Yom Ha'atzmaut para niños
Datos para niños Yom Ha'atzmautיום העצמאות |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Día nacional | |
Comienzo | 5 de Iyar Puesta del sol del 4 de mayo de 2022 |
|
Finalización | Anochecer del 5 de mayo de 2022 | |
Fecha | 5 Iyar, 6 Iyar, 4 Iyar y 3 Iyar | |
Nº de ediciones | 74° Aniversario | |
Motivo | Declaración de Independencia de Israel | |
Costumbres |
|
|
Yom Ha'atzmaut (que significa "Día de la Independencia" en hebreo) es la fiesta nacional de Israel. Se celebra cada año para recordar el día en que el Estado de Israel fue declarado independiente en 1948. En ese momento, David Ben-Gurión anunció el fin del control británico sobre la región y el nacimiento de Israel.
La fecha de esta celebración se basa en el calendario hebreo. Originalmente, la independencia se declaró el 5 de Iyar (que fue el 14 de mayo de 1948 en el calendario normal). Sin embargo, para evitar que la celebración caiga en el Shabat (el día de descanso semanal), la fecha puede moverse uno o dos días antes o después.
Justo antes de Yom Ha'atzmaut, se celebra Yom Hazikaron, el Día del Recuerdo. Este día honra a los soldados que han fallecido y a las víctimas de ataques. Al atardecer, cuando termina Yom Hazikaron, comienzan las celebraciones de Yom Ha'atzmaut.
Contenido
¿Cómo se celebra el Día de la Independencia?
Las celebraciones de Yom Ha'atzmaut incluyen ceremonias oficiales y muchas actividades divertidas para las familias.
Ceremonias y eventos especiales
En la víspera de Yom Ha'atzmaut, se realiza una ceremonia importante en el Monte Herzl en Jerusalén. En esta ceremonia, el presidente del Knéset (el parlamento israelí) da un discurso. También hay espectáculos artísticos y una marcha de soldados que forman figuras con la Bandera de Israel, como la Menorá o la Estrella de David.
Una parte muy especial de la ceremonia es el encendido de doce antorchas. Cada antorcha representa una de las doce Tribus de Israel. Además, se invita a doce ciudadanos israelíes que han hecho contribuciones importantes a la sociedad a encender estas antorchas.
En muchas ciudades, la gente se reúne en las plazas para disfrutar de conciertos al aire libre con cantantes famosos y espectáculos de fuegos artificiales. Las calles se cierran al tráfico para que todos puedan cantar y bailar libremente.
Durante el Día de la Independencia, también se llevan a cabo otros eventos importantes:
- El Presidente de Israel organiza una recepción para honrar a 120 soldados destacados.
- Se celebra el Concurso Internacional de la Biblia en Jerusalén.
- Se entregan los prestigiosos Premio Israel a personas que han sobresalido en diferentes campos.
- Las Fuerzas de Defensa de Israel abren algunas de sus bases para que el público las visite.
- Se realiza el Festival de la Canción Israelí.
- Entre 1948 y 1973, se realizaba un gran desfile de las Fuerzas de Defensa de Israel.
Costumbres populares
Las familias israelíes suelen celebrar este día con picnics y barbacoas al aire libre. Es común ver balcones decorados con banderas israelíes y pequeñas banderas en las ventanas de los coches. Los canales de televisión transmiten los eventos oficiales en vivo y muestran películas y programas clásicos de Israel.
Historia de la Independencia
Yom Ha'atzmaut conmemora el momento en que los líderes judíos, encabezados por David Ben-Gurion, declararon el establecimiento del Estado de Israel. Esto ocurrió el 14 de mayo de 1948. La gente estaba muy feliz y emocionada.
Imagina un pueblo que fue expulsado de su tierra hace dos mil años, que sufrió muchas dificultades, pero que nunca perdió su identidad. Este pueblo, después de tanto tiempo, regresaba a casa para ser ciudadanos de su propio estado independiente. La independencia se declaró ocho horas antes de que terminara el control británico sobre la región.
