robot de la enciclopedia para niños

Ijeoma Oluo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ijeoma Oluo
Lovett Or Leave It - Ijeoma Oluo 1.jpg
Información personal
Nacimiento 30 de diciembre de 1980
Denton (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Lynnwood High School
Información profesional
Ocupación Escritora, activista y periodista
Área Periodismo, feminismo, derechos de la mujer, justicia social y racismo
Sitio web www.ijeomaoluo.com

Ijeoma Oluo (nacida el 30 de diciembre de 1980 en Denton, Texas, Estados Unidos) es una escritora y periodista. Es conocida por su libro So You Want to Talk About Race (Así que quieres hablar sobre la raza). También ha escrito para publicaciones importantes como The Guardian, Jezebel, The Stranger, Medium y The Establishment.

Ijeoma Oluo vive en Seattle, Washington. Fue reconocida como una de las personas más influyentes de Seattle en 2015. En 2018, fue nombrada una de las cincuenta mujeres más influyentes de la ciudad. Sus escritos exploran temas como la igualdad, la justicia social, el papel de la mujer en la sociedad, la economía y la crianza de los hijos. También ha abordado el movimiento Black Lives Matter, que busca la igualdad y el fin de la discriminación.

Se hizo conocida por sus artículos que analizan la importancia de la igualdad y la necesidad de que todas las voces sean escuchadas. Un ejemplo notable fue su entrevista con Rachel Dolezal, publicada en The Stranger en abril de 2017.

La trayectoria de Ijeoma Oluo

¿Cómo empezó a escribir?

Ijeoma Oluo comenzó su carrera trabajando en tecnología y marketing digital. Su interés por la escritura surgió después de un evento importante en 2012. En ese momento, su hijo Malcolm tenía la misma edad que la persona involucrada en el evento. Preocupada por el futuro de su hijo y de su hermano menor, que era músico, Oluo decidió compartir sus pensamientos.

Empezó a escribir en un blog que antes usaba para hablar de comida. Ella esperaba que al compartir sus experiencias personales, podría conectar con la gente de su comunidad en Seattle. Al principio, se sintió un poco decepcionada porque algunos amigos se distanciaron. Sin embargo, muchas mujeres se pusieron en contacto con ella para agradecerle. Esto ayudó a que su trabajo como escritora creciera y que las editoriales se interesaran en publicar sus escritos.

Su trabajo como periodista

Archivo:Lovett Or Leave It - Lovett, Hughes, West, Oluo 2
Grabando el podcast Lovett or Leave It el 27 de enero de 2018, en el Moore Theatre de Seattle. Presentado por Jon Lovett (izquierda) y Akilah Hughes (segunda por la izquierda), con las invitadas Lindy West (segunda por la derecha) e Ijeoma Oluo (derecha).

Oluo publicó sus artículos en periódicos como The Guardian y The Stranger entre 2015 y 2017. También escribió para Jezebel, Medium y The Establishment, una publicación que ella ayudó a fundar y de la que fue editora. Sus artículos se centran en temas como la igualdad, la justicia social, el papel de la mujer, la economía y la crianza de los hijos. También ha escrito sobre el movimiento Black Lives Matter.

Es reconocida por sus análisis sobre la igualdad y la importancia de que las voces de las mujeres sean escuchadas en Estados Unidos. Un ejemplo es su entrevista con Rachel Dolezal en abril de 2017, publicada en The Stranger.

Oluo ha expresado que es importante que las personas se sientan cómodas al hablar sobre los errores o las injusticias en la sociedad. En 2015, escribió que "Ser una persona que busca la igualdad no significa que nunca cometas errores, significa que reconoces y trabajas en tus propios errores tanto como en los de los demás". En su libro de 2018, añadió que "Esto no significa que tengas que culparte para siempre".

Suspensión temporal de Facebook

En 2017, la cuenta de Facebook de Ijeoma Oluo fue suspendida por un tiempo. Esto ocurrió después de que ella hiciera un comentario en Twitter sobre una experiencia en un restaurante. Como respuesta, recibió muchos mensajes negativos y amenazas en Twitter y Facebook. Twitter eliminó los mensajes y bloqueó a los usuarios que no seguían sus reglas. Sin embargo, según Oluo, Facebook no hizo nada durante tres días.

