robot de la enciclopedia para niños

María Micaela del Santísimo Sacramento para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa María Micaela del Santísimo Sacramento
Micaela Desmaisières.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Micaela Desmaissières y López de Dicastillo
Nacimiento 1 de enero de 1809
Madrid
Fallecimiento 24 de agosto de 1865
Valencia
Causa de muerte Cólera
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Monja cristiana
Información religiosa
Beatificación 1925
Canonización 1934
Festividad 15 de junio
Orden religiosa Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad

María Micaela Desmaissières y López de Dicastillo (nacida en Madrid el 1 de enero de 1809 y fallecida en Valencia el 24 de agosto de 1865), conocida como Santa María Micaela del Santísimo Sacramento, fue una mujer aristócrata y religiosa española. Ella fundó una importante congregación llamada Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad.

La Vida de Santa María Micaela

¿Quién fue Micaela Desmaissières?

Micaela Desmaissières y López de Dicastillo nació en Madrid el 1 de enero de 1809. Su nacimiento ocurrió durante la Guerra de la Independencia Española. Ella provenía de una familia noble y su madre, Bernarda, trabajaba para la reina María Luisa de Parma.

Micaela tenía un hermano llamado Diego. Él falleció en 1855, a los 49 años. Su hija, María Diega, heredó todos los bienes de la familia. Micaela siempre contó con el apoyo de Cirilo Bahía Calvo, el administrador de su familia. Cirilo fue muy importante en su vida y la ayudó a fundar su congregación.

¿Cómo fundó las Adoratrices en España?

Archivo:Guadalajara - Monumento a Santa María Micaela
Monumento a Santa María Micaela en Guadalajara

Después de visitar el Hospital de San Juan de Dios en Madrid, Micaela se dio cuenta de que muchas jóvenes y mujeres necesitaban ayuda. En abril de 1845, decidió abrir un centro para apoyarlas. Este centro estaba en una casa en la calle Dos Amigos de Madrid.

El 12 de octubre de 1850, Micaela dejó su vida en la corte de la reina Isabel II. Se fue a vivir con las jóvenes en el centro. A pesar de las dificultades, el centro creció mucho. En 1856, ya tenía varias colaboradoras.

Micaela vio la necesidad de crear una comunidad para que su obra fuera duradera. Así nació la Congregación de Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad. Micaela pasó a ser conocida como la Madre Sacramento. Ese mismo año, escribió las reglas de su congregación, que fueron aprobadas en 1861.

La expansión de la obra de Micaela

El centro de Madrid pronto tuvo más sedes. Se abrieron centros en Zaragoza (1856), Valencia (1858), Barcelona (1861) y Burgos (1863). También se fundó uno en Pinto (1864), que era una filial del de Madrid.

Otros centros se abrieron en Santander (1865) y Guadalajara (1915). Este último fue fundado por su sobrina María Diega Desmaissières.

En agosto de 1865, la Madre Sacramento se enteró de una epidemia de cólera en Valencia. Decidió viajar en tren para ayudar a las religiosas y a las jóvenes de su casa allí. Lamentablemente, la epidemia le quitó la vida el 24 de agosto de ese año. Sus restos fueron llevados a la casa principal de su orden en 1891.

El Impacto Social de la Madre Sacramento

La Madre Sacramento dedicó su vida a fundar la Congregación de Religiosas Adoratrices y Esclavas de la Caridad. Sus centros de reeducación tuvieron una gran influencia en la sociedad del siglo XIX. Su trabajo no solo se limitó a su congregación.

También colaboró con la Familia Real, especialmente con la reina Isabel II. El confesor de la reina, San Antonio María Claret, la llamó para que ayudara en asuntos importantes. Además, las Escuelas Dominicales de España existen gracias a su iniciativa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Micaela Desmaisieres Facts for Kids

kids search engine
María Micaela del Santísimo Sacramento para Niños. Enciclopedia Kiddle.