robot de la enciclopedia para niños

Edificio del Banco de Vizcaya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edificio del Banco de Vizcaya
Calle de Alcalá, 45, Madrid.jpg
Tipo Edificio
Catalogación patrimonio cultural
Calle calle de Alcalá (45)
Localización Madrid (España)
Coordenadas 40°25′09″N 3°41′46″O / 40.419205555556, -3.6962333333333
Construcción 1930
Arquitecto Manuel Ignacio Galíndez Zabala

El Edificio del Banco de Vizcaya es un edificio muy conocido en Madrid, la capital de España. Se encuentra en el número 45 de la calle de Alcalá, una calle importante de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto Manuel Ignacio Galíndez Zabala en 1930. Su construcción se llevó a cabo entre los años 1931 y 1933. Hoy en día, este edificio es usado por el Ayuntamiento de Madrid para algunas de sus oficinas.

El Edificio del Banco de Vizcaya: Un Tesoro en Madrid

¿Quién construyó este impresionante edificio?

El Banco de Vizcaya quería tener una nueva sede en Madrid. Por eso, le encargó el diseño a Manuel Ignacio Galíndez Zabala. Él era un arquitecto de Bilbao. La construcción del edificio fue supervisada por otro arquitecto, Fernando Arzadún Ibarrarán. Él era de Bermeo. Al mismo tiempo, Galíndez Zabala también diseñó la sede del banco en Barcelona.

La historia de un edificio con muchos dueños

El Banco de Vizcaya llegó a Madrid en 1918. Compró un banco más pequeño llamado Banca Luis Roy Sobrino. El terreno donde se construyó el edificio tenía antes un teatro. Era el Teatro Apolo, que cerró en 1929. El Banco de Vizcaya compró el terreno y derribó el teatro para construir su nueva sede.

¿Cómo cambió de manos el edificio?

Con el tiempo, el edificio fue la sede de otros bancos. Primero, fue del Banco de Comercio. Luego, pasó a formar parte del grupo BBV. Este grupo se formó por la unión de los bancos de Bilbao y de Vizcaya.

A finales del siglo XX, el edificio fue entregado al Ayuntamiento de Madrid. Allí se instalaron oficinas relacionadas con la economía de la ciudad. En 2004, el Ayuntamiento vendió el edificio a una empresa llamada Sacyr. Sin embargo, el Ayuntamiento siguió usándolo, pagando un alquiler. En 2016, el Ayuntamiento volvió a comprar el edificio. Lo hizo para no tener que pagar más el alquiler anual.

¿Cómo es el diseño del edificio?

Archivo:Madrid Calle de Alcalá 45 140 (detalle relieves)
Relieves en la parte superior del edificio.

El arquitecto Galíndez Zabala quería que el nuevo edificio combinara bien con los edificios cercanos. Por ejemplo, la iglesia barroca de San José y el Banco Urquijo. Por eso, mantuvo la misma altura que ellos.

Detalles artísticos y materiales

El edificio tiene un estilo llamado art déco. Puedes ver arcos de medio punto y grandes pilastras en su fachada. Lo más llamativo son los relieves de figuras con alas. Estas figuras decoran las esquinas superiores de la fachada. Fueron creadas por los escultores José Capuz y Juan Adsuara.

Para construir el edificio se usaron materiales de alta calidad. Por ejemplo, granito pulido, paneles de bronce en las ventanas y mármol negro en la entrada.

¿Cómo se usaba el edificio por dentro?

La planta baja, los sótanos y el primer piso estaban dedicados a los servicios del banco. El resto de los pisos se alquilaban como oficinas comerciales. Todas las plantas se organizaban alrededor de un gran patio central. Este diseño era similar al que usó Antonio Palacios en el Edificio del Banco Mercantil e Industrial.

Un edificio cerca de un Patrimonio de la Humanidad

El 25 de julio de 2021, una zona de Madrid fue declarada patrimonio de la Humanidad. Esta zona se llama el Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias. El Edificio del Banco de Vizcaya se encuentra justo al límite de esta importante área.

kids search engine
Edificio del Banco de Vizcaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.