robot de la enciclopedia para niños

Isla de Hațeg para niños

Enciclopedia para niños

La isla de Hațeg fue una gran isla que existió hace mucho tiempo, durante el período Cretácico, entre las épocas del Cenomaniense y el Maastrichtiense. Estaba ubicada en una zona que hoy conocemos como la región de Hațeg, en Hunedoara, Rumania. En las rocas antiguas de esta isla se han encontrado fósiles de dinosaurios de tamaño pequeño que vivieron durante el Maastrichtiense.

Esta isla se formó principalmente por un levantamiento de la tierra. Esto ocurrió al inicio de la Orogenia Alpina, un proceso de formación de montañas. Fue causada por el movimiento de la placa adriática hacia el noroeste. Hoy en día no hay una isla exactamente igual, pero la isla de Hainan (cerca de China) podría ser un poco parecida en su clima, geología y topografía. Sin embargo, la vegetación y los animales de la isla de Hațeg eran muy diferentes a los de hoy.

El paleontólogo húngaro Franz Nopcsa pensó que los "recursos limitados" de una isla suelen hacer que los animales se vuelvan más pequeños con el tiempo. Esto produce una forma de enanismo. La idea de Nopcsa sobre el enanismo insular es muy aceptada por los científicos.

¿Qué fue la Isla de Hațeg?

La isla de Hațeg fue un lugar único en el mundo antiguo. Se formó por el movimiento de las grandes placas de la Tierra. Este movimiento hizo que la tierra se elevara, creando la isla en medio del mar de Tetis.

¿Dónde estaba la Isla de Hațeg?

Tamaño y Ubicación

Se han hecho varias estimaciones sobre el tamaño de esta isla prehistórica. La más confiable dice que medía unos 80,000 kilómetros cuadrados durante el Maastrichtiense. Esto es un tamaño similar al de la isla moderna de La Española. Estaba ubicada cerca de la línea del ecuador, a una latitud de 27°N.

Islas y Continentes Cercanos

La isla de Hațeg probablemente estaba a más de 200 kilómetros de las tierras más cercanas. Al noroeste había una isla que hoy es el macizo de Bohemia. Al sureste, otra isla correspondía al macizo Balcanes–Ródope, que incluye las actuales Montañas Ródope. Al oeste, había una gran isla que hoy es parte de la península ibérica. Las masas de tierra continental más cercanas eran partes de la región austro-alpina al oeste y la región del Adriático al sur.

El Mar que la Rodeaba

La isla de Hațeg estaba rodeada principalmente por una cuenca submarina muy profunda. Esto la hacía diferente de otras islas y tierras de su tiempo, que estaban rodeadas por mares poco profundos.

El Clima y la Naturaleza de la Isla

Un Clima Subtropical

Durante el Maastrichtiense, el clima de la isla de Hațeg era subtropical. La temperatura promedio era de 20 a 25 grados centígrados. La isla tenía estaciones secas y lluviosas muy marcadas. A pesar de esto, la vida vegetal era principalmente de tipo tropical.

Bosques y Ríos

Los estudios de isótopos de carbono sugieren que había "bosques secos". Esta aparente contradicción entre el clima seco estacional y las plantas tropicales se explica porque las plantas podían crecer bien con monzones estacionales. Esto era posible si tenían suficiente agua durante todo el año. Parece que la isla de Hațeg tenía muchos ríos trenzados y lagos. Las capas de roca más antiguas tienen muchos depósitos volcánicos. Sin embargo, estos no aparecen en las capas más nuevas, lo que indica que la actividad volcánica disminuyó con el tiempo.

Animales Antiguos de la Isla

Archivo:Hatzegopteryx
Reconstrucción del azdárquido Hatzegopteryx cazando un Zalmoxes.

Se cree que en la isla vivían cerca de nueve especies de dinosaurios y dos de pterosaurios. Muchos de estos animales eran versiones enanas de los grandes animales que vivían en los continentes. Esto se debe al enanismo insular. Sin embargo, este no fue el caso de Hatzegopteryx. Este fue uno de los pterosaurios más grandes conocidos, un ejemplo de gigantismo insular.

Entre las especies identificadas se encuentran:

  • Theriosuchus sympiestodon, un reptil parecido a un cocodrilo.
  • Hatzegopteryx thambema, un pterosaurio gigante.
  • Eurazhdarcho langendorfensis, otro pterosaurio.
  • Una nueva especie de azdárquido, aún sin nombre.
  • Barbatodon, un pequeño mamífero.
  • Kogaionon ungureanui, otro pequeño mamífero.
  • Rhabdodon priscus, un dinosaurio ornitópodo.
  • Zalmoxes robustus, otro ornitópodo.
  • Telmatosaurus transylvanicus, un dinosaurio con pico de pato.
  • Struthiosaurus transylvanicus, un dinosaurio acorazado.
  • Magyarosaurus dacus, un dinosaurio de cuello largo.
  • Paludititan nalatzensis, otro dinosaurio de cuello largo.
  • Elopteryx nopcsai, un dinosaurio carnívoro.
  • Balaur bondoc, un dinosaurio parecido a un velociraptor.
  • Bradycneme draculae, un dinosaurio carnívoro.
  • Megalosaurus hungaricus, un dinosaurio carnívoro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hațeg Island Facts for Kids

kids search engine
Isla de Hațeg para Niños. Enciclopedia Kiddle.