robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Nicolás (Valladolid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Nicolás de Bari
06 Valladolid Plaza de la Trinidad iglesia San Nicolas lou.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León Castilla y León
Localidad Bandera valladolid.svg Valladolid
Coordenadas 41°39′28″N 4°43′48″O / 41.657747222222, -4.7301138888889
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Valladolid
Advocación Nicolás de Bari
Patrono Nicolás de Bari
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia

La iglesia de San Nicolás de Bari es un edificio religioso católico muy importante. Se encuentra en el centro de la ciudad de Valladolid, en la comunidad de Castilla y León, España. Es un lugar de culto dedicado a Nicolás de Bari, un santo muy conocido.

Historia de la Iglesia de San Nicolás

La historia de la Iglesia de San Nicolás de Bari es muy interesante y se remonta a muchos siglos atrás. Ha tenido varios edificios a lo largo del tiempo.

Orígenes de la Primera Iglesia Románica

La primera iglesia de San Nicolás fue construida hace mucho tiempo, en el estilo románico. Este estilo se caracteriza por sus muros gruesos y arcos redondos. Estaba cerca del Puente Mayor y fue ordenada por el conde Pedro Ansúrez.

Construcción del Segundo Templo (1584-1595)

Más tarde, en 1584, se decidió construir una nueva iglesia. Los arquitectos Juan de Nates y Pedro de Solórzano hicieron los planos. La construcción duró hasta 1595. Esta nueva iglesia tenía una sola nave, que es la parte central del templo donde se sientan los fieles. Su forma era de cruz latina, con capillas a los lados.

El Monasterio de la Concepción y su Conexión

En 1591, mientras la iglesia aún se estaba construyendo, se fundó un monasterio justo al lado. Fue gracias a Juan de la Moneda y su esposa Juana Sanz de Salcedo. El diseño de este monasterio lo hizo Diego de Praves. Allí vivían mujeres que querían dedicarse a la vida religiosa, siguiendo las reglas de la Orden de San Jerónimo. Esta comunidad religiosa empezó a usar la iglesia de San Nicolás para sus ceremonias.

Traslado de la Parroquia en el Siglo XIX

Durante la Guerra de la Independencia Española, la iglesia y el monasterio sufrieron daños. En 1837, lo que quedaba de ellos se usó como un fuerte militar. Fue entonces cuando la parroquia de San Nicolás se mudó a su ubicación actual. Ocupó el edificio que antes pertenecía a la Orden de los Trinitarios Descalzos en la plaza de la Trinidad.

El Edificio Actual: Un Templo del Siglo XVIII

La construcción del templo que hoy conocemos como la Iglesia de San Nicolás comenzó en 1732. En 1764, se estaba construyendo al lado el convento de los trinitarios descalzos. Se cree que el arquitecto de la orden, José de la Santísima Trinidad, pudo haber diseñado la fachada de la iglesia. Esta fachada es muy parecida a la de la iglesia de San Juan Bautista en Hervás (Cáceres). Del antiguo convento que estaba junto a la iglesia actual, solo quedan algunas partes anexas.

Características Arquitectónicas de la Iglesia

La actual Iglesia de San Nicolás de Bari es un edificio con un diseño sencillo.

Materiales y Fachada

Está construida principalmente con ladrillo y tapial, que es una técnica de construcción con tierra. Su fachada principal, sin embargo, está hecha de sillería, que son bloques de piedra bien cortados y colocados. La fachada tiene un estilo sobrio, es decir, sin muchos adornos.

Estructura Interior y Bóvedas

La nave principal de la iglesia, que es el espacio central, está cubierta por una bóveda de cañón. Esta es una cubierta en forma de medio cilindro. También tiene lunetos, que son aberturas en la bóveda para dejar entrar la luz. La nave del Evangelio (uno de los lados de la iglesia) tiene bóvedas de arista, que se forman cuando se cruzan dos bóvedas de cañón.

Las dos naves están separadas por pilares y arcos de medio punto, que son arcos con forma de semicírculo. La iglesia no tiene una nave en el lado de la epístola ni una capilla que estaba en ese lado, ya que fueron demolidas.

kids search engine
Iglesia de San Nicolás (Valladolid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.