La declaración de independencia se basó en el derecho histórico del pueblo y en una resolución de las Naciones Unidas. El nuevo estado fue reconocido rápidamente por países como Estados Unidos y la Unión Soviética. Sin embargo, los países árabes vecinos no lo reconocieron y enviaron sus tropas a la zona.
Aspectos religiosos

El Gran Rabinato de Israel decidió que el Día de la Independencia debería ser una fiesta judía menor. Esto significa que se recita el Hallel, que es una serie de salmos de alabanza. Hubo algunas discusiones sobre si se debía decir una bendición antes del Hallel.
Algunos grupos religiosos han creado oraciones especiales para este día. Estas oraciones pueden incluir la lectura de algunos salmos y pasajes de la Biblia. También se pueden hacer otros cambios en las oraciones diarias, como tocar el Shofar (un cuerno de carnero).
Diferentes ramas del judaísmo, como el Judaísmo conservador y el Judaísmo reformista, tienen sus propias formas de incorporar el Día de la Independencia en sus oraciones. En 2015, el rabino Shlomo Riskin inició una iniciativa llamada Yom Hallel, invitando a personas de todo el mundo a unirse para recitar el Hallel en este día.
Afiches y sellos conmemorativos
Exposición de afiches del Día de la Independencia de Israel, en conmemoración del 60 aniversario. Aeropuerto Internacional Ben Gurión, Tel Aviv, 2018
Cada año, entre 1949 y 2017, se creó un afiche especial para el Día de la Independencia. Estos afiches eran diseñados en concursos organizados por el Ministerio de Educación de Israel. Cada cartel tenía una imagen simbólica que representaba la alegría de la fiesta o un valor importante para el Estado de Israel, junto con el año de su creación.
También se han emitido sellos especiales para conmemorar Yom Ha'atzmaut. Desde 1950 hasta 1973, se lanzaba una serie de sellos cada año. Después, se emitieron con menos frecuencia, generalmente una vez cada diez años.
Fechas futuras de Yom Ha'atzmaut
El Día de la Independencia se celebra el 5 de Iyar en el calendario hebreo, que es el aniversario de la proclamación de independencia. La fecha original en el calendario gregoriano fue el 14 de mayo de 1948.
Sin embargo, la fecha de Yom Ha'atzmaut rara vez cae exactamente el 5 de Iyar en el calendario normal. Esto se debe a reglas especiales del calendario judío para evitar que la celebración caiga en viernes, sábado o lunes, lo que podría afectar las leyes del Shabat o la preparación para Yom Hazikaron. Por eso, la fecha puede adelantarse o retrasarse uno o dos días.
Aquí tienes las próximas fechas de Yom Ha'atzmaut en el calendario gregoriano:
- Puesta del sol del 25 de abril de 2023 – anochecer del 26 de abril de 2023
- Puesta del sol del 13 de mayo de 2024 – anochecer del 14 de mayo de 2024
- Puesta del sol del 30 de abril de 2025 – anochecer del 1 de mayo de 2025
- Puesta del sol del 21 de abril de 2026 – anochecer del 22 de abril de 2026
- Puesta del sol del 11 de mayo de 2027 – anochecer del 12 de mayo de 2027
Galería de imágenes
-
Inscripción:
«"...con mano fuerte, y con brazo extendido, y con gran espanto..."» Deuteronomio, 26:8
1950 -
Inscripción:
Yom Ha'atzmaut
Yom Hazikaron
A los caídos de las FDI
1962 -
Inscripción:
Acueducto Nacional de Agua
Yom Ha'atzmaut
Yom Hazikaron
A los caídos de las FDI
1965 -
Inscripción:
Jerusalem
ירושלים
Puertas de Jerusalem
1971
Véase también
En inglés: Independence Day (Israel) Facts for Kids
- Declaración de independencia del Estado de Israel
- Festividades judías