robot de la enciclopedia para niños

Iván Papanin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iván Papanin
Папанин Иван Дмитриевич 1.jpg
Información personal
Nombre completo Iván Dmítrievich Papani
Nombre nativo Иван Дмитриевич Папанин
Nacimiento 26 de noviembre de 1894
Sebastopol, Óblast de Crimea (Imperio ruso)
Fallecimiento 30 de enero de 1986
Moscú, RSFS de Rusia (Unión Soviética)
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad soviética
Educación
Educación Doktor nauk en Geografía
Información profesional
Área Geografía
Cargos ocupados Diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética
Lealtad Unión Soviética
Rango militar UdSSR Navy 1943 OF6 insignia.svg Contraalmirante
Conflictos Primera Guerra Mundial
Guerra civil rusa
Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Iván Dmítrievich Papanin (en ruso: Иван Дмитриевич Папанин; Sebastopol, Imperio ruso, 26 de noviembre de 1894 - Moscú, Unión Soviética, 30 de enero de 1986) fue un famoso explorador de las regiones polares y un científico. También fue Doktor nauk en Geografía desde 1938 y alcanzó el rango de contraalmirante en 1943.

Papanin fue reconocido dos veces como Héroe de la Unión Soviética, un título de gran honor. Recibió nueve órdenes de Lenin, que son importantes condecoraciones. Además, fue nombrado Ciudadano de Honor en varias ciudades como Múrmansk, Arcángel, Sebastopol y Lípetsk.

También participó en la política de su país, siendo elegido diputado en el Sóviet Supremo de la URSS en dos ocasiones.

Biografía de Iván Papanin

¿Cómo fue la infancia y juventud de Papanin?

Iván Papanin nació el 26 de noviembre de 1894 en Sebastopol, una ciudad que entonces formaba parte del Imperio ruso. Su padre era un marino de la Armada Imperial Rusa. En 1909, Iván terminó la escuela primaria.

Más tarde, continuó su formación en diferentes áreas. Estudió cursos especiales de una asociación paramilitar en 1929 y cursos de comunicación en 1931. En 1932, ingresó a la Academia de Planificación para estudiar comunicaciones.

Antes de dedicarse a la exploración, Papanin trabajó en talleres mecánicos y astilleros. Fue aprendiz de tornero y trabajó en el puerto militar de Sebastopol. En 1914, comenzó su servicio militar en la Armada Imperial Rusa.

¿Qué papel tuvo Papanin en la Guerra Civil Rusa?

Entre 1918 y 1920, Papanin participó en la Guerra civil rusa. Apoyó a un grupo político en Ucrania y Crimea. En 1920, fue enviado a Crimea para organizar grupos de resistencia.

También fue comisionado en la dirección de operaciones de las fuerzas navales. En noviembre de 1920, fue nombrado comandante de una comisión especial en Crimea. Después, trabajó en Járkov y como secretario del Consejo Militar Revolucionario de la Flota del Mar Negro.

¿Cómo se convirtió Papanin en un explorador polar?

Archivo:Герой Советского Союза И.Д. Папанин среди избирателей
Iván Papanin, en 1938.

En 1922, Papanin se trasladó a Moscú y trabajó en el Comisariado del Pueblo para la Marina. Luego, en 1923, se unió al Comisariado del Pueblo para los Correos y Telégrafos. Después de estudiar cursos superiores de comunicación, fue a Yakutia para ayudar a construir una estación de radio.

Su carrera como explorador polar comenzó en 1931. Formó parte de una expedición en el rompehielos Malygin hacia la Tierra de Francisco José. Entre 1932 y 1933, dirigió una expedición polar en la bahía de Tikhaya en esa misma isla. Más tarde, entre 1934 y 1935, estuvo al mando de una estación polar en el Cabo Cheliuskin.

La famosa expedición Polo Norte-1

La expedición más famosa de Papanin fue la de Polo Norte-1, entre 1937 y 1938. Cuatro investigadores, incluyendo a Papanin, Ernst Krenkel, Evgeny Fedorov y Petr Shirshov, aterrizaron en témpanos de hielo a la deriva. El avión fue pilotado por Mijaíl Vodopyanov.