Su cuenta fue suspendida después de que ella publicara capturas de pantalla de los mensajes, mostrando que Facebook no la estaba ayudando. Más tarde, Facebook se disculpó y reactivó su cuenta, diciendo que la suspensión había sido un error. Oluo mencionó que las cuentas de otros activistas también habían sido suspendidas después de publicar capturas de pantalla de mensajes amenazantes, y Facebook siempre decía que había sido un "error".

Sus libros

The Badass Feminist Coloring Book

En 2015, Oluo publicó por su cuenta su libro The Badass Feminist Coloring Book. Este proyecto comenzó como una forma de relajarse, dibujando perfiles de mujeres que la inspiraban. Animada por sus amigos, lanzó una campaña en la plataforma Kickstarter para crear un libro para colorear con 45 dibujos y citas. El proyecto superó con creces su meta de financiación.

Entre las mujeres destacadas en The Badass Feminist Coloring Book se encuentran Lindy West (su cuñada), la comediante Hari Kondabolu, la escritora Feminista Jones y la música Kimya Dawson.

So You Want to Talk about Race

El libro de Oluo So You Want to Talk about Race fue publicado el 16 de enero de 2018. The New York Times lo describió como un intento de abordar las preguntas más difíciles sobre la igualdad. Oluo comenzó este proyecto por sugerencia de su agente, quien le propuso escribir una guía sobre los temas que ella ya escribía. Al principio, ella no estaba muy convencida.

Sin embargo, muchas personas la contactaban con preguntas similares, y finalmente decidió que un libro podría ayudarla a no tener que responder las mismas preguntas una y otra vez. Esperaba que un libro pudiera llegar a la gente de una manera diferente a como lo hacía su trabajo en línea.

La revista Bustle incluyó So You Want to Talk about Race en una lista de libros recomendados, elogiando el "estilo de escritura directo" de Oluo. El libro también fue incluido en la lista de los 16 mejores libros de no ficción de enero de 2018. Harper's Bazaar lo incluyó en una lista de los 10 mejores libros de 2018, señalando que "Oluo crea una guía honesta sobre los detalles de las conversaciones sobre la igualdad en Estados Unidos".

Mediocre: The Dangerous Legacy of White Male America

Mediocre: The Dangerous Legacy of White Male America, publicado en diciembre de 2020, es un análisis de cómo ciertas ideas sobre la superioridad de los hombres blancos han influido en la sociedad, la política, el trabajo y la vida diaria. Fue incluido en las listas de lecturas recomendadas de Time, The Washington Post y The Seattle Times.

Otros proyectos

Oluo también ha trabajado como conferenciante, narradora de cuentos y comediante. En 2016, fue entrevistada para el documental Oh, I Get It, que se presentó en varios festivales de cine. En este documental, habló sobre sus experiencias como comediante.

Premios y reconocimientos

La revista Seattle Met nombró a Oluo como una de las cincuenta mujeres más influyentes de Seattle en 2018. La revista Seattle Magazine la nombró una de las personas más influyentes de Seattle en 2015, destacando su "ingenio, humor y una gran pasión" y señalando que es "una de las voces más poderosas de Seattle a favor de la justicia social". Bustle incluyó a Oluo entre los "13 autores a seguir en 2018".

Vida personal

Ijeoma Oluo nació en Denton, Texas, en 1980. Su padre, Samuel Lucky Onwuzip Oluo, es de Nigeria, y su madre, Susan Jane Hawley, es de Kansas y es blanca. El hermano menor de Oluo es el músico de jazz Ahamefule J. Oluo, quien está casado con la escritora Lindy West. De 2001 a 2005, Oluo estuvo casada con Chad R. Jacobson, con quien tuvo el primero de sus dos hijos.

Se graduó de Lynnwood High School en 2003. En 2007, obtuvo una licenciatura en ciencias políticas de Western Washington University.

Obras destacadas

  • Oluo, Ijeoma (2020). Mediocre: The Dangerous Legacy of White Male America. Seal Press. ISBN 978-1-58005-951-0. 
  • So You Want to Talk About Race, Da Capo Press, 2018, ISBN 9781580056786, OCLC 986970684 .
  • The badass feminist coloring book, CreateSpace Independent Publishing Platform, 2015, ISBN 9781517268657, OCLC 941812206 .

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ijeoma Oluo Facts for Kids

kids search engine
Ijeoma Oluo para Niños. Enciclopedia Kiddle.