robot de la enciclopedia para niños

Ismael González de la Serna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ismael González de la Serna
Información personal
Nacimiento 6 de junio de 1898 o 4 de junio de 1898
Guadix (España)
Fallecimiento 30 de noviembre de 1968
París (Francia)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor

Ismael González de la Serna (nacido en Guadix, Granada, el 6 de junio de 1898, y fallecido en París el 30 de noviembre de 1968) fue un importante pintor español de la primera mitad del siglo XX. Era primo del famoso escritor Ramón Gómez de la Serna. Ismael fue conocido por su estilo artístico, que incluía el cubismo, el surrealismo y el arte abstracto.

¿Quién fue Ismael González de la Serna?

Ismael González de la Serna fue un artista que nació en Guadix, pero creció en Granada. Allí pasó su infancia y adolescencia. Durante sus años escolares, hizo amigos que también se harían muy conocidos, como el poeta Federico García Lorca y el pintor Manuel Ángeles Ortiz. De adulto, también fue amigo de figuras como Juan Cristóbal, Manuel de Falla, Emilia Llanos y Andrés Segovia.

Sus primeros pasos en el arte

Ismael comenzó a desarrollar su talento en la Escuela de Artes y Oficios de Granada. Allí coincidió con Eugenio Gómez Mir. Más tarde, continuó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.

En el Museo del Prado, Ismael practicó copiando obras de grandes maestros como El Greco, Tiziano, El Bosco y Francisco de Zurbarán. Los bodegones (pinturas de objetos inanimados) de Zurbarán y una exposición de pintores impresionistas franceses que visitó en 1917, influyeron mucho en su propio estilo.

Su vida en París y el reconocimiento

En 1921, Ismael se mudó a París, la capital de Francia, que era un centro muy importante para el arte en esa época. Aunque vivía allí de forma un poco irregular, su trabajo fue reconocido por artistas como Pablo Picasso, el editor Tériade y el poeta Christian Zervos.

En 1932, Ismael regresó a España para una exposición organizada por la Sociedad de Artistas Ibéricos. Ese mismo año, fue elegido para participar en el "Museo Circulante" o "Museo del pueblo" de las Misiones Pedagógicas. Este proyecto llevaba el arte y la cultura a diferentes pueblos de España. Ismael, junto con otros artistas como Blesa, Fernández Mazas y Eduardo Vicente, ayudó a copiar obras importantes para que la gente pudiera conocerlas.

El 28 de septiembre de 1933, Ismael se casó en Cannes con Susana. En 1934, fue testigo en la boda de Georgette y César Vallejo. En 1937, sus obras se mostraron en el Pabellón Español de la Exposición Internacional de París. Su última gran exposición individual fue en 1952. Falleció en París a los setenta años.

Después de su muerte, se realizaron dos grandes exposiciones para recordar su trabajo: una en 1968 en el Museo de Arte Moderno de la Villa de París, y otra en España en 1976. En Granada, la ciudad donde creció, una calle lleva su nombre en su honor.

¿Qué tipo de obras creó Ismael González de la Serna?

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid conserva varias obras de Ismael González de la Serna. Estas obras muestran las diferentes etapas de su carrera. Entre ellas se encuentran:

  • Bodegones cubistas: Pinturas de objetos que parecen estar descompuestos en formas geométricas.
  • Óleos abstractos: Obras que no representan figuras u objetos reconocibles, sino formas, colores y líneas.
  • Pinturas surrealistas: Cuadros que exploran el mundo de los sueños y la imaginación, a menudo con elementos sorprendentes o ilógicos.
kids search engine
Ismael González de la Serna para Niños. Enciclopedia Kiddle.