Iglesia de San Botulfo (Boston) para niños
Datos para niños Iglesia de San Botulfo |
||
---|---|---|
St Botolph's Church of the Parish of Boston | ||
Edificio listado de Grado I | ||
![]() Vista exterior de la iglesia
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Lincolnshire | |
Localidad | Boston | |
Dirección | Church Street | |
Coordenadas | 52°58′43″N 0°01′31″O / 52.978573, -0.025156 | |
Información religiosa | ||
Culto | Anglicano (Iglesia alta / Católico moderno) | |
Diócesis | Provincia de Canterbury | |
Parroquia | Diócesis de Lincoln | |
Uso | Culto ordinario | |
Estatus | Iglesia parroquial | |
Advocación | San Botulfo | |
Rector | Alyson Buxton, Steve Holt | |
Sacerdote | Jane Robertson, Sue Rose | |
Otros | George Ford (director) | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1309 | |
Fundador | John Truesdale, vicario | |
Primera piedra | 1309 | |
Construcción | 1309-1390 (torre, 1450-1520) |
|
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Gótico perpendicular | |
Superficie | 1865 m² (int.) | |
Año de inscripción | 27 de mayo de 1949 | |
Nave principal | Largo: 74 m Ancho: 32 m Alto: 41,8 m (bajo torre) |
|
Torres | Una, sobre el crucero (83,06 m de altura) | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
La Iglesia de San Botulfo (conocida en inglés como St Botolph's Church) es una iglesia medieval muy importante en Inglaterra. Se encuentra en la ciudad de Boston (Lincolnshire) y es una iglesia parroquial de la Iglesia de Inglaterra. Es famosa por su torre, que mide unos 81.31 metros de altura. Desde que se construyó, se le conoce cariñosamente como "Boston Stump" (el Tocón de Boston).
Esta torre ha sido un punto de referencia para los marineros durante mucho tiempo. En un día despejado, se puede ver desde muy lejos, incluso desde la ciudad de Norfolk.
Un famoso compositor llamado John Taverner (1490-1545), que fue organista en esta iglesia, está enterrado aquí.
La Iglesia de San Botulfo es una de las 55 grandes iglesias que forman parte de la Greater Churches Network (Red de Grandes Iglesias) desde 2019. Estas iglesias anglicanas son tan grandes como una catedral, pero no tienen ese título.
Contenido
- ¿Qué hace especial a la Iglesia de San Botulfo?
- Historia de la Iglesia de San Botulfo
- Diseño y construcción de la Iglesia de San Botulfo
- Datos y cifras de la Iglesia de San Botulfo
- ¿Por qué es importante la torre?
- ¿De dónde viene el nombre "Boston Stump"?
- La biblioteca de la iglesia
- Cambios y restauraciones de la Iglesia de San Botulfo
- Eventos y actividades
- El entorno de la iglesia
- La Iglesia de San Botulfo hoy
- El órgano de la iglesia
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué hace especial a la Iglesia de San Botulfo?
Esta iglesia es una de las iglesias parroquiales más grandes de Inglaterra. Su torre es una de las más altas del país, con aproximadamente 81.31 metros de altura. Se puede ver a muchos kilómetros de distancia, especialmente porque está rodeada por un terreno muy plano llamado The Fens (Los Pantanos).
En un día claro, la torre se puede ver desde East Anglia, al otro lado de The Wash. El apodo "Boston Stump" se usa a menudo para referirse a todo el edificio o a la comunidad de la iglesia. Su nombre oficial es "Saint Botolph's Parochial Church of Boston". Se cree que el nombre "Boston" viene de "Botolph's Town" (la ciudad de Botulfo).
Historia de la Iglesia de San Botulfo
¿Hubo edificios anteriores en este lugar?
Antiguas leyendas inglesas dicen que la iglesia se construyó donde antes había un monasterio fundado por Botulfo en el año 654. Sin embargo, los historiadores modernos creen que es más probable que el monasterio de Botulfo estuviera en Iken, en Suffolk.
La actual "Boston Stump" no es la primera iglesia en este sitio. Se han encontrado pruebas de que antes existió una iglesia normanda más pequeña, hecha de madera y piedra, donde ahora está la nave sur. Excavaciones en el siglo XIX descubrieron un pilar de piedra normando y ataúdes de esa época.
La iglesia pequeña no era suficiente para una ciudad que estaba creciendo mucho gracias al comercio con los Países Bajos a través del mar del Norte. Boston también se convirtió en un centro importante para el estudio de la religión. Por eso, a principios del siglo XIV, la gente de la parroquia decidió construir un edificio mucho más grande y grandioso.
La construcción de esta gran iglesia comenzó en 1309, bajo la dirección de John Truesdale, quien era el vicario de San Botulfo. En esa época, hubo muchos cambios en Europa e Inglaterra.
