Irakli Kobajidze para niños
Datos para niños Irakli Kobajidze |
||
---|---|---|
![]() Kobajidze en 2024.
|
||
|
||
![]() Primer ministro de Georgia (Disputado) Actualmente en el cargo |
||
Desde el 8 de febrero de 2024 | ||
Presidente | Salomé Zurabishvili Míjeil Kavelashvili |
|
Predecesor | Irakli Garibashvili | |
|
||
![]() Miembro del Parlamento de Georgia |
||
18 de noviembre de 2016-7 de febrero de 2024 | ||
|
||
![]() Presidente del Parlamento de Georgia |
||
18 de noviembre de 2016-21 de junio de 2019 | ||
Predecesor | Davit Usupashvili | |
Sucesor | Archil Talakvadze | |
|
||
![]() Presidente de Sueño Georgiano |
||
11 de enero de 2021-1 de febrero de 2024 | ||
Predecesor | Bidzina Ivanishvili | |
Sucesor | Irakli Garibashvili | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en georgiano | ირაკლი კობახიძე | |
Nacimiento | 25 de septiembre de 1978 Tiflis (Unión Soviética) |
|
Nacionalidad | Georgiana y soviética | |
Familia | ||
Padre | Giorgi Kobakhidze | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, profesor universitario y abogado | |
Empleador |
|
|
Partido político | Sueño Georgiano | |
Firma | ||
![]() |
||
Irakli Kobajidze (en georgiano, ირაკლი კობახიძე) es un político de Georgia. Nació en Tiflis el 25 de septiembre de 1978.
Desde el 8 de febrero de 2024, Irakli Kobajidze es el primer ministro de su país. Antes de este cargo, fue presidente del Parlamento de Georgia de 2016 a 2019. También ha sido miembro del Parlamento georgiano desde 2016. De 2021 a 2024, fue presidente del partido político Sueño Georgiano. Además, ha trabajado como profesor en la Universidad Estatal de Tiflis.
Contenido
Irakli Kobajidze: Un Líder en Georgia
Irakli Kobajidze es una figura importante en la política de Georgia. Su carrera incluye roles clave en el gobierno y en su partido político.
Primeros Años y Educación
Irakli Kobajidze nació en Tiflis, la capital de Georgia. Su padre, Giorgi Kobajidze, también fue un político y miembro del Parlamento.
Irakli estudió Derecho en la Universidad Estatal de Tiflis, donde se graduó en el año 2000. Después, continuó sus estudios en Alemania, en la Universidad de Düsseldorf. Allí obtuvo una maestría y un doctorado en Derecho en 2006.
Además de sus estudios, Kobajidze trabajó en varios proyectos importantes. Fue coordinador para la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y experto para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). También fue profesor en la Universidad Estatal de Tiflis y en la Universidad del Cáucaso.
Trayectoria Profesional y Política
En 2015, Irakli Kobajidze se unió al partido Sueño Georgiano como Secretario Ejecutivo. Este partido era el que gobernaba Georgia en ese momento.
Ayudó mucho en las campañas electorales de 2016 y 2017, lo que llevó a grandes victorias para su partido. En 2016, fue elegido miembro del Parlamento de Georgia.
Rol en el Parlamento
El 18 de noviembre de 2016, Kobajidze fue elegido presidente del Parlamento de Georgia. Durante su tiempo como presidente, se crearon asambleas entre los parlamentos de Georgia, Ucrania, Moldavia y Polonia. También se firmaron acuerdos de cooperación con otros países.
Bajo su liderazgo, se hicieron cambios importantes en la Constitución de Georgia. Estos cambios incluyeron convertir al país en una república parlamentaria. También se modificó el sistema electoral para que fuera más proporcional a partir de 2024.
En 2019, Kobajidze decidió dejar su puesto como presidente del Parlamento debido a algunas manifestaciones. Sin embargo, siguió siendo miembro del Parlamento.
Liderazgo del Partido Sueño Georgiano
Irakli Kobajidze fue reelegido para el Parlamento en 2020. El 11 de enero de 2021, fue elegido nuevo presidente del partido Sueño Georgiano.
Durante su presidencia del partido, hubo un conflicto importante entre Rusia y Ucrania. Kobajidze expresó su apoyo a Ucrania y condenó las acciones de Rusia. Sin embargo, también criticó a algunos funcionarios ucranianos por sugerir que Georgia debería involucrarse más directamente en el conflicto. Kobajidze explicó que, aunque Georgia podría afectar la situación, hacerlo podría traer grandes dificultades al país.
En junio de 2022, el Parlamento Europeo tomó algunas decisiones que no favorecieron a Georgia. Kobajidze dijo que estas decisiones estaban influenciadas por ciertos grupos. A pesar de esto, afirmó que Georgia seguiría trabajando para unirse a la Unión Europea. En diciembre de 2023, Georgia finalmente recibió el estatus de país candidato a la UE.
Primer Ministro de Georgia
A principios de febrero de 2024, Irakli Kobajidze se convirtió en el primer ministro de Georgia. Sus prioridades incluyen resolver la situación de los territorios de Osetia del Sur y Abjasia y reducir la pobreza.
Su gobierno ha aprobado leyes que han generado debate, como una ley sobre "agentes extranjeros". Esta ley busca regular la influencia de organizaciones que reciben fondos de otros países. Algunos analistas creen que esta ley podría ser una forma de negociar con la Unión Europea.
El partido Sueño Georgiano ganó las elecciones parlamentarias del 26 de octubre de 2024. Sin embargo, el Parlamento Europeo expresó su preocupación por algunas "irregularidades" en los resultados.
El 28 de noviembre de 2024, Kobajidze anunció que Georgia suspendería su proceso de adhesión a la Unión Europea hasta finales de 2028. Explicó que esta decisión se debía a lo que él llamó "presión" de políticos europeos. A pesar de esto, afirmó que Georgia seguirá trabajando en las reformas necesarias para unirse a la UE en el futuro. Esta decisión ha causado muchas manifestaciones en Georgia.
En diciembre de 2024, algunos gobiernos, como los de Lituania y Estonia, tomaron medidas contra Kobajidze debido a las acciones de su gobierno contra los manifestantes.
Ideas y Declaraciones Clave
Irakli Kobajidze ha expresado que, según su punto de vista, algunos países occidentales buscan que Georgia se involucre en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Ha dicho que esto podría abrir un "segundo frente" en territorio georgiano.
En mayo de 2024, Kobajidze habló sobre la importancia de proteger la independencia de Georgia. Mencionó la experiencia de Ucrania como una lección, destacando la necesidad de que Georgia priorice sus propios intereses y evite influencias externas que puedan llevar a problemas.
Véase también
En inglés: Irakli Kobakhidze Facts for Kids
- Gobierno de Irakli Kobajidze