robot de la enciclopedia para niños

Isaac Beeckman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isaac Beeckman
Información personal
Nacimiento 10 de diciembre de 1588
Midelburgo (Condado de Zelanda, Provincias Unidas de los Países Bajos)
Fallecimiento 19 de mayo de 1637
Dordrecht (Condado de Holanda, Provincias Unidas de los Países Bajos)
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Rudolph Snellius (Snel van Royen)
Información profesional
Ocupación Filósofo, matemático, teórico de la música, físico, científico y médico
Área Filosofía y filosofía de la naturaleza
Estudiantes doctorales René Descartes y Johan de Witt

Isaac Beeckman (10 de diciembre de 1588 – 19 de mayo de 1637) fue un filósofo y científico de los Países Bajos. Gracias a sus estudios y a su relación con otros pensadores importantes de su época, se le considera una figura clave en el desarrollo del atomismo moderno.

Isaac Beeckman: Un Científico Curioso

Isaac Beeckman nació en Middelburg, en la provincia de Zelanda. Su familia tenía fuertes creencias religiosas y había llegado allí huyendo de los Países Bajos controlados por España.

Recibió una buena educación en su ciudad natal. Luego, estudió teología, literatura y matemáticas en la Universidad de Leiden.

Sus Primeros Años y Estudios

Al regresar a Middelburg, Beeckman no pudo encontrar trabajo como religioso. Esto se debió a diferencias de opinión entre su padre y la iglesia local. Por ello, decidió unirse al negocio familiar de fabricación de velas.

Abrió su propia empresa en Zierikzee. Mientras buscaba formas de mejorar la fabricación de velas, también trabajó en otros proyectos. Por ejemplo, ayudó a crear conductos de agua y a realizar observaciones del clima.

En 1616, vendió su negocio y se dedicó a estudiar medicina en Caen. Se graduó en 1618. Después, se convirtió en asistente del director en Utrecht.

En abril de 1620, se casó con Cateline de Cerf, a quien conocía de Middelburg. Tuvieron siete hijos. De 1620 a 1627, enseñó en la Escuela de Latinidad en Róterdam. Allí fundó un "Collegium Mechanicum", que era como una escuela técnica.

Desde 1627 hasta su fallecimiento a los 48 años, fue el director de la escuela de latín en Dordrecht.

Amistades y Descubrimientos

Entre los profesores que más influyeron en Beeckman en Leiden se encuentran Rudolph Snellius y Simon Stevin. Beeckman, a su vez, fue maestro de Johan de Witt. También fue profesor y amigo de René Descartes, un famoso pensador.

Beeckman conoció a Descartes en noviembre de 1618 en Breda. Se dice que se encontraron mientras ambos miraban un cartel en el mercado. El cartel mostraba un problema matemático y Descartes le pidió a Beeckman que lo tradujera del holandés al francés.

En sus siguientes encuentros, Beeckman despertó el interés de Descartes por su forma de entender la mecánica. Lo convenció de que estudiara la naturaleza usando las matemáticas. En 1619, Descartes le dedicó uno de sus primeros escritos, el Compendium Musicae.

Cuando Descartes regresó a los Países Bajos en 1628, Beeckman también le presentó muchas de las ideas de Galileo Galilei. En 1629, tuvieron una discusión sobre si Beeckman había ayudado a Descartes con algunos de sus descubrimientos matemáticos.

En octubre de 1630, Descartes le escribió una carta fuerte. En ella, decía que nunca había sido influenciado por su antiguo amigo. A pesar de esta y otras discusiones, siguieron en contacto hasta la muerte de Beeckman en 1637.

Ideas y Contribuciones Importantes

Beeckman no publicó sus ideas, pero influyó en muchos científicos de su tiempo. Desde el inicio de sus estudios, llevó un diario extenso llamado "Journaal". Su hermano publicó algunas de sus observaciones en 1644, pero no tuvieron mucha atención.

El verdadero alcance de las ideas de Beeckman se conoció cuando el historiador de la ciencia Cornelis de Waard redescubrió el "Journaal" en 1905. Lo publicó en varios volúmenes entre 1939 y 1953.

¿Qué es el Atomismo?

Beeckman rechazó las ideas de Aristóteles. Desarrolló la idea de que la materia está hecha de átomos, que son partículas muy pequeñas. Hizo esto de forma independiente a otro científico, Sébastien Basson.

La Idea de Inercia

Se considera a Beeckman una de las primeras personas en describir correctamente el concepto de inercia. La inercia es la tendencia de un objeto a mantener su estado de movimiento o reposo. Sin embargo, él pensaba que una velocidad circular constante se mantenía.

El Sonido de las Cuerdas

Beeckman demostró que la frecuencia fundamental (el tono más bajo) de una cuerda que vibra es proporcional a la inversa de su longitud. Esto significa que cuanto más larga es la cuerda, más bajo es el sonido que produce.

Archivo:Vibration corde fondamentale trois longueurs petit
Cuerda vibrante en modo fundamental, con tres longitudes diferentes

Bombas de Agua y la Presión del Aire

Al analizar cómo funcionan las bombas de agua, Beeckman explicó correctamente que la presión del aire es la razón por la que el líquido sube. En ese momento, la teoría popular era el horror vacui, que decía que la naturaleza "odia" el vacío y por eso el líquido subía.

Su Diario y Legado

En su época, Beeckman era considerado uno de los hombres más cultos de Europa. Por ejemplo, impresionó mucho a Marin Mersenne, a pesar de sus diferentes opiniones religiosas. Es posible que también haya influido en Pierre Gassendi para que adoptara la filosofía atomista de Epicuro. Gassendi llegó a decir en una carta de 1629 que Beeckman era el filósofo más grande que había conocido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isaac Beeckman Facts for Kids

kids search engine
Isaac Beeckman para Niños. Enciclopedia Kiddle.