robot de la enciclopedia para niños

Langosta de Juan Fernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Jasus frontalis
Taxonomía
Reino: Animal
Filo: Arthropoda
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Familia: Palinuridae
Género: Jasus
Especie: Jasus frontalis

La langosta de Juan Fernández (Jasus frontalis) es un crustáceo marino, como los cangrejos o los camarones. Pertenece al género Jasus y a la familia Palinuridae. Esta especie es endémica, lo que significa que solo vive de forma natural en el Archipiélago Juan Fernández, en Chile. Es muy importante para la economía de este archipiélago.

¿Dónde vive la langosta de Juan Fernández?

La Jasus frontalis vive principalmente en el Archipiélago Juan Fernández, que se encuentra en la V Región de Valparaíso, Chile. También se encuentra en las islas de San Félix y San Ambrosio.

Hábitat y profundidad

Este crustáceo prefiere vivir en fondos rocosos. Le gusta esconderse en cuevas naturales para protegerse de las corrientes fuertes del océano. Se le puede encontrar a profundidades que van desde los 2 hasta los 250 metros. En las islas del norte, San Félix y San Ambrosio, se encuentra entre los 70 y 225 metros de profundidad.

¿Qué tamaño alcanza esta langosta?

La langosta de Juan Fernández suele medir unos 25 centímetros de largo. Esta medida se toma sin contar sus largas antenas.

¿Por qué es importante proteger la langosta de Juan Fernández?

La langosta de Juan Fernández es el principal recurso económico para las familias que viven en el archipiélago. Su captura y venta es una fuente de ingresos muy importante para ellos. Sin embargo, es crucial proteger a esta especie para asegurar que siga siendo un recurso valioso para las futuras generaciones.

Medidas de protección y veda

Debido a que esta langosta crece muy lentamente (tarda unos 6 años en llegar a ser adulta) y ha sido capturada en grandes cantidades, se han establecido medidas de protección. Una de estas medidas es la veda. La veda es un período en el que está prohibido capturar, comprar, transportar o tener langostas.

  • Para las islas de San Félix y San Ambrosio, la veda va del 30 de junio al 1 de septiembre.
  • Para el Archipiélago de Juan Fernández, la veda es del 15 de mayo al 30 de septiembre.

Otras reglas importantes para su conservación

Además de la veda, existen otras reglas para proteger a la langosta de Juan Fernández:

  • Está prohibido capturar hembras de langosta que tengan huevos visibles. Esta prohibición aplica en cualquier época del año y sin importar el tamaño de la langosta.
  • No se permite tener langostas que midan menos de 11.5 centímetros. Esta medida se toma desde la base de las antenas hasta el borde posterior del caparazón, sin incluir la cola.

Estas reglas ayudan a que las langostas adultas puedan reproducirse varias veces antes de ser capturadas. Así, se asegura que haya suficientes langostas para mantener la población y el ecosistema.

¿A dónde se exporta la langosta de Juan Fernández?

Después de ser capturada y procesada en Chile, esta langosta se vende a otros países. Los principales mercados a los que se exporta son Francia, Italia y España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jasus frontalis Facts for Kids

kids search engine
Langosta de Juan Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.