios

El padre de Johann Georg Gmelin era boticario, una persona que preparaba medicinas. Johann fue un niño muy brillante. ¡A los dieciocho años ya había terminado sus estudios y se había convertido en médico!

En 1730, se mudó a San Petersburgo, una ciudad importante en Rusia. Un año después, fue nombrado profesor de química y de historia natural en la Academia de Ciencias de Rusia. Su influencia fue tan grande que otro científico, Johann Amman, dejó Londres para trabajar con él en San Petersburgo.

Grandes Viajes y Descubrimientos

Entre 1733 y 1743, Johann Georg Gmelin realizó un largo y emocionante viaje de exploración por Siberia. Durante esta expedición, hizo muchos descubrimientos importantes:

  • Describió el río Yeniséi como la frontera natural entre Europa y Asia.
  • Participó en la medición de una de las temperaturas más bajas registradas hasta ese momento en Yeniseysk.
  • Fue la primera persona en darse cuenta de que el nivel del mar Caspio estaba más bajo que el del mar Mediterráneo.

Sus Obras Más Importantes

Los conocimientos que Gmelin obtuvo en sus viajes los plasmó en sus obras más famosas:

  • Flora Sibirica (4 volúmenes, publicados entre 1749 y 1750), donde describió muchas plantas de Siberia.
  • Reisen durch Sibirien (4 volúmenes, publicado en 1753), que cuenta sus experiencias y descubrimientos durante su viaje por Siberia.

Reconocimientos y Legado

Los últimos años de su vida, Johann Georg Gmelin regresó a su ciudad natal, Tubinga. Allí, desde 1749, trabajó como profesor de medicina en la Universidad de Tubinga.

Su trabajo fue tan importante que un género de plantas, Gmelina, fue nombrado en su honor. Además, más de 230 especies de plantas llevan su nombre, como:

Johann Georg Gmelin fue un pionero en la exploración y el estudio de la naturaleza, dejando un gran legado para la ciencia.

Publicaciones Destacadas

  • Voyage au Kamtchatka par la Sibérie, Ámsterdam 1779.
  • D. Johann Georg Gmelins Reise durch Sibirien, von dem Jahr 1733 bis 1743, 4 volúmenes, Gotinga 1751-1752.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Georg Gmelin Facts for Kids

kids search engine
Johann Georg Gmelin para Niños. Enciclopedia Kiddle.