robot de la enciclopedia para niños

Atauta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Atauta
entidad singular de población
Atauta.jpg
Escudo

Atauta, Soria, España, 2017-05-26, DD 30.jpg
Atauta ubicada en España
Atauta
Atauta
Ubicación de Atauta en España
Atauta ubicada en Provincia de Soria
Atauta
Atauta
Ubicación de Atauta en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Burgo de Osma
• Partido judicial Burgo de Osma
• Municipio San Esteban de Gormaz
Ubicación 41°31′52″N 3°12′40″O / 41.531111111111, -3.2111111111111
• Altitud 960 m
Código postal 42345

Atauta es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de San Esteban de Gormaz. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Geografía de Atauta

Atauta se ubica en la zona conocida como Tierras del Burgo. También forma parte del Partido de El Burgo de Osma, que es una división territorial para asuntos judiciales. Desde el punto de vista de la Iglesia católica, pertenece a la diócesis de Osma, que a su vez es parte de la archidiócesis de Burgos.

Historia de Atauta

Archivo:Ermita de la Virgen de Golbán, Atauta, Soria, España, 2017-05-26, DD 29
Restos de la ermita de la Virgen de Golbán

En el año 1786, se realizó un censo en España. En ese momento, Atauta era un "lugar" (un tipo de población) que pertenecía a la intendencia de Soria. Estaba bajo la autoridad de un alcalde local, quien era nombrado por la marquesa de Villena. En ese entonces, Atauta tenía 202 habitantes.

Más tarde, cuando hubo grandes cambios en la forma de gobierno en España, Atauta se convirtió en un municipio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En el censo de 1842, el pueblo tenía 66 casas y 264 habitantes.

A mediados del siglo XIX, un geógrafo llamado Pascual Madoz describió Atauta. Mencionó que el pueblo tenía 54 casas y una iglesia parroquial dedicada a San Pablo. También había una escuela para niños y niñas, a la que asistían unos 12 alumnos. El terreno alrededor de Atauta era bueno para la agricultura y también tenía un monte que les proporcionaba leña. Los habitantes cultivaban trigo, centeno, cebada, avena, patatas, hortalizas y frutas. También criaban ganado lanar.

En 1966, el municipio de Atauta dejó de existir como tal. Se unió a otros pueblos cercanos para formar un municipio más grande, el de San Esteban de Gormaz. En ese momento, Atauta tenía 90 casas y 377 habitantes.

Población de Atauta

La cantidad de personas que viven en Atauta ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Atauta entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Atauta o Atanta: 1842
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42162 (San Esteban de Gormaz)

En 1981, Atauta tenía 170 habitantes. Para el año 2016, la población había disminuido a 63 personas, de las cuales 35 eran hombres y 28 eran mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Atauta entre 1786 y 2016

     Población de derecho (2000-2016) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Véase también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Atauta para Niños. Enciclopedia Kiddle.