robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Bartolomé (Logroño) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Bartolomé
bien de interés cultural y parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
Logroño - Iglesia de San Bartolome 17.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad La RiojaFlag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
Localidad Logroño
Coordenadas 42°28′02″N 2°26′37″O / 42.467277777778, -2.4436388888889
Historia del edificio
Fundación siglo XII
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura románica, arquitectura gótica y arquitectura mudéjar
Año de inscripción 18 de septiembre de 1866
Categoría Monumento
Código RI-51-0000006
Declaración 18 de septiembre de 1866
Construcción Siglo XII - siglo XIV
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Tipo Cultural
Criterios ii, iv, vi
Identificación 669-602
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1993 (XVII sesión)

La Iglesia de San Bartolomé es el templo más antiguo de la ciudad de Logroño, en España. Su construcción comenzó en el siglo XII y continuó hasta el siglo XIV. Por eso, combina varios estilos arquitectónicos, como el románico en su parte más antigua y el gótico en su impresionante entrada principal.

Esta iglesia es un punto importante en el Camino de Santiago Francés, siendo el Hito N.º 9. Se encuentra a 612 kilómetros de Santiago de Compostela. Fue reconocida como Monumento Nacional en el año 1866.

La Portada Gótica: Una Obra de Arte

Archivo:Logroño - Iglesia de San Bartolome 01
Pórtico de la Iglesia de San Bartolomé.
Archivo:Logroño - Iglesia de San Bartolome 07
Detalle del tímpano del pórtico.

La entrada principal de la iglesia, construida en el siglo XIV, es una de sus partes más llamativas. Aunque es principalmente de estilo gótico, aún conserva detalles del estilo románico.

¿Qué historias cuentan las esculturas del pórtico?

Las esculturas de la portada tienen 19 escenas que narran la vida de San Bartolomé. En el lado izquierdo, se muestran momentos difíciles de su vida, y en el lado derecho, se representa el descubrimiento de sus restos.

Si observamos con atención, desde el lado derecho, podemos ver a San Bartolomé ayudando a la hija del rey Polemón. Luego, se le ve enseñando en la corte y expulsando un espíritu maligno de los ídolos. Esto enfadó a algunos sacerdotes. Después, San Bartolomé es llevado ante el rey Astiages.

En el lado izquierdo, algunas escenas podrían haberse perdido con el tiempo. Las esculturas muestran cómo San Bartolomé vence a un ídolo llamado Baldach, lo que provoca la ira del rey Astiages. El rey ordena que lo castiguen. También se puede ver a San Bartolomé predicando con su propia piel sobre el hombro, una imagen muy simbólica.

El Tímpano: Un Detalle Especial

El tímpano es la parte semicircular sobre la puerta. En el tímpano de San Bartolomé, se ve a Cristo Redentor entre la Virgen María y San Juan. En el siglo XVI, se hizo una pequeña ventana en el coro para que entrara más luz, lo que hizo que el tímpano se viera un poco más abajo.

¿Cómo es la estructura de la iglesia?

Archivo:Logroño SBartolome 1 Planta
Plano aproximado de la Iglesia de San Bartolomé. Leyenda:
1. Pórtico Oeste; entrada al templo. 2. Nave. 3. Torre. 4. Altar Mayor y Ábside. 5. Coro elevado. 6. Capilla de los Márquez. 7. Marcas de cantería.
Archivo:Logroño - Iglesia de San Bartolome 03
Ábside románico de la iglesia.

La iglesia tiene una planta con tres naves, que son los pasillos principales. Estas naves están separadas por pilares de ocho lados y tienen techos con bóvedas de crucería. Destaca el crucero (la parte donde se cruzan las naves) y el ábside románico, que es la parte trasera y semicircular del altar.

En el lado sur, hay una capilla funeraria con dos sarcófagos de piedra de estilo gótico. Se cree que pertenecen a caballeros de la familia Márquez o de la casa de Beláiz, según una inscripción de 1341. Estos sarcófagos, muy parecidos, están sobre figuras de leones y sus tapas muestran a los caballeros acostados.

La Torre: Un Testigo de la Historia

Archivo:Logroño - Iglesia de San Bartolome 16
Torre mudéjar de la iglesia.

La torre de la iglesia tiene una historia interesante. En 1521, cuando Logroño fue atacado por el ejército francés, la torre sufrió daños porque estaba cerca de las murallas de la ciudad. Años después, fue reconstruida con ladrillo en estilo mudéjar, que tiene influencias de la arquitectura de Aragón.

Durante la Primera Guerra Carlista, la torre se usó para un telégrafo óptico, un sistema de comunicación a distancia que usaba señales visuales.

Marcas de Cantería: Firmas Antiguas

Archivo:Logroño SBartolome 1 0 Catalogo MC
Catálogo de marcas de cantería encontradas en la Iglesia de San Bartolomé. Ver Planta.

En el exterior de la iglesia, se han encontrado 9 marcas hechas por los canteros (los trabajadores de la piedra). Estas marcas son de 7 tipos diferentes. Una de ellas es un reloj de sol canónigo, que se usaba para marcar las horas de oración.

Distribución de marcas
Zona Tramo Marcas Tipos Inscripción
Fachada Sur
3
1
1
2
Fachada Oeste
Sur
5
4
Pórtico Oeste
3
2

Otros Usos y Alrededores de la Iglesia

A lo largo de su historia, la Iglesia de San Bartolomé ha tenido varios usos además de ser un lugar de culto. En el siglo XIX, durante un periodo de cambios en España, se usó como almacén de madera y carbón. Muchas de sus obras de arte desaparecieron, excepto los sarcófagos de piedra. También fue hospital militar, taller y establo. Incluso se pensó en derribarla para construir un teatro.

La plaza de San Bartolomé, que está junto a la iglesia, también ha cambiado mucho. En la Edad Media, era parte de los recorridos de eventos con toros. Hasta finales del siglo XIX, era un espacio más privado donde se hacían obras de teatro y mercados. El mercado funcionó hasta 1930.

Cerca de la iglesia, y a veces pegados a ella, se construyeron varios edificios. Algunos han sido restaurados o demolidos, lo que permite ver ahora el ábside de la iglesia desde fuera. Uno de estos edificios es el Palacio de los Marqueses de Monesterio, construido en 1751. Este palacio ha sido usado para diferentes instituciones y, después de un tiempo sin uso, ha sido renovado y ahora es un edificio oficial.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of San Bartolomé (Logroño) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Bartolomé (Logroño) para Niños. Enciclopedia Kiddle.