robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Bartolomé el Grande para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Bartolomé el Grande
Edificio religioso de Londres
St Bartholomew-the-Great Altar, London, UK - Diliff.jpg
Localización
País Reino Unido
División City de Londres
Dirección West Smithfield, EC1
Coordenadas 51°31′08″N 0°05′59″O / 51.518866666667, -0.099658333333333
Información religiosa
Culto anglicanismo
Diócesis Londres
Advocación san Bartolomé
Patrono Rmo. y Ilmo. obispo de Londres
Historia del edificio
Fundación siglo XII
Fundador Prior Raherus
Construcción 1123
Demolición 1539
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia prioral
Estilo normando (y gótico)
Materiales ladrillo
Año de inscripción 4 de enero de 1950
Sitio web oficial

La iglesia prioral de San Bartolomé el Grande (en inglés: The Priory Church of St Bartholomew the Great) es un templo anglicano ubicado en Smithfield en la Ciudad de Londres. Fue fundada en el año 1123.

Este edificio es un gran ejemplo de la arquitectura normanda en Londres. Es el segundo templo cristiano más antiguo de la City, solo superado por la capilla de san Juan Evangelista en la Torre de Londres.

Historia de San Bartolomé el Grande

¿Cómo se fundó la iglesia?

La iglesia prioral fue construida en 1123 por orden del prior Raherus. Él era un sacerdote de la catedral de San Pablo. Raherus decidió construirla como agradecimiento por haberse recuperado de unas fiebres. Estas fiebres las contrajo durante un viaje a Roma.

Mientras se recuperaba, Raherus tuvo visiones. En ellas, san Bartolomé se le aparecía. San Bartolomé le pidió que construyera un hospital y una iglesia con su nombre en la Ciudad. Se creía que la recuperación de Raherus fue un milagro. Por eso, la iglesia se hizo famosa por sus supuestos poderes curativos. Cada 24 de agosto, día de san Bartolomé, muchas personas con enfermedades acudían al templo.

Cambios a lo largo del tiempo

Al principio, el templo era parte de un priorato. Este conjunto incluía también el hospital de San Bartolomé. En 1543, debido a cambios importantes en la época del rey Enrique VIII, la mitad del priorato desapareció. Solo se mantuvo completo el edificio del hospital.

La nave principal de la iglesia fue demolida. Solo se salvaron el crucero, el coro y el presbiterio. Para entrar al lugar donde está la iglesia hoy, se pasa por Smithfield. Se accede a través de un arco que era parte de la antigua fachada del templo. Este arco ahora tiene una construcción de estilo Tudor encima.

Desde el arco hasta la puerta de la iglesia actual, hay un pasillo empedrado. Este pasillo está al aire libre y se encuentra sobre lo que fue la nave central del edificio. Ahora, parte de este espacio es el cementerio de la parroquia. Algunas partes del claustro también se han conservado. Allí, los visitantes pueden encontrar un lugar para descansar.

Resistencia y restauración

La iglesia se salvó del gran incendio de Londres en 1666. Sin embargo, fue abandonada y usada por personas sin hogar durante el siglo XVIII. A finales del siglo XIX y principios del XX, el templo fue recuperado y restaurado. Esto fue posible gracias al arquitecto inglés sir Aston Webb y al canon Edwin Savage, el rector (1929-44). La restauración completa costó más de 60.000 libras.

La capilla de Nuestra Señora, que está al este del templo, se había usado como tienda y como imprenta. En esta imprenta trabajó Benjamin Franklin durante un año. El transepto (una parte de la iglesia) que está al norte, se usó como herrería. La iglesia también fue uno de los pocos templos que no sufrieron daños graves durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

¿Por qué se llama San Bartolomé el Grande?

El nombre del templo (a menudo llamado Great St Barts en inglés) se debe a su conexión con el hospital y el priorato del mismo nombre. Además, está dedicada a san Bartolomé. Dentro del área del hospital hay una iglesia más pequeña. Esta iglesia tiene menos importancia histórica y artística, por lo que se llama iglesia de san Bartolomé el Menor (St Bartholomew-the-Less). El famoso pintor William Hogarth fue bautizado en la iglesia de san Bartolomé el Grande en 1697.

La iglesia está clasificada como monumento clasificado en grado I desde el 4 de enero de 1950. Esto significa que el gobierno británico la considera un edificio de interés excepcional. En noviembre de 2007, se convirtió en la primera iglesia parroquial del Reino Unido en cobrar entrada a los turistas que no asisten a misa.

Datos interesantes de la iglesia

El 11.º duque de Devonshire se casó en esta iglesia en 1941. Desde 1962 hasta 2005, fue la capilla de la Sociedad Imperial de los Knights Bachelor. Esta sociedad está formada por personas nombradas caballeros por el monarca, pero que no pertenecen a una orden de caballería. Fue fundada en 1912 y está presidida por la reina Isabel II. Desde 2005, la Sociedad Imperial se reúne en la cripta de la catedral de San Pablo.

San Bartolomé el Grande es también la iglesia donde varios antiguos gremios de Londres celebran sus servicios religiosos anuales. Entre ellos están los Carniceros, los Fundidores, los Camiseros, los Armeros y los Herradores, y el gremio de Agricultores. Gremios más modernos, como los Informáticos, los Taxistas y los Publicistas, también tienen relación con esta iglesia prioral.

El servicio religioso en memoria del héroe escocés sir William Wallace se llevó a cabo en San Bartolomé el Grande. Esto fue en el 700 aniversario de su fallecimiento. La ejecución pública de Wallace, ocurrida en 1305, tuvo lugar cerca de la entrada del antiguo priorato. Esto se recuerda en una placa conmemorativa en una de las paredes del hospital de san Bartolomé, muy cerca de la iglesia prioral.

Archivo:St. Bartholomew the Great - the Founder's tomb - geograph.org.uk - 1125932
Sepulcro medieval del prior Raherus

¿Qué películas y videos musicales se han grabado aquí?

La iglesia prioral de san Bartolomé el Grande ha sido el escenario de muchas películas. Una de las escenas más conocidas es la de la cuarta boda en la película Cuatro bodas y un funeral (1994), protagonizada por Hugh Grant. Otras películas con escenas grabadas en este templo son:

  • Robin Hood: príncipe de los ladrones (1991)
  • Jude (1996)
  • Shakespeare in Love (1998)
  • The End of the Affair (1999)
  • Amazing Grace (2006)
  • Elizabeth: la edad de oro (2007)
  • The Other Boleyn Girl (2008)
  • Sherlock Holmes (2009)
  • Testament of Youth (Testamento de juventud; 2014)

También se han grabado algunos videoclips de canciones muy conocidas del grupo coral Libera en este lugar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: St Bartholomew-the-Great Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Bartolomé el Grande para Niños. Enciclopedia Kiddle.