Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores (Dalcahue) para niños
Datos para niños Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores |
||
---|---|---|
|
||
Monumento Histórico (Decreto Supremo n.º 1750, del 26 de julio de 1971) |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | Región de Los Lagos | |
Subdivisión | Provincia de Chiloé | |
Localidad | Dalcahue | |
Dirección | Manuel Rodríguez 154 | |
Coordenadas | 42°22′45″S 73°38′51″O / -42.379076, -73.647582 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Ancud | |
Advocación | Nuestra Señora de los Dolores | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo xix | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Escuela chilota de arquitectura religiosa en madera | |
Superficie | 1,56 hectáreas | |
Materiales | madera | |
Año de inscripción | 26 de julio de 1971, 26 de julio de 1971 y 2000 | |
La Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue, también conocida como Iglesia de Dalcahue, es un importante templo católico que se encuentra en la plaza principal de Dalcahue. Esta localidad está en la isla de Chiloé, al sur de Chile.
Esta iglesia es una de las 16 iglesias de madera de Chiloé que han sido declaradas Monumento Nacional de Chile. Además, son reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, una organización de las Naciones Unidas que protege lugares especiales en el mundo.
La construcción de la iglesia actual se realizó a finales del siglo XIX. Se levantó en el mismo lugar donde antes había una capilla de misioneros jesuitas.
Hoy en día, este templo es el centro de una de las 24 parroquias que forman parte de la diócesis de Ancud.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de Dalcahue?
La Iglesia de Dalcahue es un edificio grande y notable. Mide 38.40 metros de largo y 17.10 metros de ancho. La parte central de su interior, llamada nave central, tiene una altura de unos 9.23 metros. Las naves laterales son un poco más bajas, con una altura de 5.90 metros.
La Torre y su Diseño
La torre de la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores es muy alta, alcanzando los 26.50 metros.
Su entrada principal, o pórtico, tiene nueve arcos que son principalmente decorativos. La estructura se sostiene con postes de madera colocados de forma horizontal, llamados dinteles. El estilo de esta iglesia es similar al de la iglesia de Aldachildo, tanto en sus medidas como en la cantidad y disposición de sus arcos. La mayoría de las iglesias tradicionales de Chiloé tienen cinco arcos, pero la de Dalcahue y la de Aldachildo tienen más.
En la década de 2010, se añadió una valla en el pórtico, parecida a las que se ven en otras iglesias de Chiloé, como la Iglesia de Colo o la Iglesia de San Juan.
¿Cuándo se construyó la Iglesia de Dalcahue?
La construcción de la iglesia actual comenzó en la segunda mitad del siglo XIX. Una fotografía de 1893, tomada por Jermán Wiederhold, muestra que en ese entonces tenía un techo de cuatro lados.
Restauración y Apariciones en Medios
En el año 1999, la iglesia fue utilizada como escenario para la teleserie La fiera, producida por el canal de televisión chileno TVN.
En 2013, se iniciaron importantes trabajos de restauración para conservar la iglesia. Estos trabajos fueron llevados a cabo por la Fundación Amigos de las Iglesias de Chiloé y finalizaron en septiembre de 2015.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Church of Our Lady of Sorrows, Dalcahue Facts for Kids