Diseño y construcción de la Iglesia de San Botulfo
La construcción de la iglesia actual comenzó en 1309 por el lado este, como era costumbre. Primero se construyó el presbiterio, y luego se continuó con la nave lateral sur hasta terminar la nave principal alrededor de 1390.
Hubo problemas con los cimientos porque la iglesia está muy cerca del río. Esto retrasó el trabajo mientras se reforzaba el presbiterio para dar más estabilidad al edificio. Los pilares de la nave se estaban inclinando peligrosamente. Gracias a este trabajo, la torre hoy se inclina menos de medio centímetro, a pesar de su gran altura.
La torre no se empezó hasta 1450. Los constructores de esa época demostraron una gran habilidad, ya que la torre sigue siendo muy sólida. No ha necesitado trabajos para enderezarla, a pesar de que el río The Haven está a solo 10 metros de distancia y los cimientos originales se construyeron bajo el nivel del agua.
La torre se terminó entre 1510 y 1520, con un estilo llamado gótico perpendicular, que era muy popular en el siglo XV. A unos dos tercios de la altura de la torre hay un pasillo que ofrece vistas increíbles, desde the Wash en el este hasta Lincoln en el oeste. Para llegar a este pasillo, hay que subir 209 escalones. Desde allí también se accede al nivel de las campanas.
La torre tiene en la parte superior una linterna octogonal muy decorada, rodeada de pináculos. Es uno de los pocos ejemplos medievales que quedan en Inglaterra.
La nave principal de la iglesia mide 74 metros de largo y 32 metros de ancho, lo que hace que el espacio interior sea muy grande e impresionante. Termina en el presbiterio abovedado, donde se encuentra el altar mayor.
Construir una iglesia tan grande en un tiempo relativamente corto fue algo inusual en Inglaterra. Esto demuestra lo rica que era la ciudad de Boston en ese momento. La mayoría de las iglesias de tamaño similar, como las catedrales, tardaban cientos de años en construirse por falta de dinero, lo que les daba diferentes estilos arquitectónicos. "The Stump" se construyó en menos de 150 años, lo que le da una apariencia muy uniforme.
Algunos historiadores locales creen que el edificio debería haber tenido una aguja sobre la linterna, pero los cambios políticos en Inglaterra hicieron que no se pudiera terminar.
¿Qué son las misericordias?
La Iglesia de San Botulfo tiene 62 misericordias, que son pequeños apoyos en los asientos del coro que datan de 1390. Sus diseños muestran temas de mitología, escudos de armas y escenas de la vida diaria. Por ejemplo, una muestra a un maestro con un niño que intenta protegerse con un libro, y otra a dos bufones con gatos.
Datos y cifras de la Iglesia de San Botulfo
La Iglesia de San Botulfo es la iglesia parroquial más ancha de Inglaterra, la más alta hasta el techo y una de las más grandes en superficie.
- Altura de la torre: 83.06 metros.
- Altura interior de la torre desde el suelo: 41.8 metros.
- Distancia de las vistas desde la cima de la torre: 51.5 kilómetros.
- Espacio interior: 1865 metros cuadrados.
- Longitud de la nave: 74 metros.
- Ancho de la nave: 32 metros.
Curiosamente, muchas de las dimensiones de la iglesia coinciden con fechas del calendario. El techo está sostenido por 12 pilares (como los 12 meses), la iglesia tiene 52 ventanas (como las 52 semanas) y 7 puertas (como los 7 días de la semana). Hay un total de 365 escalones hasta la punta de la torre (como los 365 días del año). Hay 24 escalones para la biblioteca (como las 24 horas) y 60 escalones para el techo (como los minutos y segundos).
¿Por qué es importante la torre?
La torre de la Iglesia de San Botulfo, con sus 83.06 metros de altura, es la iglesia parroquial más alta de Inglaterra hasta el techo.
La torre se usaba como guía para los viajeros en The Fens y en The Wash. Se cree que en el pasado se iluminaba desde dentro para servir de faro tanto de noche como de día. Algunos escritos antiguos mencionan que había anillos en la torre para colgar luces.
La torre también fue importante durante la Segunda Guerra Mundial. Lincolnshire era conocido como el "Condado de los Bombarderos" por sus muchas bases aéreas. Los pilotos británicos y estadounidenses usaban "The Stump" como una señal para regresar a sus bases. Parece que los pilotos alemanes también la usaban como punto de referencia, pero la ciudad de Boston sufrió pocos bombardeos.
Cuando se instaló la iluminación moderna en "The Stump", se investigó mucho. La luz amarilla de la linterna octogonal se puso para recordar su uso histórico como guía para viajeros por tierra y mar.
