robot de la enciclopedia para niños

Reverencia para niños

Enciclopedia para niños

Una reverencia es un gesto en el que una persona inclina su cuerpo o parte de él para mostrar respeto, saludo o admiración. Es como un saludo especial que demuestra que valoras a la otra persona o el lugar donde estás.

A veces, una reverencia es solo una inclinación rápida de la cabeza, como un pequeño asentimiento. Otras veces, puede ser una inclinación más profunda desde la cintura. En algunas culturas, incluso puede ser una genuflexión, que es cuando una persona dobla una rodilla hasta tocar el suelo. La forma en que se hace una reverencia y cuándo se usa cambia mucho de un lugar a otro en el mundo.

Archivo:Marini venerates casket
Reverencia ante el féretro de Juan Pablo II

¿Para qué sirve una reverencia?

Originalmente, la reverencia era una forma de mostrar respeto a alguien importante. En Europa, este gesto se usa hoy en día en situaciones muy formales, como al saludar a un miembro de la realeza. Por ejemplo, en España, solo algunas personas especiales pueden llevar sombrero delante del rey.

La reverencia en la historia europea

Hace mucho tiempo, en las cortes europeas, las reverencias eran muy comunes. Los hombres solían inclinar la parte superior del cuerpo, mover una pierna hacia atrás y quitarse el sombrero. Las mujeres, por su parte, hacían una flexión rápida de las rodillas mientras inclinaban la cabeza.

Con el tiempo, estas reverencias profundas se hicieron menos comunes. Desde el siglo XIX, los hombres simplemente se quitan el sombrero ante una dama o hacen una inclinación de cabeza respetuosa al estrechar la mano de otro hombre.

Reverencias en el arte y el deporte

Archivo:Bow Pano
Reverencia de agradecimiento en una representación

Hoy en día, es muy común ver reverencias en el teatro o en las óperas. Cuando el público aplaude después de una función, los artistas suelen inclinarse para agradecer los aplausos. Es su forma de decir "¡Gracias por venir y por vuestro apoyo!". Tanto hombres como mujeres hacen esta reverencia, aunque en el ballet, las bailarinas a veces hacen una genuflexión.

En la tradición cristiana, muchas personas hacen una pequeña reverencia frente al altar en las iglesias. Esto es una señal de respeto por ser un lugar sagrado y muy importante para su fe.

También hay otras ocasiones especiales para inclinarse. En deportes como el judo y otras artes marciales, los dos oponentes se inclinan el uno ante el otro. Esto demuestra respeto mutuo y que ambos seguirán las reglas del juego.

La reverencia en Japón y Corea

Archivo:人それぞれのタイミング (2936695085)
Niños haciendo reverencia en un colegio de Japón

En algunos países de Asia, como Japón y Corea, las reverencias son mucho más comunes que en otros lugares. Los japoneses y coreanos las usan a menudo para comunicarse. Las utilizan para decir "adiós", "gracias", "lo siento" o para mostrar humildad a alguien que tiene más edad o un puesto más importante.

Existen diferentes tipos de reverencias, y es muy importante en la cultura japonesa saber cuál usar en cada momento:

  • Una inclinación de 15 grados es muy informal.
  • Una inclinación de 45 grados es muy formal.

Cuando hacen una reverencia, los japoneses y coreanos mantienen la espalda recta. Los hombres suelen tener las manos a los costados, mientras que las mujeres colocan una mano sobre la otra delante del cuerpo.

Generalmente, una reverencia dura unos ocho segundos: tres para bajar, uno para hacer una pequeña pausa y cuatro para levantarse. En los colegios, los alumnos y los profesores se inclinan el uno ante el otro. Cuanto más importante es la persona a la que se saluda, más profunda suele ser la inclinación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bowing Facts for Kids

kids search engine
Reverencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.