No ficción para niños
La no ficción se refiere a cualquier contenido, como un libro, una película o un artículo, que su creador presenta como verdadero y basado en hechos reales. A diferencia de la ficción, que trata sobre historias y personajes imaginarios, la no ficción se compromete a contar la verdad sobre eventos, personas o información.
Aunque la no ficción busca ser precisa, a veces puede contener descripciones que no son del todo exactas. Sin embargo, los autores de estas obras creen sinceramente que lo que presentan es verídico en el momento en que lo escriben. Incluso cuando se habla de creencias de otras personas (como en la mitología), la no ficción solo afirma que esas creencias existen, no que sean verdaderas en sí mismas.
La no ficción no solo se encuentra en textos. Las imágenes, como fotografías o documentales, también pueden ser no ficción si buscan mostrar la realidad tal como es.
Contenido
¿Qué es la No Ficción?
La no ficción abarca todo aquello que no es inventado. En el mundo del cine y la televisión, por ejemplo, un documental busca mostrar la realidad de forma objetiva. El término "no ficción" surgió para agrupar todas estas obras que no encajan en la categoría de ficción.
Sin embargo, definir la no ficción puede ser complicado. No se trata solo de mostrar la realidad, sino también de cómo se elige, se organiza y se presenta esa realidad. Siempre hay un punto de vista o una "voz" detrás de lo que se muestra.
No Ficción vs. Ficción: ¿Cuál es la Diferencia?
La principal diferencia entre la no ficción y la ficción es que la no ficción se basa en hechos reales. Los recursos creativos que se usan mucho en la ficción (como inventar personajes o situaciones) se usan menos en la no ficción. En la no ficción, lo más importante es la claridad y la información directa.
Cuando un autor escribe no ficción, piensa en quién leerá su trabajo y qué sabe ya esa persona sobre el tema. Aunque la no ficción se basa en la verdad, a veces también busca convencer al lector de una idea. Por eso, es importante que la información sea equilibrada y bien presentada.
Existe un tipo de obra llamada semi-ficción. Esta es una historia de ficción que incluye muchos elementos de no ficción. Por ejemplo, una novela que se basa en un evento histórico real.
¿Siempre es 100% Real? El Punto de Vista
La no ficción busca representar la realidad, pero esto no siempre es sencillo. Cuando se hace un documental, por ejemplo, el director elige qué mostrar y qué no. También decide cómo ordenar las escenas y qué destacar. Todas estas decisiones influyen en cómo el público percibe la realidad.
Por lo tanto, aunque un documental o un libro de no ficción se base en hechos, siempre hay una interpretación. No es una copia exacta de la realidad, sino una forma de presentarla desde un punto de vista.
La "Voz" en la No Ficción
En la no ficción, el "punto de vista" se puede llamar "voz". Esta voz es la actitud o posición que se percibe en la obra. Hay diferentes tipos de voces:
- Voz formal: Explica el mundo de forma clara y organizada, como si fuera un experto.
- Voz abierta: Es menos autoritaria, no da respuestas tan directas y puede ser más artística.
- Voz poética: Se usa para obras que no encajan en otras categorías, como documentales que usan elementos de la realidad de forma más creativa o artística.
Tipos Comunes de No Ficción
La no ficción se encuentra en muchos lugares. Algunos ejemplos comunes son:
- Artículos de opinión.
- Ensayos sobre arte o literatura.
- Biografías (historias de la vida de una persona).
- Memorias (recuerdos de la vida de una persona).
- Textos científicos o técnicos.
- Publicaciones sobre economía.
Las revistas, fotografías, diagramas y textos de estudio también son no ficción. Si un autor incluye información que sabe que es falsa en una obra de no ficción, se considera deshonesto.
Ejemplos Específicos
Aquí tienes algunos ejemplos más específicos de no ficción:
- Artículos y publicaciones académicas.
- Almanaques.
- Autobiografías (la historia de tu propia vida).
- Informes de libros.
- Diarios.
- Diccionarios.
- Enciclopedias.
- Ensayos.
- Guías y manuales.
- Libros de historia.
- Artículos de periodismo.
- Cartas.
- Crítica literaria.
- Filosofía.
- Fotografías.
- Libros de ciencia popular.
- Libros de texto.
- Tesauros.
- Teología.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Non-fiction Facts for Kids