Iyar para niños
Datos para niños Nisan ← Iyar (אִייָּר) → Sivan |
||
---|---|---|
Número de mes | 2 | |
Número de días | 29 | |
Estación | Primavera | |
Equivalente gregoriano | Abril-mayo | |
Iyar (אִייָּר) es el octavo mes del calendario hebreo moderno. Su nombre viene del antiguo idioma acadio, donde "ayaru" significa "luz" o "luminosidad". Esto es porque Iyar es un mes muy soleado, en plena primavera en el hemisferio norte.
Este mes es el segundo si contamos desde Nisán, que es el mes en el que se recuerda la salida de los hebreos de Egipto. En la Biblia, a Iyar se le llama simplemente "el segundo mes". Por ejemplo, en el Libro del Génesis se menciona: "El año seiscientos de la vida de Noé, en el mes segundo, a los diecisiete días del mes, aquel día fueron rotas todas las fuentes del grande abismo, y las cataratas de los cielos fueron abiertas" (Génesis 7:11).
A veces, la Biblia también lo llama "el mes de Ziv" (חודש זיו), que significa "el mes del resplandor". Este nombre aparece en el Libro de los Reyes (1Reyes 6:1), cuando se habla de la construcción del Templo del Rey Salomón. Se cree que "Ziv" era un nombre usado por los antiguos habitantes de Canaán, quienes nombraban los meses según la agricultura y el clima.
El nombre actual, Iyar, viene de los nombres de los meses de la antigua Babilonia. Los judíos adoptaron estos nombres cuando estuvieron en el exilio en Babilonia, entre los años 586 a.C. y 536 a.C., después de que el rey Nabucodonosor II los llevara allí. El nombre Iyar no aparece en la Biblia, pero sí se menciona por primera vez en el Talmud, un importante texto judío.
Iyar siempre tiene 29 días y coincide con los meses de abril y mayo en el calendario gregoriano, dependiendo del año. Su signo del Zodíaco es Tauro. Esto se debe a que en esta época del año, los campos están verdes y hay mucha comida para el ganado.
¿Cuándo ocurre Iyar en el calendario gregoriano?
Durante los años 5761 a 5860 del calendario hebreo, Iyar se encuentra entre las siguientes fechas del calendario gregoriano:
Duración de los años | Comienzo de Iyar | Fin de Iyar |
---|---|---|
353 días | 10 de abril–27 de abril | 9 de mayo–26 de mayo |
354 días | 10 de abril–29 de abril | 9 de mayo–28 de mayo |
355 días | 11 de abril–29 de abril | 10 de mayo–28 de mayo |
383 días | 29 de abril–9 de mayo | 28 de mayo–7 de junio |
384 días | 1º de mayo–9 de mayo | 30 de mayo–7 de junio |
385 días | 30 de abril–10 de mayo | 29 de mayo–8 de junio |
Celebraciones y días importantes en Iyar
- Yom Hashoah: Se celebra el 27 de Nisán. Es un día para recordar a las víctimas del Holocausto. Es un día festivo en Israel.
- Yom Hazikarón: Es el 4 de Iyar. Este es un día de recuerdo nacional en Israel para honrar a quienes han dado su vida por el país. Se celebra justo antes del Día de la Independencia.
- Yom Ha'atzmaut: Es el 5 de Iyar. En este día se celebra el aniversario de la declaración de independencia de Israel, que ocurrió el 14 de mayo de 1948. Ese día, las tropas británicas se retiraron de Palestina, terminando así su control de 26 años. A veces, las fechas de Yom HaZikarón y Yom Ha'atzmaut se ajustan para no coincidir con el Shabat.
- Lag Ba'Ómer: Se celebra el 18 de Iyar. Es el día número 33 de la cuenta del Ómer. Conmemora una victoria importante de la Rebelión de Bar Kojba contra los romanos en el año 133 del calendario gregoriano.
- Yom Yerushalayim: Es el 28 de Iyar. Este día se celebra la reunificación de Jerusalén durante la Guerra de los Seis Días, que ocurrió el 7 de junio de 1967.
Véase también
- Calendario hebreo
- Fiestas judaicas