robot de la enciclopedia para niños

Bartolomeo Tromboncino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bartolomeo Tromboncino
Francesco Petrarca (1304-1374) portrait.jpg
Información personal
Nacimiento 1470
Verona
Fallecimiento Después de 1534
Venecia
Información profesional
Ocupación Compositor y trombonista
Instrumento Trombón

Bartolomeo Tromboncino (nacido en Verona en 1470 y fallecido en Venecia después de 1534) fue un importante compositor italiano del Renacimiento. Es conocido principalmente por sus canciones llamadas frottolas.

¿Quién fue Bartolomeo Tromboncino?

Bartolomeo Tromboncino fue un músico y compositor que vivió en una época de grandes cambios artísticos. Su apellido, "Tromboncino", viene de que tocaba el trombón. Aunque era un gran instrumentista, no se han encontrado piezas musicales suyas solo para instrumentos.

Trabajó para varias personas importantes de su tiempo. Estuvo al servicio de la Corte de Mantua, bajo la protección de Isabel de Este. Ella era una noble italiana a quien le encantaban las artes. Después de Mantua, Bartolomeo se mudó a otras ciudades como Venecia, Vicenza, Casale y Ferrara.

También trabajó para Lucrecia Borgia, otra figura destacada de la época. Antes del año 1521, se estableció en Venecia, donde pasó los últimos años de su vida.

Sus Obras Musicales Más Importantes

La parte más famosa de la obra de Tromboncino son sus más de 170 frottolas. Estas eran canciones para cuatro voces que se consideran un tipo de música que apareció antes de los madrigales.

Archivo:Petrucci Tromboncino 1506
Las Lamentazioni di Geremia de Tromboncino, publicadas por Ottaviano Petrucci en 1506.

Además de las frottolas, también compuso música para la iglesia. Escribió diecisiete laudes, un motete y una versión de las Lamentaciones de Jeremías.

¿Qué es una Frottola?

Una frottola era un tipo de canción popular en Italia durante el siglo XV y principios del XVI. Eran canciones ligeras y alegres, a menudo sobre el amor o la vida cotidiana. Se cantaban a varias voces y eran muy populares en las cortes y entre la gente.

Música Sacra: Laudes y Motetes

Las obras de Tromboncino para la iglesia, como las laudes y los motetes, tenían un estilo más tradicional para principios del siglo XVI. Utilizaban varias voces que cantaban melodías diferentes al mismo tiempo (polifonía), pero de una manera que no se imitaban entre sí. A veces, las voces cantaban juntas de forma más sencilla (homofónica) o usaban melodías antiguas de la iglesia (canto llano).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bartolomeo Tromboncino Facts for Kids

kids search engine
Bartolomeo Tromboncino para Niños. Enciclopedia Kiddle.