- Detalles del exterior de la torre
¿Cómo influyó la torre en la arquitectura de otros lugares?
En la década de 1920, la forma de esta torre inspiró varios edificios de estilo neogótico en los Estados Unidos. Por ejemplo, la aguja de la Harkness Tower en la Universidad de Yale (1921) y la Iglesia Riverside (1930) en la ciudad de Nueva York se parecen mucho a la estructura original. Rascacielos como la Tribune Tower de Chicago (1925) también tomaron ideas de su diseño. En Boston, Massachusetts, que lleva el nombre de la parroquia de San Botulfo, la Universidad de Boston planeó su propia "Boston Stump", pero esos planes nunca se hicieron realidad.
¿De dónde viene el nombre "Boston Stump"?

El nombre oficial de la iglesia es "St Botolph's Church of the Parish of Boston". Sin embargo, es más conocida como "Boston Stump" y, para los habitantes, simplemente "the Stump". El porqué de este apodo es un misterio, ya que hay varias ideas sobre su origen.
Una idea es que la torre tardó tanto en construirse que parecía un tocón (stump en inglés) durante la construcción. Sin embargo, setenta años no era un tiempo excesivamente largo para una torre de esa altura en esa época.
Otra idea es que se planeaba añadir una aguja encima de la torre. Esto parece poco probable, ya que no hay registros de torres con linterna en Inglaterra que hayan sido coronadas con una aguja.
La tercera explicación es que el nombre viene de cómo se ve la torre: se eleva de forma impresionante sobre las llanuras que la rodean. Otras iglesias, como la catedral de Ely, también tienen apodos relacionados con su apariencia desde the Fens.
La biblioteca de la iglesia
La Iglesia de San Botulfo tenía una biblioteca ubicada sobre el porche. Se cree que estaba en alto para proteger los valiosos libros de las inundaciones, que eran frecuentes cuando la iglesia se construyó.
La biblioteca se volvió a fundar en 1634. La mayoría de los libros de esa época fueron donados. Un vicario posterior del siglo XVII dejó sus libros a la biblioteca, duplicando su tamaño. Los estantes actuales son de 1766.
Hacia 1950, la colección tenía más de 1500 libros. La mayoría (unos 1200) son del siglo XVII, pero unos 150 se imprimieron antes de 1600. También hay algunos libros muy antiguos, de 1501 o antes. Se cree que muchos de estos libros fueron un regalo de Anthony Tuckney, quien fue vicario cuando se fundó la biblioteca.
Entre los libros más importantes están un manuscrito del siglo XII, el Comentario del Génesis de san Agustín, y una edición de 1542 de las obras de Geoffrey Chaucer. También hay libros religiosos de los primeros tiempos de la imprenta, como el Book of Common Prayer de 1549, y una colección de libros del filósofo holandés Erasmo.
Aunque los registros de la parroquia anteriores a 1900 se trasladaron a Lincoln en 1988 para su protección, la biblioteca de la parroquia sigue siendo una de las diez más grandes de Inglaterra hoy en día. Se está trabajando para catalogar y restaurar los libros.
Cambios y restauraciones de la Iglesia de San Botulfo
La reforma en Inglaterra hizo que la iglesia fuera más pequeña de lo que era antes. En su momento de mayor esplendor, tenía varios edificios anexos, como la capilla del Corpus Christi y la casa Charnel, que le daban una forma de cruz.
En 1612, la iglesia sufrió daños por parte de grupos locales. En ese año se instaló el púlpito actual, que es muy grande y muestra la importancia que se le daba a la predicación en la época. Las fuerzas parlamentarias causaron más daños durante la Guerra Civil inglesa. Se dice que usaron la iglesia como campamento en 1643 y destruyeron algunas vidrieras que consideraban ofensivas.
John Cotton fue un vicario de Boston en el siglo XVII. Era un predicador muy conocido que atrajo a muchos nuevos miembros a la iglesia. Quería cambiar la Iglesia Anglicana desde dentro. En 1633, se mudó a Massachusetts como líder de colonos que ya habían emigrado. Él fue clave en la fundación y el nombre de Boston, Massachusetts. La "Cotton Chapel" en San Botulfo lleva su nombre.
¿Cómo se restauró "The Stump"?
Los primeros trabajos para reparar los daños de la guerra se hicieron en los siglos XVII y XVIII. El órgano, que se había perdido, fue reemplazado en 1715.
Entre 1851 y 1853, se realizaron grandes trabajos de conservación y reparación. El arquitecto George Place y George Gilbert Scott dirigieron el proyecto. Se quitó el techo de la torre y se añadieron bóvedas de piedra, como se había planeado originalmente en la Edad Media. Place también diseñó la ventana oriental y los doseles de los asientos del coro.
