Ipomoea plummerae para niños
Datos para niños Ipomoea plummerae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Convolvulaceae | |
Género: | Ipomoea | |
Especie: | I. plummerae A. Gray |
|
Ipomoea plummerae es una planta con flores muy especial que pertenece a la familia de las Convolvulaceae, ¡como las campanillas! Es una especie fanerógama, lo que significa que produce semillas.
Contenido
¿Cómo es la Ipomoea plummerae?
Esta planta es una planta perenne, lo que significa que vive por muchos años. Crece pegada al suelo o un poco levantada, con tallos que se vuelven leñosos en la base.
Hojas y flores de la Ipomoea plummerae
Sus hojas son muy curiosas: parecen una mano con 5 a 9 dedos delgados y largos, de unos 0.3 a 2 centímetros de largo. Los 'dedos' de los lados son un poco más cortos.
Las flores de la Ipomoea plummerae son solitarias y tienen forma de embudo. Son de un hermoso color rojo vino o morado, con la parte de abajo rosada. Miden entre 1.8 y 2.6 centímetros de largo.
Frutos y semillas
Después de la flor, la planta produce un fruto en forma de cápsula redonda, de 4 a 6 milímetros de diámetro. Dentro de esta cápsula hay 4 semillas que miden de 3 a 5 milímetros de largo.
¿Dónde vive la Ipomoea plummerae?
Esta planta es originaria de América y se encuentra en diferentes lugares, desde el norte hasta el sur del continente.
Distribución en Norteamérica
En Estados Unidos, puedes encontrarla en los estados de Arizona y Nuevo México. En México, se ha registrado en varias regiones importantes como la Faja Volcánica Transmexicana y la Sierra Madre del Sur. Se ha visto en estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, México, la Ciudad de México y Veracruz.
Distribución en Sudamérica
También se encuentra en Sudamérica, específicamente en Perú, Bolivia y en el norte de Argentina.
¿Cuál es el hogar natural de la Ipomoea plummerae?
La Ipomoea plummerae prefiere vivir en zonas de encinares y pinares, que son bosques con muchos encinos y pinos. Se desarrolla en altitudes elevadas, entre los 2000 y los 2400 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuándo florece?
Esta planta nos regala sus flores durante los meses de verano, generalmente de julio a septiembre.
¿Está protegida la Ipomoea plummerae?
Actualmente, la Ipomoea plummerae no se encuentra bajo ninguna ley o estatus de protección especial.