robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Miguel (Bouzas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Miguel
2014-11-09 - Iglesa De San Miguel - Bouzas - Vigo - Spain (7).JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia PontevedraFlag Pontevedra Province.svg Pontevedra
Localidad Vigo
Dirección Calle de Sebastián Elcano, 24, 36208 Bouzas
Coordenadas 42°13′35″N 8°45′12″O / 42.226460531881, -8.7534189452499
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Tuy-Vigo
Advocación San Miguel
Historia del edificio
Construcción siglo XVI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia

La Iglesia de San Miguel de Bouzas es un templo cristiano muy antiguo. Fue construida en la segunda mitad del siglo XVI y reconstruida en el siglo XVII. Se encuentra en el barrio de Bouzas, en la ciudad de Vigo, España. Está muy cerca de la playa del Adro, que antes era una pequeña península. Hoy en día, esa parte de la playa ha cambiado debido a rellenos de tierra. Cerca de la iglesia también puedes encontrar la famosa pérgola de Jenaro de la Fuente Álvarez.

¿Cómo es la Iglesia de San Miguel de Bouzas?

La iglesia está hecha de cantería (piedras talladas) de granito gallego. Tiene una forma rectangular y una parte trasera semicircular llamada ábside. El techo tiene dos lados inclinados. La torre donde están las campanas se encuentra a un lado de la fachada principal.

En la parte de afuera de la iglesia, puedes ver los escudos de las familias Peña y Correa. Fue el capitán Álvaro Correa quien ordenó construir la iglesia en el año 1596. También hay una vitrina con la imagen de San Miguel en uno de los lados.

La puerta principal tiene una forma de arco redondo y un frontón triangular (una parte superior con forma de triángulo) con tres adornos puntiagudos llamados pináculos. Encima de la puerta, hay un agujero redondo en la pared, como un ojo, que deja entrar la luz al interior del templo. Por dentro, la iglesia es sencilla. Destacan las imágenes del Cristo de los Afligidos y la del Paso de la pesca milagrosa.

¿Cuál es la historia de la Iglesia de San Miguel?

Se cree que en este mismo lugar ya existía una pequeña capilla en el año 1371. En ese tiempo, el rey Henrique II de Trastámara le dio el control de Bouzas a la diócesis de Tui. También hay documentos del año 1400 que dicen que el cabildo (un grupo de sacerdotes) de Tui se mudó a Bouzas por una enfermedad conocida como la peste negra.

En el siglo XVI, la población de Bouzas creció mucho. Para ir a los servicios religiosos, los habitantes tenían que viajar hasta la parroquia de San Martiño de Coia. Por eso, en el año 1542, los vecinos de Bouzas le pidieron al obispo Diego Muñoz que construyera una iglesia con un cementerio dedicado a San Miguel.

En 1589, unos marineros ingleses, liderados por Francis Drake, atacaron Lisboa, Vigo y Bouzas. Destruyeron completamente la iglesia. Pero en 1596, el capitán Álvaro Correa ordenó que la reconstruyeran en una pequeña península junto a la playa. De esa reconstrucción, todavía podemos ver hoy el ábside, la sacristía, la primera arcada y la entrada lateral.

Durante el siglo XVII, la iglesia fue atacada varias veces desde el mar por barcos extranjeros. Fue reconstruida de nuevo en 1697 por Manuel Troncoso de Ojea y su hermana Isabel. Dentro de la iglesia, aún se puede ver un medallón que recuerda este evento. La iglesia también guardó parte de los tesoros de la Batalla de Rande. A lo largo de los siglos, la iglesia ha sido ampliada y modificada, pero su estructura principal sigue siendo la original del siglo XVI.

Galería de imágenes

Fachada y puerta.  
Desde la playa.  
Placa a los muertos del mar.  
Imagen de San Miguel en una urna del muro.  
Lateral de la iglesia.  

Véase también

kids search engine
Iglesia de San Miguel (Bouzas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.