Entre 1929 y 1931, se llevó a cabo otro gran proyecto de restauración bajo la supervisión de Sir Charles Nicholson. Se cambió el techo de la nave y se reforzó la torre. Los ciudadanos de Boston, Massachusetts dieron mucho dinero para esta restauración. El sistema de campanas de la torre también se mejoró, aumentando el número de campanas de ocho a diez, y luego a quince en 1951.
En 1979, comenzaron más trabajos de restauración para el 700 aniversario de la iglesia. En 2005, se lanzó el "Boston Stump Restoration Trust" para restaurar y mejorar la iglesia. Hasta 2013, se limpió y conservó la torre y la puerta oeste, se restauró el presbiterio y la Capilla Cotton, y se construyeron nuevas instalaciones para los visitantes. Estas últimas fueron inauguradas por la princesa Ana en julio de 2012.
Eventos y actividades
Además de los servicios religiosos, la iglesia organiza eventos para recaudar fondos y actividades para varias escuelas. Cada año, la Boston Grammar School celebra un servicio especial en la iglesia para conmemorar la entrega de su Carta Real.
El Fondo de Restauración también organiza conciertos. Han actuado artistas como Lesley Garrett y la Black Dyke Band. En 2013, se celebró una cena anual en la nave de la iglesia y un gran concierto con Aled Jones.
El entorno de la iglesia
Debido a su ubicación en un terreno plano y bajo cerca del mar, la ciudad de Boston siempre ha estado en riesgo de inundaciones. Desde el siglo XVIII, se ha usado un contrafuerte en la esquina suroeste de la torre para registrar las alturas y fechas de las inundaciones del río Witham. Las defensas contra inundaciones mejoraron después de la gran inundación del Mar del Norte de 1953. La iglesia se inundó en 1978 y de nuevo el 5 de diciembre de 2013, cuando el agua alcanzó hasta 0.60 metros dentro del edificio.
Una leyenda popular dice que los fuertes vientos alrededor de "the Stump" son causados por el aliento del Diablo. Se cuenta que, después de una lucha con San Botulfo, el Diablo respiró tan fuerte que el viento nunca se calmó.
La Iglesia de San Botulfo hoy
Simon Jenkins, en su libro England's Thousand Best Churches, considera a San Botulfo una de las 18 mejores iglesias del país. El historiador de arquitectura Nikolaus Pevsner la describe como "un gigante entre las iglesias parroquiales inglesas".
Por su tamaño e importancia, San Botulfo es miembro de la Greater Churches Network, una red de iglesias parroquiales anglicanas que son tan grandes como una catedral, pero sin ese título.
Puedes ver un modelo 3D completo de "the Stump" en Google Earth.
El órgano de la iglesia
La iglesia tiene un gran órgano de tubos con tres teclados manuales, fabricado por Harrison y Harrison. Al principio, cada gremio de la iglesia tenía su propio órgano, pero estos fueron retirados en el siglo XVI.
La iglesia estuvo sin órgano durante más de cien años, hasta que Christian Smith construyó uno en 1717. Algunos de los tubos de Smith todavía se usan en el órgano actual. A lo largo de los años, varios constructores han trabajado en él. La última gran reconstrucción fue en 1940 por Harrison & Harrison. En 1987, se restauró y se mejoró con tecnología moderna. En 2007, se le dio mantenimiento y se mejoró su sistema.
También hay un órgano de cámara más pequeño, construido en la década de 1960. Se usa para actuaciones de coro más íntimas o como órgano de acompañamiento con orquestas.
Organistas destacados
- 1500-1525: John Taverner
- 1717-1741: John Webber
- 1741-1774: James Allen
- 1774-1820: Robert Lysons
- 1820-1826: Josiah Ferdinand Reddie
- 1827-1832: Thomas Kerfoot
- 1834-1846: William Binfield
- 1846-1848: William Richard Bexfield
- ca. 1848-1867?: Edward Thirtle
- 1867-1869: Walter Bond Gilbert
- 1869-1875: Daniel Joseph Wood
- 1876-1919: George Herbert Gregory
- 1910 : Alan James Derrick (organista interino)
- 1919-1927: Gordon Archbold Slater
- 1927-1951: Joseph Bernard Jackson
- 1951-1957: Philip Marshall
- 1957-1997: David Arthur Wright
- 1997–2010: David Wright
- 2002-2013: David Shepherd
- 2010 - mayo de 2015: Marc Murray
- 2017 -: John Lyon
- 2016 - julio de 2018: George Ford
Directores de Música:
- 1997-1999: Gary Sieling
- 1999-2002: Eric Wayman
- 2002-2006: John Lyon
- 2006-2009: Eric Wayman
- 2010 - mayo de 2015: Marc Murray
- 2016 - julio de 2018: George Ford
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: St Botolph's Church, Boston Facts for Kids