robot de la enciclopedia para niños

Inglés neozelandés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inglés neozelandés
New Zealand English
Hablado en Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Hablantes 3.9 millones en total
Nativos
3.8 millones
Otros
150,000
Familia

Indoeuropeo
 Germánico
  Germánico Occidental
   Ingaevónico
    Anglofrisio
     Inglés

      Inglés neozelandés
Escritura Alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Códigos
ISO 639-1 en
ISO 639-2 eng
ISO 639-3 eng

El inglés neozelandés (en inglés: New Zealand English; abreviado como NZE) es la forma del idioma inglés que se habla en Nueva Zelanda. Es una de las variantes más recientes del inglés. Se ha desarrollado y ha adquirido características propias en los últimos 150 años.

Este idioma llegó a Nueva Zelanda con los colonos en el siglo XIX. Ha recibido influencias del inglés australiano, del inglés del sur de Inglaterra, del inglés irlandés, del inglés escocés y del idioma maorí. El inglés neozelandés se parece mucho al australiano en cómo se pronuncia. Sin embargo, tiene algunas diferencias importantes en los sonidos de las vocales.

Más de 3.600.000 personas en Nueva Zelanda hablan esta forma de inglés, según el censo de 2006.

Historia del inglés neozelandés

Una forma particular del inglés en Nueva Zelanda existe al menos desde 1912. Sin embargo, su historia probablemente comenzó antes. Desde que los británicos empezaron a colonizar las islas, se formó un nuevo dialecto. Esto ocurrió al adoptar palabras maoríes para describir la flora y fauna únicas de Nueva Zelanda.

Grabaciones de audio de la década de 1940 ayudaron a los lingüistas a entender el origen de este acento. Por ejemplo, una mujer nacida en 1851 en Nueva Zelanda, Hannah Cross, tenía un acento escocés. Esto muestra que los primeros colonos mantuvieron sus acentos originales.

Incluso algunos de la segunda generación de neozelandeses no tenían un acento "neozelandés" muy marcado. Pero los niños que crecieron en lugares con muchos acentos diferentes, como Arrowtown, sí desarrollaron un acento reconocible. Esto es típico de cómo se forma una lengua koiné, donde diferentes acentos se mezclan y se unifican con el tiempo.

Influencia del idioma maorí

Muchas palabras de uso diario en Nueva Zelanda provienen del idioma maorí. Esto incluye nombres de plantas, animales, lugares y elementos del entorno.

La influencia más grande del maorí en el inglés neozelandés es en el vocabulario. En 1999, se estimó que alrededor del 0.6% de las palabras usadas en el inglés neozelandés eran de origen maorí. Estas palabras se usan principalmente para nombres de lugares y personas.

El uso diario de palabras maoríes es común en conversaciones informales. Es más frecuente entre jóvenes y la población maorí. Ejemplos conocidos son kia ora ("hola") y kai ("comida"). Casi todos los neozelandeses conocen estas palabras.

El maorí también es importante en el gobierno y las instituciones. La ley a veces exige que documentos y procedimientos se traduzcan al maorí. Esto es especialmente cierto en temas como la salud y la educación.

Pronunciación de nombres de lugares maoríes

Durante los siglos XIX y XX, la pronunciación de muchos nombres de lugares maoríes se adaptó al inglés. Sin embargo, desde la década de 1980, la gente ha tomado más conciencia del idioma maorí. Esto ha llevado a un cambio hacia el uso de la pronunciación maorí original.

A veces, la pronunciación antigua (anglicanizada) persiste entre los residentes de esas ciudades. Así, pronunciar correctamente un nombre maorí puede indicar que alguien no es de la zona.

Ejemplos de pronunciación
Lugar Pronunciación anglicanizada Pronunciación maorí
Paraparaumu para-pa- ram pa-ra-pa-ra-umu
Taumarunui towm-ra-noo-ey tau-ma-ra-nu-i
Hawera ha-w'ra ha-we-ra
Te Awamutu tee-awa-moot o tee-a-mootu te a-wa-mu-tu
Waikouaiti wacker-wite o weka-what wai-kou-ai-ti
Otorohanga oh-tra-hung-a o oh-tra-hong-a o-to-ra-ha-nga
Te Kauwhata tee-ka-wodda te kau-fa-ta

Algunos nombres anglicanizados se acortan en el habla informal. Por ejemplo, "the Rapa" para Wairarapa o "Pram" para Paraparaumu.

A veces, estas abreviaciones se confunden con las variaciones naturales del dialecto maorí del sur. Este dialecto tiene sus propias formas de acortar palabras. Además, los nombres fueron escritos por primera vez por colonos escoceses, lo que añadió más cambios.

Sonidos del inglés neozelandés

Los sonidos de las vocales en el inglés neozelandés son parecidos a los de otros dialectos del inglés, como el australiano. Sin embargo, tienen algunas diferencias.

Vocales

El inglés neozelandés tiene vocales que se pronuncian de forma particular. Por ejemplo, la vocal en palabras como "kit" o "dress" suena un poco diferente.

Consonantes

  • El inglés neozelandés generalmente no pronuncia la "r" al final de las sílabas (es "no rótico"). Sin embargo, en las regiones de Southland y partes de Otago, sí se pronuncia la "r" debido a la influencia escocesa.
  • El sonido de la "l" (como en "light") es "oscuro" en todas las posiciones. A veces, al final de una sílaba, la "l" suena más como una vocal. Esto varía entre regiones y grupos sociales.

Vocabulario especial

El inglés neozelandés tiene muchas palabras y frases propias. La mayoría se usan en conversaciones informales.

Nueva Zelanda adoptó el sistema decimal para la moneda en los años 60 y el sistema métrico para las medidas en los 70. A pesar de esto, algunas medidas antiguas todavía se usan y se entienden. Por ejemplo, se usan pies y pulgadas para la altura, y libras y onzas para el peso de los bebés. La palabra "spud" para "papa" se originó en Nueva Zelanda. "Smoko" (un descanso para fumar o tomar un café) es otro término que se comparte con el inglés australiano.

Variaciones regionales

Las diferencias regionales en el inglés neozelandés son pequeñas. La excepción es la región de Southland, donde se escucha el Southland burr, un acento particular. También es común en la parte sur de la vecina Otago. Esta zona recibió muchos inmigrantes de Escocia. Por eso, algunas palabras y frases escocesas persisten allí, como wee (que significa "pequeño").

Algunos maoríes tienen un acento distinto al acento general de Nueva Zelanda. Tienden a usar palabras maoríes con más frecuencia. Los expertos en idiomas reconocen dos acentos principales: el "inglés Pākehā" (hablado por los neozelandeses de ascendencia europea) y el "inglés maorí". Este último está muy influenciado por el ritmo del habla maorí.

En general, la forma de hablar en Nueva Zelanda es conocida por ser bastante rápida.

Diccionarios del inglés neozelandés

El primer diccionario completo dedicado al inglés neozelandés fue el Heinemann New Zealand Dictionary, publicado en 1979. Fue editado por Harry Orsman. Este libro de 1.300 páginas incluía información sobre el uso y la pronunciación de términos. Algunos eran comunes en todo el mundo de habla inglesa, y otros eran específicos de Nueva Zelanda.

En 1997, Oxford University Press publicó The Dictionary of New Zealand English. Este diccionario se basó en más de 40 años de investigación. Para continuar este trabajo, se fundó el New Zealand Dictionary Centre en 1997. Este centro ha publicado varios diccionarios, siendo el más reciente The New Zealand Oxford Dictionary de 2004.

Véase también

kids search engine
Inglés neozelandés para Niños. Enciclopedia Kiddle.