Durante 234 días, el equipo de Papanin realizó muchos experimentos y observaciones científicas cerca del Polo Norte. Fue la primera vez que una expedición de este tipo se realizaba en el mundo. Los rompehielos "Murman" y "Taimyr" los recogieron al finalizar.

Los descubrimientos de esta expedición fueron muy importantes para la ciencia. Papanin y los demás participantes recibieron el título de doctores en ciencias geográficas. Además, todos los miembros de la expedición fueron nombrados Héroes de la Unión Soviética, un reconocimiento muy especial.

¿Qué hizo Papanin durante la Segunda Guerra Mundial?

Entre 1939 y 1946, Papanin dirigió la Glavsevmorput, una institución que supervisaba todas las operaciones de transporte en la Ruta del Mar del Norte. En 1940, recibió su segunda condecoración como Héroe de la Unión Soviética. Esto fue por organizar el rescate del rompehielos Sedovel, que había quedado atrapado en el hielo durante 27 meses.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Papanin fue responsable de todo el transporte en la Ruta del Mar del Norte. También fue miembro de la Comisión Central de Revisión de un importante partido político.

¿A qué se dedicó Papanin después de la guerra?

Archivo:Встреча Папaнинцев
Izquierda: Iván Papanin, centro: Otto Schmidt, derecha: Mijaíl Vodopyanov. en 1938

Después de la guerra, Papanin continuó su trabajo científico. De 1949 a 1951, fue subdirector del Instituto de Oceanología de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética para expediciones oceánicas. Desde 1951 hasta su fallecimiento en 1986, fue el Jefe del Departamento de expediciones marítimas de la Academia.

A partir de 1956, también fue director del Instituto de Biología de Aguas Continentales. Además, presidió la rama de Moscú de la Sociedad Geográfica de la URSS.

Iván Papanin falleció el 30 de enero de 1986 y fue enterrado en Moscú en el cementerio Novodévichi. En su honor, un patrullero/rompehielos llamado "Iván Papanin" fue botado en 2019 y ahora forma parte de la Flota del Norte de la Armada de Rusia.

Condecoraciones de Iván Papanin

Archivo:1938 CPA 605
Sello postal de la URSS de 1938 que representa a Papanin y al resto de participantes en la expedición Polo Norte-1

Iván Dmítrievich Papanin recibió muchos premios y condecoraciones por su valioso trabajo:

  • Héroe de la Unión Soviética, dos veces (1937, 1940)
  • Orden de Lenin, nueve veces (1937, 1938, 1944, 1944, 1945, 1956, 1964, 1974, 1984)
  • Orden de la Revolución de Octubre (1971)
  • Orden de la Bandera Roja, dos veces (1922, 1950)
  • Orden de Najímov de 1.er grado (1945)
  • Orden de la Guerra Patria de 1.er grado (1985)
  • Orden de la Bandera Roja del Trabajo, dos veces (1955, 1980)
  • Orden de la Amistad de los Pueblos (1982)
  • Orden de la Estrella Roja (1945)
  • Medalla por el Servicio de Combate
  • Medalla de la victoria sobre Japón (1946)
  • Medalla por la Defensa de Moscú (1944)
  • Medalla por la Defensa del Ártico soviético (1945)
  • Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945 (1945)
  • Varias medallas conmemorativas por aniversarios de la victoria en la guerra.
  • Medalla Conmemorativa por el Centenario del Natalicio de Lenin "Al Valor Militar"
  • Medallas por aniversarios del Ejército Rojo y las Fuerzas Armadas.
  • Gran Medalla de Oro de la Sociedad Geográfica de la URSS (1979)

Libros escritos por Papanin

Iván Papanin escribió más de 200 artículos y dos libros sobre sus experiencias en el Ártico:

  • La vida en un témpano de hielo (1939)
  • Hielo y fuego (1977)

Véase también

  • Personas con dos títulos de Héroe de la Unión Soviética
kids search engine
Iván Papanin para Niños. Enciclopedia Kiddle.