Yanci para niños
Datos para niños YanciIgantzi |
||
---|---|---|
municipio de España y villa | ||
![]() Escudo
|
||
Vista de la localidad de Yanci.
|
||
Ubicación de Yanci en España | ||
Ubicación de Yanci en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Cinco Villas | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Mancomunidad | Cinco Villas | |
Ubicación | 43°13′32″N 1°41′57″O / 43.225555555556, -1.6991666666667 | |
• Altitud | 209 m | |
Superficie | 16,634 km² | |
Población | 591 hab. (2024) | |
• Densidad | 37,63 hab./km² | |
Gentilicio | igantziarra | |
Predom. ling. | Zona vascófona | |
Código postal | 31790 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Alcalde (2016, reelegido en 2023) | Juan Carlos (Juankar) Unanua Navarro (Igantziko Herri Taldea) | |
Sitio web | www.igantzi.eus | |
Yanci (cuyo nombre oficial en euskera es Igantzi) es una pequeña villa y un municipio en España. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, dentro de la Merindad de Pamplona y la comarca de Cinco Villas. Está a unos 70,4 km de Pamplona, la capital de la comunidad. En 2024, su población era de 591 habitantes.
El pueblo de Yanci está rodeado de hermosos prados, zonas de cultivo y helechos. Cerca de allí, en dirección a la localidad de Aranaz, se encuentra la ermita de San Juan Xar. Esta ermita es especial porque está dentro de una cueva. La zona es una reserva natural conocida por sus árboles de carpe (Carpinus betulus) y una fuente de agua a la que se le atribuyen propiedades curativas.
El municipio de Yanci también incluye varios barrios con caseríos, como Berrizaun, Frain, Irisarri, Unanua, Elusta, Piedadeko Gaina y Sarrola. Una de las mejores vistas del pueblo se puede disfrutar desde la ermita de Nuestra Señora de la Piedad, que está en la parte alta y junto al cementerio. Entre las casas antiguas del pueblo se alza la iglesia de San Miguel Arcángel.
El territorio de Yanci abarca 16,634 km². Limita al norte con Lesaca, al sur con Sunbilla, al este con Echalar y al oeste con Aranaz.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Yanci?
El nombre de Yanci aparece por primera vez en un documento escrito en el año 1366, donde se le llamaba Eançi. Más tarde, en el siglo XVII, ya se usaba el nombre actual de Yanci (en 1644), aunque también se veía la forma Yanzi. Antes de eso, hubo formas intermedias como Yançi (1603) e Ihanzi (1617).
Un experto en idiomas, Alfonso Irigoyen, sugirió que el nombre original podría haber sido Eiantzi. Este nombre habría cambiado con el tiempo hasta llegar a las formas que conocemos. El significado exacto de Yanci no se conoce con certeza. Mikel Belasko, otro experto, menciona que muchos nombres de lugares en Navarra que terminan en -(t)zi tienen un origen difícil de explicar.
El nombre en euskera de la localidad es Igantzi. Este nombre surgió de las formas del siglo XVII, con algunos cambios en la pronunciación. Desde el 31 de enero de 1989, el nombre oficial del municipio es Igantzi, ya que pertenece a la zona donde se habla euskera en Navarra.
Geografía de Yanci: ¿Cómo es el lugar?
Ubicación y paisaje
Yanci forma parte de la comarca de Cinco Villas y se encuentra a unos 60 kilómetros de Pamplona. El municipio está atravesado por la carretera N-121-A, que conecta Pamplona con Irún. También hay carreteras locales que permiten llegar a Lesaka y Aranaz.
El terreno de Yanci es montañoso. Por él pasa el río Bidasoa, que fluye encajonado entre las montañas y recibe agua de varios arroyos. La altura del municipio varía: el punto más alto es el pico Apaola, al sur, con 682 metros, y el más bajo está a orillas del río Bidasoa, a 60 metros. El pueblo de Yanci se encuentra a 208 metros sobre el nivel del mar.
Población de Yanci
¿Cuántas personas viven en Yanci?
Yanci tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Yanci ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Igantzi entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Yanci: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
Gobierno local de Yanci
El gobierno de Yanci está a cargo de un alcalde y un equipo de personas que trabajan para el bienestar del municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Yanci en los últimos años:
Mandato | Nombre del alcalde | Partido político |
---|---|---|
2003-2007 | Jesús María Begino Garro | Herri Taldea |
2007-2011 | Iñaki Goienetxe Zubieta | NaBai |
2011- 2016 | María Lourdes Ibarluzea Irureta | Herri Taldea
|
2016- | Juankar Unanua Navarro | Junta gestora |
Lugares importantes de Yanci
Edificios históricos y religiosos
- Iglesia de San Miguel Arcángel: Esta iglesia fue construida en el siglo XVI con un estilo gótico tardío. Al principio tenía una planta cuadrada, pero en el siglo XVIII se le añadieron brazos para darle su forma actual. El retablo, que es una obra de arte detrás del altar, es del siglo XVII. La torre actual de la iglesia se construyó en 1940.
- Ermita de Nuestra Señora de la Piedad: Esta ermita, también del siglo XVI, se encuentra en lo alto de Piedad, en el camino hacia Lesaka. A mediados del siglo XX se hicieron grandes arreglos y se le añadió un pequeño campanario. Lo más destacado es su fachada original de piedra, donde se puede ver la fecha de 1554 escrita en letra gótica. La fiesta de esta ermita se celebra en septiembre.
- Ermita de San Juan Bautista: Ubicada cerca del río Latsa, esta ermita es una cueva natural excavada en la roca. Dentro tiene tres fuentes en la parte baja, a las que se les atribuyen propiedades curativas. Cerca de aquí también se encuentra el carpe (Carpinus betulus), un tipo de árbol protegido. Por su importancia natural, esta zona fue declarada Reserva Natural en 1987.
Véase también
En inglés: Igantzi Facts for Kids