Feminismo negro para niños
El feminismo negro, también conocido como afrofeminismo, es una forma de pensar dentro del feminismo. Esta corriente explica que la desigualdad por ser mujer, las diferencias sociales y el racismo están muy conectados. La forma en que estas ideas se unen se llama interseccionalidad.
Contenido
Feminismo Negro: Una Mirada a la Igualdad para Todos
¿Qué es el Feminismo Negro?
El feminismo negro es un movimiento que busca la igualdad para todas las personas. Sus seguidores creen que las mujeres negras enfrentan desafíos únicos. Esto se debe a que pueden experimentar discriminación por ser mujeres y por ser negras al mismo tiempo.
La Idea de la Interseccionalidad
El concepto de 'interseccionalidad' fue creado por la experta en leyes Kimberlé Crenshaw en 1989. Ella explicó que la experiencia de una mujer negra no se puede entender solo como "ser negra" o solo como "ser mujer". Es la combinación de ambas identidades lo que crea una experiencia particular.
El feminismo busca acabar con las desigualdades que enfrentan las mujeres. El Colectivo Combahee River dijo en 1974 que si las mujeres negras logran su libertad, esto ayudaría a que todas las personas sean libres. Esto significaría el fin del racismo, la desigualdad de género y las diferencias sociales.
¿Cómo Nació el Feminismo Negro?
El feminismo negro se hizo más conocido en la década de 1960. Surgió como una respuesta al Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos. Este movimiento, aunque importante, a veces no incluía a las mujeres en puestos de liderazgo. También fue una respuesta a la percepción de racismo dentro del movimiento feminista general.
Durante los años 1970 y 1980, las feministas negras crearon varios grupos. Estos grupos hablaban sobre el papel de las mujeres negras en diferentes movimientos. Por ejemplo, discutían su lugar en el nacionalismo negro y en la segunda ola del feminismo. En la década de 1990, un caso importante llamado el de Anita Hill atrajo la atención hacia el feminismo negro. Las ideas del feminismo negro llegaron a más gente en la década de 2010. Esto fue gracias al apoyo de los medios de comunicación.
Las personas que apoyan el feminismo negro dicen que las mujeres negras están en una posición diferente dentro de las estructuras de poder. Esta posición es distinta a la de las mujeres blancas. En los últimos años, esta diferencia ha llevado a usar el término "feminismo blanco". Este término se usa para señalar a las feministas que no siempre reconocen los problemas de la interseccionalidad. Algunos críticos del feminismo negro creen que las divisiones por raza pueden debilitar el movimiento feminista en general.
Entre las ideas que surgieron del feminismo negro está el "mujerismo" de Alice Walker. También hay una forma de ver la historia que se enfoca en las mujeres negras. Angela Davis, Bell Hooks, Kimberlé Williams Crenshaw y Patricia Hill Collins son algunas de las académicas más importantes del feminismo negro. Otras mujeres famosas, como Beyoncé, han ayudado a que se hable más del feminismo negro en los medios.
Organizaciones Clave
Desde que surgieron, las organizaciones feministas negras han tenido desafíos especiales. Primero, tuvieron que convencer a otras mujeres negras de que el feminismo no era solo para mujeres blancas. También tuvieron que pedir a las mujeres blancas que compartieran el poder y aceptaran la diversidad. Además, lucharon contra actitudes que desprecian a las mujeres dentro del nacionalismo negro.
La Organización Feminista Negra Nacional se fundó en 1973 en Nueva York. Fue creada por Florynce Kennedy, Michele Wallace, Faith Ringgold, Doris Wright y Margaret Sloan-Hunter. Esta organización se enfocó en cómo el racismo, la desigualdad de género y las diferencias sociales afectan a las mujeres afroamericanas. Dejó de operar a nivel nacional en 1975.
Véase también
En inglés: Black feminism Facts for Kids
- Kimberlé Williams Crenshaw
- Black Lives Matter
- Feminismo gitano
- Feminismo islámico
- Feminismo postcolonial
- Feminismo radical
- Ecofeminismo
- Purplewashing
- Feminacionalismo
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre feminismo negro.