robot de la enciclopedia para niños

Joris Ivens para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joris Ivens
1984 Joris Ivens 02.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de noviembre de 1898
Nimega (Países Bajos)
Fallecimiento 28 de junio de 1989

París (Francia)
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad Francesa y neerlandesa
Lengua materna Neerlandés
Familia
Cónyuge
Pareja Marion Michelle Koblitz
Información profesional
Ocupación Director de cine, productor de cine, editor de cine, guionista, escenógrafo, fotógrafo, realizador y camarógrafo
Años activo 1920-1974
Sitio web www.ivens.nl
Distinciones
  • Estrella de la Amistad de los Pueblos
  • Gran Oficial de la Orden al Mérito de la República italiana
  • Premio Lenin de la Paz
  • World Peace Council prizes (1955)
  • Palma de Oro al mejor cortometraje (1958)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1984)
  • León de Oro por la carrera (1988)
  • Premio especial del jurado del Cine Europeo (1989)

Joris Ivens (nacido el 18 de noviembre de 1898 en Nimega, Países Bajos, y fallecido el 28 de junio de 1989 en París, Francia) fue un importante director de cine, conocido por sus documentales.

Archivo:Joris Ivens - 1989
Joris Ivens en el Festival de Cine de Róterdam en 1989.

La vida y obra de Joris Ivens

Joris Ivens comenzó sus estudios en la escuela de economía de Róterdam. Desde joven, se interesó por el cine. Fue influenciado por el trabajo de directores famosos como Dziga Vértov, Serguéi Eisenstein y Robert Flaherty.

Sus primeros pasos en el cine

Por invitación de Vsévolod Pudovkin, Joris Ivens viajó por la Unión Soviética. Allí tuvo la oportunidad de mostrar sus películas. Esto le permitió conocer otras formas de hacer cine.

En 1933, trabajó con el director Henri Storck. Juntos dirigieron el documental Miseria al Borinage. Esta película mostraba las difíciles condiciones de vida de los mineros. Por su contenido, estuvo prohibida por un tiempo.

Películas destacadas y colaboraciones

Durante la guerra civil española, Ivens realizó una de sus películas más conocidas. Se llamó Tierra de España (1937). En este proyecto, colaboró con escritores importantes como Ernest Hemingway y Orson Welles.

Joris Ivens fue un gran director de documentales. Se le conocía como «el holandés errante». Sus películas mostraban una visión comprometida y artística. Se enfocaba en el desarrollo de las sociedades y las diferencias que existían. Dedicó sus últimas películas a China.

Reconocimientos y legado

Joris Ivens recibió varios premios importantes por su trabajo. En 1954, fue galardonado con el Premio de la Paz Internacional. También recibió el Premio Lenin en 1968.

Se casó con la cineasta Marceline Loridan-Ivens. Ella también colaboró con él en muchas de sus obras. Joris Ivens está enterrado en el cementerio Montparnasse en París.

En 1990, se creó la Fundación Joris Ivens en su ciudad natal, Nimega. Esta fundación busca mantener vivo su legado. En 2012, el actor Lars Ulrich interpretó a Joris Ivens en la película para televisión Hemingway & Gellhorn.

Filmografía de Joris Ivens

Joris Ivens dirigió muchas películas a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de las más importantes.

Largometrajes

  • 1930: Zuyderzee
  • 1931: Philips Radio; Creosot
  • 1933: Miseria al Borinage (con Henri Storck)
  • 1935: The Reichstag Fire
  • 1937: Tierra de España
  • 1939: The Four Hundred Million
  • 1940: The Power and the Land
  • 1942: Our Russian Front
  • 1943: Action Stations
  • 1946: Indonesia Calling
  • 1949: Los primeros años (Pierwze Lata)
  • 1951: Estamos por la paz (My za Mir), con Iván Pýriev
  • 1952: Weltjugendfestival
  • 1954: El canto de los ríos (Das Lied der Strome)
  • 1956: Las aventuras de Till el travieso
  • 1957: El Sena encontró París
  • 1960: Italia no es un país pobre (L'Italia non è un paese povero)
  • 1960: Demain à Nanguila
  • 1961: Carnet de viaje; Pueblo en armas
  • 1965: Viêt Nam
  • 1967: Lejos de Vietnam (codirector)
  • 1968: El decimoséptimo paralelo
  • 1968: El pueblo y sus fusiles (codirector)
  • 1969: Encuentro con el presidente Hô Chi Minh
  • 1973: China
  • 1976: Cómo Yukong desplaza las montañas (6 partes)
  • 1988: Una historia de viento

Cortometrajes

  • 1928: El puente
  • 1929: Lluvia (Regen)
  • 1932: Komsomol O el canto de los héroes
  • 1963: A Valparaíso
  • 1963: La Pequeña Lona
  • 1966: Europort

Premios y reconocimientos

Joris Ivens recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera, incluyendo distinciones en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1966 León de San Marco - Mejor documental Pour le Mistral Ganador
1988 León de Oro Especial - Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joris Ivens Facts for Kids

kids search engine
Joris Ivens para Niños. Enciclopedia Kiddle.