Isabel de Este para niños
Datos para niños Isabel de Este |
||
---|---|---|
![]() Medalla de Giovanni Cristoforo Romano
(la única identificación segura). |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de mayo de 1474jul. Ferrara (Estados Pontificios) |
|
Fallecimiento | 13 de febrero de 1539jul. Mantua (Ducado de Mantua) |
|
Sepultura | Church Santa Paola | |
Familia | ||
Familia | Casa de Este y Familia Gonzaga | |
Padres | Hércules I de Este Eleonor de Nápoles |
|
Cónyuge | Francisco II Gonzaga (desde 1490) | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Salonnière y coleccionista de arte | |
Área | Coleccionismo | |
Cargos ocupados | Regente | |
Instrumento | Laúd | |
Isabel de Este (nacida en Ferrara el 18 de mayo de 1474 y fallecida en Mantua el 13 de febrero de 1539) fue una importante noble italiana. Fue marquesa de Mantua y una de las mujeres más influyentes del Renacimiento en Italia. Se la conoce especialmente por apoyar mucho las artes.
Isabel actuó como gobernante de Mantua cuando su esposo estaba ausente. También fue regente mientras su hijo, Federico II, era menor de edad. En el año 1500, se reunió con el rey Luis XII de Francia en Milán. Su misión era convencerlo de no invadir Mantua. Isabel escribió muchísimas cartas a su familia y amigos. Gracias a la gran cantidad de cartas que se conservan, sabemos mucho sobre su vida.
Contenido
La vida de Isabel de Este
Isabel fue hija de Hércules I de Este y de Leonor de Aragón. Era hermana de Beatriz de Este y Alfonso de Este. Al igual que sus hermanos, recibió una educación muy completa. Isabel destacó por su gran inteligencia. Le gustaba hablar sobre los autores clásicos y los asuntos de gobierno con los embajadores.
También era una música y cantante con mucho talento. Tocaba el laúd y creaba bailes nuevos con su maestro. A los seis años, Isabel fue prometida en matrimonio. Cuando cumplió dieciséis, se casó con Francisco II Gonzaga, quien era el marqués de Mantua.
Isabel de Este y Aragón tenía una importante ascendencia. Era descendiente de Alfonso V de Aragón y nieta de Fernando I de Nápoles por parte de su madre.
¿Cómo apoyó Isabel de Este el arte y la cultura?
Isabel fue una gran humanista y protectora de las artes, al igual que su hermana Beatriz. Creó una corte muy brillante a su alrededor. Esta corte se describe en el famoso libro El cortesano de Baltasar de Castiglione.
Isabel apoyó a muchos artistas importantes. Entre ellos estaban Rafael, Andrea Mantegna y Giulio Romano, quien fue arquitecto en Mantua. También protegió a músicos como Bartolomeo Tromboncino y Marchetto Cara. Fue retratada por grandes maestros como Leonardo da Vinci y Tiziano. Sus retratos se pueden ver hoy en el Museo del Louvre.
Familia y descendencia de Isabel de Este
Isabel y Francisco tuvieron seis hijos:
- Leonora de Mantua (1493-1550), quien se casó con Francesco Maria della Rovere, duque de Urbino.
- Federico II Gonzaga (1500-1540), quien fue Marqués de Mantua desde 1519 y luego Duque de Mantua desde 1530. También fue Marqués de Monferrato.
- Livia Gonzaga (1501-1569), quien se hizo monja clarisa en Mantua y tomó el nombre de Sor Paola.
- Hipólita Gonzaga (1503-1570), quien fue monja dominica en el Monasterio de San Vicenzo de Mantua.
- Hércules Gonzaga (1505-1563), quien se convirtió en Cardenal en 1527. Fue regente de sus sobrinos en 1540.
- Ferrante I Gonzaga (1507-1557), quien fue Conde de Guastalla y virrey de Sicilia y Milán.
Representaciones artísticas de Isabel de Este
Algunas representaciones a color de Isabel de Este se encuentran en el Museo de Historia del Arte de Viena. Hay tres retratos que muestran diferencias entre sí.
En un catálogo de obras de Leonardo da Vinci de 2017, se menciona que el retrato de Isabel de Este podría ser una alternativa para la famosa La Gioconda.
Isabel de Este también forma parte de una obra de arte moderna llamada The Dinner Party. Esta obra, creada por la artista Judy Chicago, es una representación simbólica de la historia de las mujeres. Muestra a 1.038 mujeres importantes de la historia. Treinta y nueve de ellas están representadas con cubiertos en una mesa, y los nombres de otras 999 están escritos en el suelo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Isabella d'Este Facts for Kids