Iglesia de Colo para niños
Datos para niños Iglesia de Colo |
||
---|---|---|
|
||
Monumento Histórico (Decreto Exento n.º 222, del 10 de agosto de 1999) |
||
Fachada de la iglesia.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | Región de Los Lagos | |
Subdivisión | Provincia de Chiloé | |
Localidad | Quemchi | |
Dirección | Colo | |
Coordenadas | 42°15′32″S 73°24′07″O / -42.258847, -73.40193 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Ancud | |
Advocación | San Antonio | |
Historia del edificio | ||
Construcción | ca. 1890 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Escuela chilota de arquitectura religiosa en madera | |
Superficie | 0,5 hectárea | |
Materiales | madera | |
Año de inscripción | 10 de agosto de 1999, 10 de agosto de 1999 y 2000 | |
La Iglesia de Colo es un hermoso templo católico que se encuentra en un lugar llamado Colo. Está en la comuna de Quemchi, en la isla de Chiloé, al sur de Chile.
Esta iglesia es muy especial. Es una de las 16 iglesias de madera de Chiloé que han sido declaradas Monumento Nacional de Chile. Además, la Unesco la reconoció como Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
Contenido
¿Qué hace especial a la Iglesia de Colo?
Su construcción de madera
La Iglesia de Colo fue construida alrededor del año 1890. Está hecha completamente de madera, siguiendo un estilo único de la región. Este estilo se conoce como la Escuela chilota de arquitectura religiosa en madera.
Su santo patrón
El santo al que está dedicada esta iglesia es San Antonio. Su fiesta se celebra cada año el 13 de junio. Otra iglesia cercana, la Iglesia de Vilupulli, también está dedicada a San Antonio.
¿Dónde se encuentra la Iglesia de Colo?
La iglesia está ubicada en la localidad de Colo. Esta localidad forma parte de la comuna de Quemchi. Quemchi se encuentra en la Región de Los Lagos, en la parte sur de Chile.
Véase también
En inglés: Church of Colo Facts for Kids
- Iglesias de Chiloé
- Anexo:Patrimonio de la Humanidad en América Latina y el Caribe