robot de la enciclopedia para niños

Isla de San Ambrosio para niños

Enciclopedia para niños

La Isla San Ambrosio es una isla que se encuentra en el Océano Pacífico. Forma parte de un grupo de islas llamadas Islas Desventuradas, que pertenecen a Chile. Esta isla tiene una superficie de 2,2 kilómetros cuadrados. Fue descubierta en el año 1520 por Fernando de Magallanes. Administrativamente, la Isla San Ambrosio es parte de la comuna de Valparaíso.

Datos para niños
Isla San Ambrosio
Desventuradas.png
Ubicación geográfica
Región Islas Desventuradas
Océano Pacífico
Coordenadas 26°20′37″S 79°53′24″O / -26.343611111111, -79.89
Ubicación administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
División Juan Fernández
• Región
• Provincia
• Comuna
Bandera de Valparaíso Valparaíso
Valparaíso
Valparaíso
Características generales
Superficie 2,2
Longitud 3,5 km
Anchura máxima 1,5 km
Punto más alto (479 metros)
Distancia a tierra 927 km
Población
Población 0 hab.  ()

¿De dónde viene el nombre de la Isla San Ambrosio?

En 1579, Pedro Sarmiento de Gamboa escribió que a estas islas se les llamaba por los nombres de los santos San Félix y San Ambor. Sin embargo, con el tiempo, el nombre "Ambor" se confundió con el de un obispo más conocido, San Ambrosio. Así, la isla terminó llamándose San Ambrosio.

¿Dónde se encuentra la Isla San Ambrosio?

La Isla San Ambrosio está ubicada frente al puerto de Chañaral, en Chile. Se encuentra a unos 927 kilómetros del continente americano. La isla tiene poca vegetación y algunas partes están cubiertas por rocas volcánicas.

¿Cómo es la Isla San Ambrosio?

La Isla San Ambrosio se eleva desde el mar con acantilados en casi todos sus lados. Mide unos 4 kilómetros de largo y 850 metros de ancho. Está formada principalmente por rocas basálticas. Es como una gran montaña con una cima plana, cuyo punto más alto está a unos 254 metros de altura. La altura disminuye hacia el norte hasta llegar a los 100 metros.

La parte plana de la isla está rodeada por pequeños barrancos. No hay playas, y los acantilados caen directamente al mar, lo que hace muy difícil llegar a ella. Al igual que la Isla San Félix, San Ambrosio se formó por la actividad de volcánes hace millones de años. Ambas islas son parte de una cadena volcánica que se extiende hasta la Isla de Pascua.

¿Qué se sabe de la historia de la Isla San Ambrosio?

En el año 1850, el teniente Parkin, del barco HMS Portland, fue enviado por su gobierno para explorar la Isla San Ambrosio. Con mucho esfuerzo y riesgo, logró subir a la cima de la isla, que tiene laderas casi verticales. No encontró guano (un tipo de abono natural), pero sí vio que la cumbre estaba cubierta de arbustos y brezos.

Hasta el año 1869, cuando llegó a las islas la corbeta Chacabuco, no se sabía mucho sobre su vegetación. En esa ocasión, se recolectaron algunas especies de plantas. Un famoso naturalista alemán que vivía en Chile, Rodolfo Amando Philippi, analizó estas plantas y escribió un informe sobre ellas.

¿Qué animales y plantas viven en la Isla San Ambrosio?

Flora de la Isla San Ambrosio

La Isla San Ambrosio tiene más plantas que la Isla San Félix. En las zonas donde hay niebla, se pueden encontrar algunos ejemplares de Thamnoseris lacerata que miden hasta 5 metros de alto. Donde hay más plantas, también hay suelos más desarrollados.

Fauna de la Isla San Ambrosio

En la isla hay cabras que han sido introducidas por humanos y también roedores. Las actividades humanas a veces causan mucho ruido, pero no se sabe cómo afecta esto a las aves de la isla.

Los únicos animales vertebrados que viven en estas islas son las aves. Hay 10 especies de aves marinas y una especie de ave terrestre que anidan o visitan las islas. Ocho especies viven allí de forma permanente, incluyendo una subespecie de cernícalo americano (Falco sparverius fernandesianus) que solo se encuentra en San Ambrosio.

Las aves marinas de estas islas son típicas de aguas cálidas, como el Piquero enmascarado (Sula dactylatra) y el Charrán sombrío (Sterna fuscata). Estas aves anidan en cualquier época del año, lo que es un comportamiento común en zonas tropicales.

Es muy importante proteger a las fardelas que viven en ambas islas: la Pterodroma neglecta y la Pterodroma cookii. Esta última está en peligro de extinción, y estas islas son dos de los pocos lugares en el mundo donde se reproduce.

También se han visto aves marinas cerca de estas islas que probablemente pasan el invierno allí, pero se reproducen en la Antártida y en islas cercanas al Polo Sur, como el Petrel gigante (Macronectes giganteus) y el Petrel damero (Daption capense).

¿Qué actividades se realizan en la Isla San Ambrosio hoy en día?

En la Isla San Ambrosio anidan aves marinas. También es visitada temporalmente por pescadores de langosta (Jasus frontalis) que vienen de la Isla Róbinson Crusoe, que forma parte del Archipiélago Juan Fernández.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Isla de San Ambrosio para Niños. Enciclopedia Kiddle.